ITU Flashcards

(43 cards)

1
Q

Población mayormente afectada en ITU

A
  • Mujeres jóvenes sexualmente activas

- Mujeres post menopáusicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ITU es infrecuente en

A

Hombres menores de 50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Microorganismo más frecuentemente aislado en ITU

A
  • E. coli
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bacterias atípicas que provocan ITU

A
  • Proteus mirabilis
  • Klebsiella pneumoniae
  • Pseudomona aeuriginosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Forma más frecuente de infección en ITU

A
  • Vía ASCENDENTE

* Mujeres más susceptibles por uretra corta y contigua a vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores de riesgo relevantes para ITU

A
  • Mujer
  • Embarazo
  • Menopausia
  • Relaciones sexuales frecuentes
  • Diabetes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características generales ITU no complicada

A
  • Mujer joven, sana
  • Sin alteraciones estructurales
  • Vaciamiento vesical normal
  • Incluye: cistitis aguda, ITU recurrente, PNA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características generales ITU complicada

A
  • Requiere estudio, siempre UROCULTIVO
  • Tto por al menos 7 días
*Toda aquella en la que el paciente presente: 
> Reflujo, residuo posmiccional 
> Monorreno, riñón poliquístico 
> Embarazo, menopausia
> Sexo masculino 
> Edad avanzada 
> Síntomas + 7 días 
> Sin respuesta a tto 

> DM, IRC, Inmunodepresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es importante para el diagnóstico diferencial en cistitis aguda no complicada?

A
  • Objetivar presencia de secreción vaginal, orienta a cuadro de cervicovaginitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síntomas cistitis aguda no complicada

A
  • Disuria
  • Poliaquiuria
  • Tenesmo vesical
  • Hematuria u orina turbia
  • Orina de mal olor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tests de screening en cistitis aguda no complicada

A
  • Tira reactiva: leucocitos + y nitritos + orientan al cuadro
  • Sedimento de orina: leucocitos 5x y bacterias 20 x orientan a sedimento inflamatorio, sugerente de ITU
  • Orina completa: recomendable pedir
  • Infección por proteus da ph alcalino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Urocultivo en cistitis aguda no complicada

A
  • NO ES NECESARIO
  • test de confirmación
  • si resulta polimicrobiano, se asume contaminación = repetir
  • NO pedir de rutina, sólo en clínica compatible o indicación adecuada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Valores confirmatorios en urocultivo

A
  • Orina por segundo chorro: sobre 100.000 UFC
  • Cateter permanente: sobre 10.000 UFC
  • Cateter transitorio: sobre 1.000 UFC
  • Punción vesical: sobre 1 UFC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento para cistitis aguda no complicada

A
  • ATB empírico basado en resistencia local
  • Terapia abreviada, menor a 7 días
  • NO requiere urocultivo de seguimiento
  • Siempre guiarse por la CLÍNICA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esquemas farmacológicos cistitis aguda no complicada

A
  • Nitrofurantoina 50-100 mg c/8h x 5-7 días

- Ciprofloxacino 250 mg c/12h x 3 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características ITU recurrente

A
  • 2 o + episodios de ITU en 6 meses
  • Siempre terapia según urocultivo y no menor a 7 días
  • Preguntar dirigidamente por factores de riesgo de ITU y edad primera ITU
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué antecedentes son relevantes en caso de ITU recurrente?

A
  • Edad de primer ITU: antes de los 15 años
  • Historia sexual
  • Familiares primer grado con ITU-R
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Síntomas PNA no complicada

A
  • Fiebre, náuseas, vómitos
  • Lumbalgia
  • Sudoración, calosfríos
19
Q

Manejo de PNA no complicada

A
  • Ambulatorio en caso de:
  • Paciente joven
  • Poco CEG
  • HDN estable
  • Control y adherencia asegurados
  • Hospitalizar si las condiciones previas no se cumplen
20
Q

En qué caso se aconseja estudio imagenológico con ECO de vía urinaria o Pielo-TC ?

A
  • Búsqueda de alteraciones anatómicas o cálculos en contexto de PNA
  • Primer episodio de PNA
21
Q

Estudio de PNA no complicada

A
  • Orina
    > Sedimento de orina
    > Orina completa
    > Urocultivo
  • Bqca sanguínea: creatinina e IAI
  • En caso de hospitalizar: 2 HC
22
Q

Tratamiento de PNA no complicada

A
  • Duración 10-14 días
  • Cefalosporinas 3ra generación o aminoglicósidos
  • Ajuste de tto con resultado de urocultivo (cotrimoxazol o quinolonas 2da línea)
  • Pedir cultivo de control a los 10 días de terminado el tto
23
Q

Tratamiento farmacológico de PNA no complicada

A
  • Ceftriaxona 1g EV por día

- Amikacina 15 mg/kg por día

24
Q

Qué consideraciones se debe tener con la amikacina y por qué razón?

