IAM Flashcards

1
Q

IAM es parte del síndrome….

A

Coronario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

IAMCEST

A

Sd por isquemia miocárdica secundaria a bajo o nulo flujo coronario por trombo formado en sitio de ulceración de placa ateroesclerótica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Isquemia crónica que se presenta ante esfuerzos

A

Placa estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tiempo de intensidad

A

Más de 20 minutos con intensidad creciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En infartos de lado derecho hay

A

Hipotensión e ingurgitación yugular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hipotensión si el infarto se provoca por

A

-Shock cardiogénico.
-IAMCEST derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Expresión del dolor coronario en px diabéticos o AM

A

-Fatiga.
-Dolor epigastrico (pirosis,reflujo,etc).
-Disnea súbita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Px con dolor torácico debe tener ECG

A

Antes de los 20 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Elevación de ST en V2 y V3

A

De más de 2mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Elevación de ST de más de 1mm.

A

En todas las derivadas excepto, V2 y V3 que debe ser más de 2mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Q patológica respecto al voltaje

A

Voltaje 25% superior a onda R.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Q patológica respecto a duración.

A

Q mayor a 0,04 s. (1cuadradito).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si se compromete la pared inferior

A

Arteria coronaria derecha y circunfleja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si se compromete la pared inferior

A

Arteria coronaria derecha y circunfleja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

*ECG: Q es

A

La primera deflexión negativa posterior a onda P.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Onda Q patológica en derivaciones:

A

Presente en V1-V3 y aquí normalmente no aparece.

16
Q

Infarto en Cara anteroseptal

A

V1-V4.
Supradesnivel del ST
Onda R no está.

17
Q

Infarto de pared inferior

A

-DII, DIII, aVF.
-Supradesnivel del ST.
-Se achican ondas R, formando el “QS”.
-Onda T invertida, desaparece “ST”.

18
Q

Infarto de pared lateral.

A

-DI, aVL, V5-V6.
-Ondas R desaparecen.
-Supranivel de ST.

19
Q

Importancia de CK-MB (creatinin-kinasa mioglobina).

A

-Son las primeras en subir.
-Marcadores de necrosis temprana***duda.
-No son para diagnóstico, solo indicadores tempranos.

20
Q

Diagnóstico de infarto.

A

-Clínica.
-ECG.
-Troponinas.

21
Q

Si las troponinas (cTn) inicial (c) están muy altas (+++).

A

Considerar el diagnóstico de infarto sin realizar más pruebas.

22
Q

Si el cTn inicial (c) es bajo, normal o no es muuuy alto, se determina cTn siguiente y se evalúa modificación (pasadas 1, 2 o 3 h)c y si estás salen negativas

A

Se descarta infarto al miocardio y se asumen causas extracardiacas.

23
Q

En qué caso se piden derivadas derechas y posteriores(v7v8v9) en el ECG?

A

-Sospecha infarto de cavidad derecha.
-En compromiso de pared inferior(DII,DIII,aVF).
-Si tiene síntomas de IC derecha como ingurgitación, hipotensión, etc.

24
Q

Troponinas por si solas diagnostican infarto?

A

Falso, si no tiene clínica de infarto estas no se toman.

25
Q

Killip y Kimball

A

Definen qué grado de IC está provocando el infarto.

26
Q

Killip III

A

Paciente con EPA (tasa de mortalidad del 38%).

27
Q

Px sin signos ni síntomas de IC izquierda tiene kiling?

A

Kilip I (tasa de mortalidad del 6%).