Lab Clínico Flashcards

1
Q

Laboratorio:

A

Lugar donde los profesionales del dx clínico realizan análisis para dx, tx y prevención de problemas de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dx subclínico:

A

Px sin síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dx clínico:

A

Px con síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Utilidades de los análisis clínicos:

A
Seguimiento de respuesta a tx
Factores de riesgo 
Dx sub y clínico 
Tx 
Pronóstico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Áreas de lab clínico

A

Sala de espera y recepción
Área de tomar muestra
Análisis de muestra
Resultado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Exámenes de rutina

A

Hematología BH
Química clínica (serología, EGO, suero, gasometría)
Inmunología (genética)
Microbiología (copro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Exámenes de especialidad

A

Sofisticados (perfiles tiroideos, genética)
Externos
Investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La bioseguridad hace referencia a:

A

Procedimientos y acciones que garantizan una mejor calidad de vida del prof, px y medio ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Origen de la clasificación de microorganismos infecciosos por grupos de riesgo:

A

Por brote de Bruselosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Grupo de riesgo 1:

A

Riesgo poblacional e individual escaso o nulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Grupo de riesgo 2:

A

Riesgo individual moderado; poblacional bajo

(S. pyogenes).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Grupo de riesgo 3:

A

Riesgo individual elevado; poblacional bajo.
Tx y prevención disponibles
(N. meningitidis, VH, VPH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Grupo de riesgo 4:

A

Riesgo individual alto; poblacional alto.

COVID, ébola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La evaluación de riesgo de contagio se hace mediante:

A

Patogenicidad, modo de transmisión, huésped, disponibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores a tomar en cuenta en el huésped

A

Inmunidad, vectores, higiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de Bioseguridad de Nivel 1

A

Enseñanza básica
Lab: TMA
Equipo: Ninguno

17
Q

Características de Bioseguridad de Nivel 2

Hospitales

A

Atn primaria, dx, inv.
Lab: TMA, ropa protectora, señal de riesgo
Equipo: mesa al descubierto, equipo para aerosoles

18
Q

Características de Bioseguridad de Nivel 3

Pandemia

A

Dx especial, inv.
Lab: Prácticas de nivel 2, ropa especial, acceso controlado, flujo direccional de aire.
Equipo: CSB y medios de contención primaria en todo momento.

19
Q

Características de Bioseguridad de Nivel 4

Bioterrorismo

A

Patógenos peligrosos
Lab: Nivel 3 + cámaras herméticas, ducha, eliminación de residuos especial.
Equipo: Trajes presurizados, autoclave de doble puerta

20
Q

Seguridad nivel 1 y 2

A

Acceso restringido, símbolo de bioseg
Protección personal: lentes, guantes, bata, lavado de manos.
Inmunización

21
Q

Notificación inmediata cuando se encuentran datos de:

A

Poliomielitis, parálisis flácida, sarampión, difteria, tétanos, peste, rabia, influenza, sx cuqueluchoide, tb
Sarampión: fiebre 38.5º, enantema maculopapular, tos, conjuntivitis

22
Q

Vigilancia 3 y 4

A

Red SINAVE, unidades INDRE