Síndrome Retroviral Flashcards

(40 cards)

1
Q

Estructura VIH

A
  • Ag p24
  • gp120
  • gp41
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal receptor molecular de VIH

A
  • CD4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dianas terapéuticas

A
  • Transcriptasa reversa viral
  • Integrasa
  • Proteasa viral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principal factor de riesgo VIH

A
  • Vida sexual activa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mayor riesgo de transmisión VIH

A
  • Vía anal receptiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vías de transmisión VIH

A
  • Sexual (*anal receptiva)
  • Endovenosa (drogadicción, transfusiones)
  • Vertical (madre a hijo en embarazo, parto, lactancia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Historia natural de la enfermedad: Infección aguda

A
  • A las 4-6 semanas, Sd retroviral agudo
  • ALTA CARGA VIRAL, ALTO RIESGO TRANSMISIÓN
  • Caída CD4
  • Ventana seronegativa 4-6 semanas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Historia natural de la enfermedad: Infección crónica

A
  • Fase asintomática
  • Carga viral estable con CD4 en disminución
  • Linfadenopatía generalizada persistente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Historia natural de la enfermedad: Infección crónica sintomática

A
  • CD4 bajo 500
  • NO SUELE PRESENTARSE
  • Afecciones mucocutáneas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Historia natural de la enfermedad: SIDA

A

Presencia de cualquiera de las siguientes condiciones:

  • CD4 bajo 200
  • Al menos 1 condición definitoria de SIDA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué categorías se deben cumplir para el diagnóstico de SIDA ?

A
  • A3
  • B3
  • C1, 2 y 3
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Categorías clínicas de SIDA

A
  • A = Asintomática, LGP, Infección aguda
  • B = Sintomática no A o C
  • C = Indicadoras de SIDA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Categorías de linfocitos CD4

A
  • 1 = sobre 500
  • 2 = 200-499
  • 3 = bajo 200
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Condiciones clínicas indicadoras de SIDA (C)

A
  • TBC pulmonar o extrapulmonar
  • Neumonía por Pneumocystis spp
  • Criptococosis meníngea o extrapulmonar
  • Toxoplasmosis cerebral
  • Enfermedad por micobacterias atípicas
  • Retinitis por CMV
  • Candidiasis esofágica, traqueal o bronquial
  • Encefalopatía VIH
  • Leucoencefalopatía multifocal progresiva
  • Criptosporidiasis crónica +1 mes
  • Isosporosis crónica +1 mes
  • Úlceras mucosas o cutáneas herpéticas crónicas +1 mes
  • Neumonía recurrente
  • Bacteremia recurrente por Salmonella spp
  • Sarcoma de Kaposi
  • Linfoma no Hodgkin y/o linfoma de SNC
  • Ca CU invasor
  • Sd consuntivo (emaciación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síntomas más frecuentes de Sd retroviral agudo

A
  • Fiebre
  • Adenopatías
  • Amigdalitis o faringitis no exudativa
  • Rash
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manifestación poco frecuente pero distintiva de Sd retroviral agudo

A
  • Úlceras dolorosas en mucosa vaginal, anal, peneana u oral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sospechar SRA en caso de

A
  • Conductas sexuales de riesgo o exposición sanguínea/fluidos de alto riesgo biológico
  • Sd mononucleósico
  • Presencia de otras ITS
18
Q

Infecciones oportunistas en VIH

A
  • Candidiasis
  • Neumonía por Pneumocystis
  • TBC
  • Sd diarreico
  • Retinitis por CMV
  • Toxoplasmosis cerebral
19
Q

Candidiasis en VIH

A
  • Candidiasis orofaríngea
    > Pseudomembranosa, eritematosa y queilitis angular
    > Disfagia, odinofagia, baja de peso
  • Candidiasis esofágica
    > DEFINITORIA DE SIDA
    > Disfagia, odinofagia, dolor retroesternal
    > Confirmada por EDA
  • Candidiasis vulvovaginal
  • Agente principal: Candida Albicans
20
Q

Neumonía por Pneumocystis Jirovecii

A
  • Neumonía subaguda con fiebre, disnea y tos sin expectoración
  • LDH 3 veces sobre valor normal
  • Rx infiltrado bilateral en alas de mariposa
  • TAC tórax: vidrio esmerilado y quistes
21
Q

A qué pacientes se les da profilaxis primaria en caso de neumonía por pneumocystis j.