A
  • No superar los 7 días de tto
  • Vigilar función renal
  • Por su nefrotoxicidad
25
Manejo cistitis complicada
- Mismo manejo PNA no complicada
26
PNA complicada - Manejo - Atb - Casos graves
- Manejo: SIEMPRE hospitalizar - Atb: AMIKACINA sobre ceftriaxona hasta resultado de cultivo (riesgo MO multiresistente) - Casos graves: carbapenémicos
27
Características ITU en hombres
- ITU complicada - Asociada a alteraciones urológicas > HPB > Residuo posmiccional > Instrumentalización vía urinaria - Clínica similar a mujer - Se considera urocultivo positivo con 1.000 UFC
28
Cuál es el principal factor de riesgo en hombres jóvenes para ITU ?
Hábitos sexuales > Sexo anal penetrativo > Sexo con mujer que cursa ITU
29
Qué se debe descartar siempre en caso de ITU en hombre?
- Uretritis gonocócica, no gonocócica | - ITS
30
Características de prostatitis
- Siempre sospechar en hombres sobre 50 años - Tomar Ag prostático - Pedir ECO pelviana - Terapia 21 días: QUINOLONA - En ITU recurrente considerar prostatitis crónica
31
Qué NO se debe realizar en caso de prostatitis en hombre?
- NO HACER TACTO RECTAL | * permite propagación y bacteremia
32
Características ITU adulto mayor
- ITU complicada - Clínica: compromiso de consciencia + dolor abdominal difuso - NO pedir urocultivo de rutina (mayor propensión a bacteriuria)
33
Características ITU embarazada
- ITU complicada - Enfermedad infecciosa + frecuente en embarazo - NO USAR: tetraciclinas, cotrimoxazol, quinolonas - Pedir urocultivo de control a los 2 y 28 días post tto
34
Qué debe buscarse dirigidamente en caso de ITU en embarazada?
- Infección cervicovaginal concomitante | - En caso de estar, tratar
35
Factores de riesgo para ITU en embarazada
- Factores de riesgo > Parto prematuro > Aborto 2do trimestre causa imprecisada > 3 o + cervicovaginitis
36
Tto farmacológico ITU embarazada: Cistitis
1ra línea > Cefradina 500 mg c/6h x 7-10 días > Nitrofurantoina 100 mg c/8h x 7-10 días 2da línea > Gentamicina IM 160 mg c/24h x 7 días
37
Tto farmacológico ITU embarazada: Pielonefritis
HOSPITALIZAR - 1ra línea > Cefazolina (1g EV c/6h x 3-7 días) + Cefradina (500 mg VO c/6h) hasta completar 14 días > Cefuroxima (750mg EV c/8h x 3 – 7 días) + Cefuroxima (250 mg VO c/12 h) hasta completar 14 días - 2da línea > Ceftriaxona (1g EV c/12h x 3 – 7 días) + cefixima 400 mg VO hasta 12 días > Cefotaxima (1g EV c/6h x 3 – 7 días) + cefixima 400 mg VO hasta 12 días > Gentamicina (160mg EV c/24h x 3 días) + IM x 7 días
38
ITU y CUP
- Prevenibles hasta el 85% - NO hacer urocultivo de rutina (pueden aparecer MO sin relevancia clínica) - No hacer cambio rutinario sonda foley - No superar 300 ml - Evitar el reflujo - No pinzar la sonda
39
Qué bacteriuras asintomáticas se tratan ?
- Paciente que se someterá a procedimiento urológico (desde 48 hrs previas) - Embarazadas - Debe cumplir con bacteriuria asintomática significativa
40
Por qué se tratan las bacteriurias asintomáticas en embarazadas
Para prevenir - Síntomas parto prematuro - Corioamnionitis - RN bajo peso
41
Cómo se define bacteriuria asintomática significativa ?
- 2 urocultivos + en mujer - 1 urocultivo + en hombre - 100 UFC en paciente con sonda urinaria
42
En qué casos de ITU se indica profilaxis atb
- ITU recurrente | * En desuso debido a resistencia antibiótica y efectos adversos
43
Profilaxis antibiótica ITU
- Nitrofurantoina 50-100 mg - Ciprofloxacino 125 mg - Cefadroxilo 250 mg - Cotrimoxazol 40/200 mg * Evaluar dosis baja nocturna o monodosis post coital