Intoxicaciones Flashcards

(53 cards)

1
Q

Agente tóxico más frecuentemente implicado en las intoxicaciones

A

Paracetamol y antitusivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Agente tóxico segundo en frecuencia implicado en las intoxicaciones

A

Productos del hogar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Manejo general de las intoxicaciones

A
  1. Evaluación inicial y reconocimiento de la urgencia
  2. ABC
  3. Dx clínico
  4. Descontaminación
  5. Tx con antídoto específico si existe
  6. Potenciar eliminación
  7. Manejo de complicaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describe el Sx colinérgico

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Describe el Sx anticolinérgico

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Describe el Sx opiáceo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describe el Sx sedante-hipnótico

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describe el Sx simpaticomimético

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Agentes causales del Sx colinérgico

A
  • Organofosforados
  • Carbamatos
  • Setas (Amanita muscarina)
  • Pilocarpina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Agentes causales del Sx anticolinérgico

A
  • Antidepresivos tricíclicos
  • Atropina
  • Antihistamínicos
  • Antipsicóticos
  • Antiparkinsonianos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Agentes causales del Sx opiáceo

A
  • Opiaceos
  • Dextrometorfano
  • Propoxifeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Agentes causales del Sx sedante-hipnótico

A
  • Benzodiacepinas
  • Barbitúricos
  • Etanol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Agentes causales del Sx simpaticomimético

A
  • Anfetaminas
  • Cocaína
  • Agonistas alfa o beta adrenérgicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Antídotos específicos. Paracetamol

A

N-Acetilcisteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Antídotos específicos. Anticolinérgicos

A

Fisostigmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Antídotos específicos. Anticolinesterasas

A

Atropina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Antídotos específicos. Benzodiacepinas

A

Flumacenil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Antídotos específicos. Cianuro

A

Nitrito de amilo

o

Tiosulfato de sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Antídotos específicos. Digoxina

A

Anticuerpos vs digoxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Antídotos específicos. Etilenglicol

A

Etanol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Antídotos específicos. Metanol

A

Etanol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Antídotos específicos. Hierro

23
Q

Antídotos específicos. Metahemoglobina

A

Azul de metileno

24
Q

Antídotos específicos. Metoclopramida

A

Difenhidramina

25
Antídotos específicos. Opiáceos
Naloxona
26
Antídotos específicos. Organofosforados
Pralidoxima
27
Antídotos específicos. Metales pesados
Penicilamina o EDTA
28
Antídotos específicos. Isoniazida
Piridoxina
29
Antídotos específicos. Hipoglucemiantes
Dextrosa y glucagon
30
Antídotos específicos. Heparina
Protamina
31
Antídotos específicos. Warfarina
Vitamina K
32
Antídotos específicos. Arsenico
Dimercaprol
33
Dosis tóxica de paracetamol en niños
150 - 200 mg/kg/dosis
34
Dosis tóxica de paracetamol en adultos
7.5 g dosis total
35
Metabolito del paracetamol causante de la hepatotoxicidad
N-acetil-para-benzoquinoneimina (NAPQI)
36
Complejo enzimático encargado de eliminar el NAPQI
Glutation hepático
37
Hallazgo histopatológico encontrado en la intoxicación por paracetamol
Necrosis centrolobulillar
38
Fases en las que se divide la intoxicación por paracetamol (y su tiempo de apárición)
* Fase I o latente (24 hrs) * Fase II o hepatoxicidad (24-72 hrs) * Fase III (72-96 hrs) * Fase IV (7-10 días)
39
¿En que fase de la intoxicación por paracetamol suele aparecer la insuficiencia hepática?
En la fase III
40
Características clínicas de la fase I de intoxicación por paracetamol
* Nausea y vómito * Paciente clínicamente normal * Transaminanas y tiempo de coagulación normales
41
Características clínicas de la fase II de intoxicación por paracetamol
* Dolor en área hepática * Oligura + Disuria * Elevación de transaminasas + Tiempos prolongados + Aumento de Bil
42
Características clínicas de la fase III de intoxicación por paracetamol
* Encefalopatía * Coagulopatía * AST mayor de 1000 y ALT mayor de 4800
43
Características clínicas de la fase IV de intoxicación por paracetamol
Recuperación del paciente vs CID + Daño hepático grave + Muerte
44
¿Cómo se llama el nomograma para evaluar la intoxicación por paracetmol?
Nomograma de Rumack-Matthew
45
Según el nomograma de Rumack-Matthew ¿En qué momento debe realizarse la primer medición de niveles séricos de paracetamol?
A las 4 hrs
46
¿Qué niveles séricos de paracetamol se consideran anormales?
Mayor de 200 mcg/ml despues de 4 hrs
47
¿Qué valores séricos de paracetamol sugieren daño hepático grave?
50 mcg/ml a las 12 hrs
48
Esquema de carbon activado en niños y adultos
Niños: carbón activado 0.5 mg/kg/dosis Adultos: carbón activado 1 mg/kg/dosis Sin pasar de 50 mg
49
¿En que periodo de tiempo es útil un lavado gástrico?
En las primeras 4 hrs posingesta
50
¿Cómo actúa la N-acetilcisteína?
Actúa convirtiendose en cisteína y llenando los depósitos de glutation hepático
51
Tx de la intoxicación de paracetamol. Describe el esquema oral de 72 hrs
N-acetilcisteína via oral o por SNG: 140 mg/kg dosis de impregnación, seguido de 17 dosis de 70 mg/kg c/4 h
52
Tx de la intoxicación de paracetamol. Describe el esquema IV
N-acetilcistína vía intravenosa: 140 mg/kg/dosis de impregnación, seguido por 12 dosis de 70 mg/kg
53
Factores pronósticos de evolución a transplante hepático
* TP mayor de 37 s a las 48 hrs * pH menor de 7.3 a las 24 hrs * Creatinina mayor de 3 mg/dl * Encefalopatía Grado III o IV * Hipofosfatemia * Hiperbilirrubinemia