Integral Endocrino 2014 Flashcards
(40 cards)
01.- Paciente 38 años consulta por chequeo tiroideo. Asintomática, trae pruebas tiroideas: TSH 6, T4L 1,4. ¿Indicación?
R.- Repetir TSH en un mes.
02.- ¿Qué fármaco inhibe la absorción de levotiroxina sódica?
R.- Sulfato ferroso.
03.- Caso clínico de paciente con tiroiditis subaguda. ¿Tratamiento?
R.- Antiinflamatorios no esteroidales.
04.- Respecto a la oftalmopatía de Graves, es correcto decir que:
R.- Responde a tratamiento con corticoides.
05.- Mujer de 32 años, sana, con antecedentes de 2 partos de término, usa anticonceptivos orales desde hace 3 años. En un control de salud, se realizaron exámenes de tiroides que demostraron T4 total 13,5 ug/dl (VN 4,5-12), T3 195ng/dl (VN80-180) y TSH 2,1uUI/ml (VN 0,5-4,5). Al examen físico se encuentra tiroides de tamaño normal, no hay exoftalmos ni mixedema pretibial. Frecuencia cardiaca: 84 por min. PA 130/70mm de Hg; peso: 58 kg; talla: 164cm. ¿Cuál es la conducta más apropiada?
R.- Medir T4 libre.
06.- Mujer con bocio, con nódulo de 1 cm, TSH 0.003. ¿Qué examen se solicita a continuación?
R.- Cintigrama.
07.- Embarazada de 6 semanas, TSH 8.4 con bocio, ¿qué hacer?
R.- Tratamiento con levotiroxina.
08.- ¿Cuándo es útil la determinación de T3?
R.- En la recibida de hipertiroidismo en pacientes tratados con I131.
09.- Adolescente con hipogonadismo y testosterona baja. ¿Qué examen es útil para indagar en la etiología?
R.- FSH y LH.
10.- ¿Qué medicamento aumenta la TSH?
R.- Betametasona (corticoide).
11.- Mejor examen para estudiar la estructura de un nódulo.
R.- Ecografía.
12.- Indicación de tratamiento en hipotiroidismo subclínico.
R.- TSH mayor a 10.
13.- Tumor hipofisiario más frecuente.
R.- Adenoma lactotropo.
14.- Causa de hiperprolactinemia no fisiológica de causa no hipofisiaria.
R.- Secundaria a fármacos.
15.- Orden de compromiso de ejes en tumor selar.
R.- GH-GnH-TSH-ACTH-Prolactina.
16.- Estímulo más potente en secreción de ADH.
R.- Hipernatremia.
17.- Caso de paciente con amenorrea de 4 meses con clínica de hipotiroidea. ¿Exámenes que solicita?
R.- Determinación de hCG, TSH y prolactina.
18.- ¿En qué caso se sospecha de hipertensión secundaria?
R.- Hipertensión refractaria.
19.- Caso clínico de paciente en edad fértil con presiones de 180/90 en la que se sospecha hipertensión secundaria. Antes de pedir exámenes se deben:
R.- Suspender anticonceptivos orales.
20.- Hallazgo clínico que orienta a feocromocitoma.
R.- Crisis de hipertensión arterial más cefalea.
21.- Seguimiento con tiroglobulina sérica.
R.- Post tiroidectomía por cáncer diferenciado.
22.- Característica de malignidad en nódulo
R.- Hipoecogenicidad.
23.- Asociación más frecuente en síndrome pluriglandular autoinmune II.
R.- Insuficiencia suprarrenal – hipotiroidismo.
24.- Cáncer de tiroides más frecuente.
R.- Papilar.