INFECTO/TOXICO Flashcards
(26 cards)
Tratamiento de sífilis en embarazada alérgica a Penicilina:
Desensibilizar a la paciente para continuar con la primera línea:
Penicilina G Benzatínica 2.4 M IM DU
En caso de no contar con este recurso o como ALTERNATIVA:
Ceftriaxona 1 gr diario IM por 10 días
RECUERDA que el riesgo de transmisión vertical en sífilis primaria o secundaria no tratada es del 60-90%
¿Cuál es la diferencia del diagnóstico por medio de VDRL/RPR y TPHA/FTA-ABS?
Las no treponémicas utilizan antígenos lipídicos para detectar reagina (anticuerpos humanos que se unen a los lípidos)
Las treponémicas detectan el anticuerpo antitreponémico ya sea por medio de hemaglutinización o por fluorescentescencia
RECUERDA que el tiempo que transcurre desde la infección hasta que aparecen anticuerpos es de 2 a 4 semanas
En pacientes oncológicos tratados con quimioterapia que presenten:
- cambios en la personalidad
- alteración del estado de consciencia
- FIEBRE
Sospecha de…
Encefalitis viral
Además del pico febril que es pivote, puede haber irritación meníngea variable, convulsiones y estado mental alterado, todo esto debido a que la quimioterapia afecta la función de las células T
En un contexto de parasitosis (recuerda la eosinofilia) el tratamiento de elección por regla general es:
Albendazol, ataca las formas maduras de las helmintiasis y mejor tolerado y con mayor espectro que el mebendazol.
Gold diagnóstico de Infección del tracto urinario en paciente sintomático:
Mujer sintomática: 1000 UFC
Hombre sintomático: 10,000 UFC
Aleatorio: 100,000 (10^5) UFC
Sonda estéril: 100 UFC
Punción suprapúbica: cualquier recuento
Mecanismo de acción del TMP/SMX
Inhibición secuencial de las enzimas que intervienen en la síntesis del ácido fólico
El SMX actúa en la primer vía inhibiendo la incorporación de PABA al ácido tetrahidropteroico y el TMP inhibe a la dihidrofolato reductasa bacteriana
Es el huésped definitivo de Taenia solium
El ser humano
Es el huésped intermediario de Taenia saginata
La vaca
Agente causal de la oncocercosis
Filaria (nematodo): Onchocerca volvulus y transmitida por un insecto del género Simulium
Características generales de la Tb meníngea
La meningitis tuberculosa es secundaria a diseminación hematógena de Mycobacterium tuberculosis variedad hominis.
Desde un foco primario pulmonar (sin infección en otras áreas extrapulmonares) y se manifiesta durante los primeros meses después de la infección (es subaguda).
Pares craneales afectados: IV, V y VIII.
Prueba de tuberculina sólo positiva en 50% de los pacientes y radiografía de tórax puede ser normal.
Diagnóstico definitivo de la Tb meníngea
Cultivo de LCR y tinción de Ziehl-Neelsen
Se recomienda también realizar TAC o RMN de craneo
Tratamiento de la Tb meníngea
Tanto la Tb meníngea, ósea o miliar debe tratarse durante 9 a 12 meses diariamente a base de:
Rifampicina
Isoniazida
Pirazinamida
Etambutol
Las complicaciones más frecuentes del accidente ofídico son:
Hipoproteinemia
Anemia
Infección del sitio (tromboflebitis)
Existen 2 familias de serpientes venenosas:
Viperidae (víbora) > 90%
* Crotalus
* Bothrops
Elapidae
* Micrurus (coralillo)
Recuerda que Bothrops tiene ausencia de cascabel, pupilas elípticas, patrón geométrico triangular
Toxina predominante en mordedura de araña violinista vs capulina
Reclusa/Violinista/Parda: Esfingomielinasa-D (hemotoxina)
Capulina/Viuda: Alfa-latrotoxina (neurotoxina)
Mnemotecnia: Viuda neurótica 🕷️
Tiempo de cuadro clínico doloroso de enfermedad vesicular:
Colelitiasis/Cólico biliar: <6hrs
Colecistitis: >6hrs
Toxina predominante en mordedura de serpiente
Fosfolipasa A2
Bloquea canales de calcio
Provoca coagulopatía
Mecanismo de acción de la alfa-latrotoxina 🕷️
Provoca una descarga presináptica de acetilcolina
Dosis que ha demostrado ser eficaz para el latrodectismo leve, moderado y severo
1 sólo vial (2.5 mL), seguro en embarazadas.
Después de 2 a 4 horas, si las manifestaciones de toxicidad persisten, puede aplicarse otra dosis.
Cuadro clínico del loxoscelismo
Cutáneo (> 80%): Placa liveloide (flictena de coloración azul con un halo eritematoso), necrosis local ➡️ 2 frascos de faboterápico
Visceral o sistémico (< 10%): Hematuria microscópica, anemia hemolítica, insuficiencia renal aguda, CID ➡️ 4 frascos de faboterápico
Esfingomielinasa-D (hemotoxina)
Violáceo-Violín-Violoxo
Nombre de la clasificación de signos y síntomas de envenenamiento por Viperidae
Christopher-Rodning 🐻
I: Edema 10cm
II: Edema > 15cm
III: Todo el miembro afectado
IV: Envenenamiento grave
RECUERDA:
* no succión
* no torniquetes
* no AINEs, usar opioides
* aplicación de toxoide tetánico
Grados de envenenamiento por coralillo
Leve: sangrado por los orificios de entrada
Moderado: ptosis palpebral, diplopía
Grave: sialorrea, insuficiencia respiratoria, parálísis flácida
RECUERDA que la toxina de Micrurus (Elapidae) tiene acción paralizante
Características de las escorpaminas
- Afecta al sistema nervioso simpatico y parasimpatico (parestesias)
- Actúa en receptores de Histamina
- Se relaciona el dolor con la liberación de Serotonina
¿Dónde se almacena el veneno del alacrán?
Telson
Especie más venenosa: Centruroides noxius. Nayarit.