INSUFICIENCIA AÓRTICA Flashcards

1
Q

Que es la insuficiéncia aórtica?

A

La insuficiencia aórtica, también conocida como regurgitación aórtica o incompetencia aórtica, es una afección cardíaca en la cual la válvula aórtica no se cierra correctamente.

Incompetencia valvular: no cierra bien (llega a reflujo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La sístole (eyección) se da normalmente; las válvulas abren bien, pero …….. mal

A

La sístole (eyección) se da normalmente; las válvulas abren bien, pero cierran mal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hay regurgitación sanguínea de Aorta a V. izquierdo en la sístole. V o F?

A

Falso. Es en la diastole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La válvula semilunar que tiene 3 pequeñas ……….
- Deben abrirse ampliamente p/ salir el volumen sistólico - Deben cerrar herméticamente p/ que la sangre no refluya de la aorta al VIz, que generaría sobrecarga.
*El cierre en la diástole se da por diferencia de ………

A

La válvula semilunar que tiene 3 pequeñas valvas
- Deben abrirse ampliamente p/ salir el volumen sistólico
- Deben cerrar herméticamente p/ que la sangre no refluya de la aorta al VIz, que generaría sobrecarga.
*El cierre en la diástole se da por diferencia de presiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiologia: AGUDA

A
  • Endocarditis
  • Trauma
  • Disección de la raiz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etiologia: CRONICA

A
  • Congénita
  • Fiebre reumática
  • Trastorno de la raiz aórtica
  • Alteración del tejido conectivo
  • Arteritis / Aortitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

menos frecuente y más grave
aguda o cronica?

A

aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

más frecuente y menos grave
aguda o cronica?

A

crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Porque la endocarditis puede causar insuficiéncia aórtica?

A

Por destrucción secundaria a un proceso infeccioso dado por bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Disección de la raiz: Se crea una luz falsa entra la íntima y la ………, dilatando la aorta y por ende el anillo aórtico, lo que impide que las valvas cierren herméticamente

A

Se crea una luz falsa y entra la íntima y la media, dilatando la aorta y por ende el anillo aórtico, lo que impide que las valvas cierren herméticamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es la causa congénita de insuf. aórtica crónica?

A

válvula aórtica bicúspide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En la insuf. aórtica crónica, cual es el agente infeccioso que causa fiebre reumática?

A

Streptococcus β-hemolítico
~empieza con una infección en las fauces, pero genera un complejo proteico Ag-Ac que reconoce al endotelio valvular como un elemento extraño (autoinmune) ~genera inflamación - endocarditis que se reparará con fibrosis (tb lleva a glomerulonefritis postestreptocócicas) *generar insuficiencia, estreches o enfermedad valvular *es capaz de originar daño simultaneo en 2 o 3 válvulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El trastorno de la raíz aórtica puede ser dada por una ………… …………. severa

A

HTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que enfermedades que cursan con alteraciones del tejido conectivo pueden causar insuf. aortica cronica?

A

Marfan
LES
Esclerodermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Arteritis y Aortitis están relacionadas con que enfermedad?

A

Sífilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

FISIOPATOGENIA (IA crónica)

A

Durante la sístole no hay obstrucción, la sangre se eyecta normalmente, luego, cuando comienza la diástole, por diferencia de presión (la presión aórtica es mayor que la del VIz, que está en 0mmHg), se mete sangre en el ventrículo izquierdo por la incompetencia de la válvula.

  • Hay un llenado del VIz + regurgitación aórtica
  • ↑ el volumen de fin de diástole (vol en el VIz)
  • Dilatación compensadora del VIz, se hipertrofia
  • Logra ↑ volumen de eyección, eyecta más sangre a cada ciclo, por tener más fuerza, dada la hipertrofia
  • Dilatación, fibrosis, depresión de contractilidad del miocardio (perdida del inotropismo)
  • Paciente con síntomas de Insuficiencia Cardiaca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fisiopatogenia: continuación de la IA crónica
Que vá pasar después de mucho tiempo, cuando la hipertrofia no alcanzar más eyectar la sangre? Cuas el el síntoma que vá aparecer?

A
  • Vá repercutir en forma retrógrada, en la AIz, que ahora tiene que hipertrofiarse para poder mandar la sangre al VI, y al no vaciarse como corresponde va a llenarse con más sangre.
  • Eso repercute en las venas pulmonares, y luego en los capilares pulmonares, ⬆️ las presiones hidrostáticas, llevando a una extravasación del líquido al intersticio y luego a los alveolos.
  • Los pulmones están congestionados (pulmones húmedos), cargados de sangre/plasma. Ya no son secos, son pesados, necesitan esfuerzo para la movilidad pulmonar de la respiración, llevando a una respiración consciente y laboriosa, o sea, ❌DISNEA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fisiopatogenia: IA aguda

A

No tiene ese ventrículo hipertrófico, una vez que el agrandamiento solo se genera con el tiempo, sino que es un paciente que es afectado de la noche a la mañana, lo que genera un aumento de volumen en un ventrículo chico, llevando a EAP (Edema Agudo de Pulmón), y no tiene los signos que la IA crónica presentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Porque pacientes con IA crónica pueden pasar mucho tiempo asintomáticos?

