Inmunidad Flashcards

1
Q

Disipación insuficiente del calor
No existe sudor
No responde a antipiréticos

A

Hipertermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Baja la temperatura por pérdida de calor, debido a:

A

Vasodilatación
Sudor
Disminución de producción de calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sube la temperatura por conservar calor, debido a:

A

Vasoconstricción
Pilorteccion
Aumento de producción de calor: tiritar, escalofrío, tiroxina, inhibición del sudor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de hipersensibilidad:
Más frecuente
Inmunidad humoral
Mastocitos y eosinófilos
Px: asma, rinitis, alérgica y dermatitis 

A

Tipo 1/ inmediata/ mediada por IgE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mediadores de mastocitos:

A
  • Preformados: Aminas, enzimas, proteoglicano
  • denovo: derivados de AC. Araquidonico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de hipersensibilidad:
Reacción citolítica
Ac: IgM e IgG
Son: eritroblastosis fetal, reacción transfuncional, anemia hemolítica autoinmune

A

Tipo 2A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de hipersensibilidad:
Interfiere con receptores de superficie
Son: enfermedad de graves, miastenia graves, anemia perniciosa

A

Tipo 2B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismos de la hipersensibilidad tipo 2

A
  • Opsonización y activación de complemento
  • Inflamación y lesión tisular por complemento
  • Interferencia a Unión al receptor
  • Citotoxicidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de hipersensibilidad:
Por inmunocomplejos
Activación de complemento, vía clásica alternativa
Manifestación sistémica o local
Son: lupus, hepatitis, fármacos, poliarteritis, nodosa, enfermedad del suero y Rx de Arthus ( local)

A

Tipo 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismo de hipersensibilidad tipo 3

A

Infección persistente y débil
Secundaria, proceso autoinmune
Estrés repetitivo en superficie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de hipersensibilidad:
Participa: TCD 4 y TCD8
Son: reacción granulomatosa, reacción tuberculina, dermatitis por contacto 

A

Tipo 4 / mediados por células T/ retardada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Coreceptores de VIH:

A

CCR5… monocitos, macrófagos, linfocitos T
CXCR4… linfocitos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estructura del VIH

A

Genes: env, gag, pol
P17
P24
Enzimas: transcriptasa inversa, integrasa, proteasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mecanismo de daño del VIH al linfocito 

A

Lisis celular
Alteración de permeabilidad
Producción de sincitios
Apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ciclos de replicación de VIH

A

Fijación
Fusión
Transcripción inversa
Integración
Multiplicación
Ensamblaje
Gemación 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo patogénico del VIH, indirecto

A

Muerte del espectador inocente
Muerte celular inducido
Auto inmunidad
Apoptosis
Inhibición del linfopoyesis
Sucesos de señalamiento intracelular aberrante
Eliminación de células infectadas por VIH

17
Q

Medio de escape del sistema inmune del VIH

A

Infección de linfocito y macroFago
Inactivación de CD4
Variación de GP120
Glicacion de GP120
Infección latente
Transtorno de HLA1

18
Q

Criterios de SIRS

A

T• < 36 o >38
FC > 90
FR > 20 o PCO2 < 32
GR < 4.000 o > 12.000 o >10% cayado

19
Q

Etiología de sepsis

A

40 % pulmonar
30 % intra abdominal
10 % tracto urinario
5 % tejidos blandos y catéter intravascular

20
Q

Receptores que participan en el SIRS

A

TLR-2: peptidoglicano, GRAM +
TLR-4: LPS, GRAM -
TLR-5: flagelinas
TLR-9: fragmento de ADN 

21
Q

Respuesta anómala en SIRS en

A

Microcirculación
Circulación periférica vascular
Corazón

22
Q

Respuesta anómala en la micro circulación en el SIRS

A

Vasodilatación
Aumento de permeabilidad
Escape de proteínas
Aumento de pr. coloidosmótica extracelular
Escape de agua
Hipovolemia absoluta o relativa

23
Q

Respuesta anómala en la circulación periférica vascular en el SIRS

A

Hipotensión e hipovolemia

24
Q

Respuesta anómala en el corazón en el SIRS

A

Disminución de precarga, GC, transporte O2

25
Q

La escala de SOFA evalúa la aparición y evolución del fallo multiorgánico

A

Verdadero

26
Q

Quick- SOFA criterios:

A

Glasgow < 15
PAS < 100
FR > 22