A
  • Paciente con CD4 bajo 200
  • Que NO haya padecido neumonía antes
  • Cotrimoxazol forte
22
Q

TBC en VIH

A
  • Una de las causas de resurgimiento de TBC
- En pacientes SIDA, TBC atípica: 
> Larvada 
> Condensaciones en lobulos inferiores, adenopatías hiliares 
> Compromiso intersticial, miliar 
> Puede parecer normal
  • Mayor frecuencia de TBC extrapulmonar
23
Q

Diarrea en VIH

A
  • Importante causa de morbimortalidad (trastorno HE y baja de peso)
  • Bacterias se presentan con cualquier recuento de CD4
  • Desde leves a sd disentérico
  • Estadíos avanzados: diarreas crónicas por parásitos = Criptosporidium
24
Q

Retinitis por CMV en VIH

A
  • Complicación oftalmo más frecuente
  • Primera causa de ceguera en pacientes SIDA
  • Fotopsias, alteración campo visual
  • ALTO riesgo desprendimiento retina
25
Toxoplasmosis cerebral en VIH
- Principal causa lesiones focales cerebrales en VIH - Usualmente es reactivación con CD4 bajo 100 - Cefalea, fiebre, compromiso consciencia, déficit neurológico focal, crisis convulsiva - TAC cerebro muestra imagen captante en anillo, sugerente pero no patognomónica
26
Diagnóstico toxoplasmosis cerebral en VIH
- Clínica + TAC sugerente = iniciar tto empírico con sulfadiazina y pirimetatimna - Si a 14 días hay respuesta clínica e imagenológica, se confirma el diagnóstico continuando el tto - Si no hay respuesta a los 14 días, biopsia cerebral para dg diferencial (linfoma cerebral)
27
Sarcoma de Kaposi en VIH
- Neoplasia + frecuente en pacientes con SIDA - Piel está afectada en el 95% de los casos - Responde a TARV exclusiva si no hay compromiso visceral *alta morbimortalidad
28
Linfoma no Hodgkin
- Segunda neoplasia + frecuente en pacientes SIDA - 95% deriva de células B - 90% corresponde a L. de Burkitt o difuso de células B grandes - Clínica: sintomas B, compromiso extralinfático (médula ósea, leptomeninges, otros órganos)
29
Protocolo exámenes de VIH en chile
- Con consejería - Con consentimiento informado - Resultado SOLO al paciente
30
Tamizaje VIH
Test ELISA 4ta generación - Ac desde 3ra semana - Ag desde 2da semana > Primer ELISA -, pero evento probable contagio muy reciente = repetir ELISA a las 2 semanas > Primer ELISA + = contagio
31
Con qué se debe complementar todo examen de VIH?
- VHB - VHC - VDRL
32
Confirmación VIH
- FI/Inmunoblot: todo tamizaje doblemente + | - PCR: paciente seronegativo con SRA
33
Protocolarmente, qué debe realizarse posterior a la confirmación de VIH
- Pedir segunda muestra de sangre para confirmación de identidad paciente
34
Primera línea en Chile de TARV
- 2 inhibidores de transcriptasa reversa + cualquier otro inhibidor * MANEJO POR SUBESPECIALISTA DE INFECTOLOGÍA: indicación, cambio, suspensión
35
Objetivos de TARV
- Mejorar recuento de CD4 | - Eventual indetectabilidad del virus (menor a 50 copias/mL)
36
Confirmada la infección de VIH por el ISP, a quién sugiere tratar la guía GES?
- CD4 bajo 350 - Enfermedad oportunista etapa C o manifestaciones etapa B (independiente de CD4) - Situaciones clínicas especiales
37
Inicio de TARV
- Usualmente después de 4 semanas post confirmación ISP | - En caso de debut en SRA con romboencefalitis, se pide carga viral e inicia TARV (casos excepcionales)
38
Prevención secundaria VIH
- Evaluación conductas de riesgo (consejería) - Medidas biomédicas > Tto ITS > Preservativo > Circuncisión - Disminución transmisión vertical
39
Preservativos en parejas seropositivas
- Se recomienda, debido a que cada paciente tiene un virus particular que muta
40
Riesgo de contagio VIH según práctica sexual
> 1/30 receptivo anal | > 1/2.000-10.000 insertivo vaginal