A

Por la hipertrofia compensadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que es Inotropismo?

A

El inotropismo se refiere a la capacidad de contracción del músculo cardíaco, específicamente en relación con la fuerza de contracción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En la IA crónica, como se llega a una insuficiéncia cardíaca?

A

Cuando el corazón ya no soporta el mecanismo de adaptación y pierde su fuerza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Clínica:

A
  • Asintomático (varios años) – por la compensación
  • Disnea progresiva
    *De esfuerzo
    *DPN - paroxística nocturna
    *EAP - edema agudo de pulmón
  • Palpitaciones (arritmias)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Porque puede haber palpitaciones?

A

Hay una agradamiento del corazón (cardiomegalia, corazón de buey) por el mecanismo adaptativo del corazón, lo que lleva a un contacto del corazón con la pared toráxica, llevando a una percepción a la actividad cardíaca

24
Q

Que son las palpitaciones?

A

Las palpitaciones son una sensación perceptible y anormal de los latidos del corazón.

25
Q

Clínica
No se dan solo síntomas ………., sino que, por la menor eyección cardíaca, habrá afección ……….., tal como síncopes, mareos, cansancio, etc.

A

No se dan solo síntomas retrógrados, sino que, por la menor eyección cardíaca, habrá afección anterógrada, tal como síncopes, mareos, cansancio, etc.

26
Q

Porque in paciente con insuficiéncia aórtica puede tener presión sistólica elevada y diastólica baja? Como esto se llama?

A

Aumento de la Presión Diferencial
- Una vez dada la adaptación hay un mayor volumen sistólico eyectado, habrá una mayor presión en el sistema arterial, luego, el paciente puede presentar presión sistólica elevada (160-170 mmHg)
- A su vez como la presión diastólica está dada por el cierre de la válvula aórtica y en ese caso no hay un cierre, el paciente puede presentar presión diastólica baja (40-30 mmHg)

27
Q

Examen físico: inspección

A
  • Signo del Baile
  • Signo salutatorio de Musset
  • Signo de Müller
  • Signo de Landolfi
28
Q

Las arterias explotan de sangre mientras aun no “se corta el elástico” del sarcómero, expanden durante la sístole, pero durante la diástole, cuando la sangre vuelve (reflujo) las arterias se colapsan
Que signo es?

A

Signo del Baile Arterial

29
Q

Contracción sistólica y dilatación diastólica de las pupilas
Que signo es?

A

Signo de Landolfi

30
Q

Latido/pulsación de la úvula
Que signo es?

A

Signo de Müller

31
Q

Cabeza con movimiento constante de saludo (como “de acuerdo”)
Que signo es?

A

Signo salutatorio de Musset

32
Q

Examen físico: palpación

A
  • Signo de Quincke
  • Aumento de la presión diferencial (↑PS y ↓PD)
  • Signo de Hill
33
Q

Examen físico: palpación
Como es el pulso?

A
  • Pulso Magnus: amplio
  • Pulso Celer: breve, de ascenso rápido
  • Pulso Colapsante de Corrigan: luego se colapsa
    Es un pulso amplio pero corto
34
Q

Examen físico: palpación
Que se ve en el examen del tórax?

A
  • Choque de punta desplazado hacia abajo e izquierda (muy amplio, hiperdinámico)
  • Choque de Cúpula de Bard: como una bola de billar pegando en la mano (amplio latido del VIz)
  • Latido diagonal: Latido que impulsa la punta y retrae la base del corazón (anormal)
35
Q

Choque de ……… …. ……….: como una bola de billar pegando en la mano (amplio latido del VIz)

A

Choque de Cúpula de Bard

36
Q

Latido que impulsa la punta y retrae la base del corazón (anormal)

A

Latido diagonal

37
Q

Pulsación del lecho capilar de los dedos por transiluminación (al comprimir la uña)
Signo de…

A

Quincke

38
Q

Que es el aumento de la presión diferencial?

A

↑PS y ↓PD

39
Q

Diferencia de 30mmHg entre P. Sistólica de MMII y MMSS
Signo de…

A

Hill

40
Q

Examen físico: auscultación
Como se llama el soplo que se ausculta?

A

Soplo de Austin Flint, que es un soplo diastólico.

41
Q

Auscultación: porque hay un soplo?

A

En la diástole la válvula mitral se abre para pasar la sangre de la AIz al VIz. Esta válvula empieza a recibir mucha sangre parasita de la aorta que ⬆️ ⬆️ ⬆️ los volúmenes y presiones en el VIz, cerrando la válvula mitral antes de tiempo, generando una especie de estenosis mitral relativa o funcional, pq la válvula mitral quiere abrir, pero no se abre de todo pq se cierra antes que quiera por el ⬆️ ⬆️ ⬆️ del volumen del ventrículo, y eso genera un soplo de Austin Flint, un soplo diastólico.

42
Q

Como estará R1 y R2? Cuando ocurre el soplo?

A
  • R1 normal o disminuido por el cierre precoz de la mitral ➡️ Cuando la válvula mitral se abre, ya hay sangre en el VIz, luego tiene un cierre más corto, precoz
  • Entre R1 y el R2 no hay nada (sístole no está afectada)
  • R2 disminuido, dado que la válvula aórtica no se cierra (y la pulmonar maneja presiones bajas) se escucha ↓
  • Soplo en protodiástole, cuando se “cierra” la válvula aórtica, después de R2. La sangre que está en la aorta vuelve (eso genera el ruido)
    *Tum tac tshii o tum tshii
43
Q

Cuales son las características del soplo que ocurre en la protodiástole?

A
  • Soplo después de R2
  • Aspirativo, decreciente
  • Más intenso y prolongado cuanto más grave la IA
    *Se escucha en el 3/4 espacio intercostal izquierdo
44
Q

Si el soplo es solamente protodiastólico la IA es …... Si ya abarca la protomesodiástole es ……. y se ocupa casi toda la diástole es ……

A

Si el soplo es solamente protodiastólico la IA es leve. Si ya abarca la protomesodiástole es moderada y se ocupa casi toda la diástole es severa

45
Q

SOPLOS “AGREGADOS”
También hay un soplo …… por el hiperflujo que atraviesa la Valvula Aórtica normal

A

También hay un soplo sistólico por el hiperflujo que atraviesa la Valvula Aórtica normal

46
Q

Resumen de los ruídos

A
  • R1 normal o disminuido;
  • R2 disminuido;
  • Soplo protodiastólico;
  • También hay soplo sistólico por el hiperflujo que atraviesa la VA normal
47
Q

Por la alteración respiratória, que puede pasar?

A

Un desdoblamiento del R2 por el retardo del cierre de la pulmonar pués con la rerspiración hay un aumento del retorno venoso

Se escucha Tum trrrrrac, a revés de Tum tac

48
Q

Que es el cierre paradójico de R2?

A

Cuando se escucha primero la pulmonar y luego la aortica
Es dada por el bloqueo completo de la rama izquierda, generando un retardo.

49
Q

Examenes complementários
(Se piden a todos los paciente con cardiopatías)

A
  • ECG
  • Radiografía de Tórax: Agrandamiento del VIz y de la aorta ascendente (cardiomegalia)
  • Ecocardiograma y/o EcoDoppler: Permite detectar la afectación de la válvula, el jet regurgitante, el tamaño de las paredes y la potencia de contracción del VIz.
  • Estudios Hemodinámicos: cateterismo
50
Q

Tabla: Auscultación normal

A
51
Q

Porque un paciente con IA no tiene síncope, como pacientes con estenosis aórtica?

A

En la estenosis, la valvula no se abre bien y no pasa sangre que no va a la cabeza. En la IA, pasa mucho sangre pq el problema es en el cierre. Entonces llega mucho sangre a la cabeza y no hay SINCOPE

52
Q

La presión diastólica es dada por…

A

el cierre de la valvula aortica

53
Q

SOPLOS “AGREGADOS”

A
  • Cuando el corazón eyecta la sangre mucha sangre atraviesa el orificio aórtico (que sigue del mismo tamaño de siempre) lo que genera turbulencia, que se escucha como un soplo sistólico
    (ya no se escucha tum tshii, sino fui fhum (acordar la onomatopeia del profe Cabrini), un soplo en sístole y el soplo proprio de la diástole)
54
Q
A

Insuf. Aórtica

55
Q

Que signo se ve?

A

El signo de Quincke, también conocido como el signo del pulso capilar, es un hallazgo clínico que se caracteriza por la aparición de pulsaciones visibles en los vasos capilares de las uñas o la piel. Estas pulsaciones son sincrónicas con el pulso arterial y se pueden observar al aplicar una ligera presión sobre la uña o al comprimir la piel.