Médula espinal interna Flashcards

1
Q

La sustancia blanca formará los distintos

A

cordones (anteriores, laterales y posteriores), uno a cada lado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los cordones están formados por una serie de tractos y fascículos, por ejemplo, el cordón posterior será formado por

A

2 fascículos que son el grácil y cuneiforme en niveles más craneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El cordón lateral estará formado por distintos fascículos como el

A

tracto corticoespinal lateral, el tracto roduloespinal o espinocerebelosos espinales ventrales y dorsales, que son vías de conducción de paso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

la zona intermedia de la sustancia gris deriva del

A

tubo neural y se encuentra el canal central de la médula espinal que cuenta con un pequeño lumen y está revestido por tejido ependimario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

patrón citoarquitectónico que significa que

A

la forma (morfología) de los componentes celulares, como los axones de las neuronas, como el microambiente dado por los axones, las fibras o por el componente glial podemos agrupar a los distintos constituyentes de la médula espinal en distintas láminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la lámina IX son

A

grupos neuronales no necesariamente continuos es conformada por motoneuronas que son grandes y estrelladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la lámina II que corresponde a

A

la sustancia gelatinosa, tiene células en islotes, y son bastantes típicas de las sustancias gelatinosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la lámina I se observan

A

células de Waldeyer formando la lámina I que corresponde al núcleo dorsomarginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

núcleos presentes en

A

el cuerno anterior, cuerno posterior y en la zona intermedia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dentro de los núcleos presentes en el cuerno anterior encontramos estructuras que forman parte de la misma lámina, pero son núcleos distintos

A

núcleos motores mediales y núcleos motores laterales, responsables de la inervación de distintos elementos musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los núcleos motores mediales responden a inervación de

A

musculatura axial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

los núcleos motores laterales responderán a inervación de

A

musculatura apendicular, por lo que la formación de núcleos es primordial en la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La médula corresponde a un patrón de formación de la segmentación, es decir, son unidades repetitivas, pero esto no significa que encontraremos

A

los mismos núcleos o la misma distribución de la lámina en todos los niveles medulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La sustancia gelatinosa y núcleo propio se encuentra en

A

toda la médula espinal, y presentes en el asta dorsal, que tienen que ver con eventos de termoalgesia o sensibilidad a la temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

núcleo motor medial también se encuentra

A

a lo largo de toda la médula y es responsable de la inervación de la musculatura axial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

los núcleos intermedio lateral y medial, también los núcleos motores laterales que responden a la inervación de

A

musculatura apendicular y forman parte de las intumescencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los núcleos intermedios laterales corresponden al

A

asta lateral, el cual tiene una connotación en el sistema nervioso autónomo, y parte del sistema nervioso simpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El núcleo toracodorsal (núcleo dorsal de Clarke) responde a

A

aferencias propioceptivas que dan paso a la formación de tractos espinocerebelosos que llevan información porpioceptiva inconsciente al cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La sustancia blanca de la médula espinal tiene tractos, fascículos y cordones, y se organiza de tal manera que nos encontramos con 3 grandes vías de conducción, que son el

A

cordón posterior, cordón lateral y el cordón anterior

20
Q

En cada una de estas grandes vías de conducción no vamos a tener exclusividad de tránsito de vías, es decir

A

por cada una de estas grandes vías puede haber más de 1 fascículo

21
Q

el cordón posterior, que presenta básicamente 2 fascículos (tiene más), y corresponden a

A

fascículo grácil y cuneiforme

22
Q

Grácil es más medial y cuneiforme se encuentra más lateralizado, ambos son ascendentes y llevan el mismo tipo de información, solo que, en distintas partes del cuerpo

A

T6 hacia arriba uno (cuneiforme), y de T6 hacia abajo otro (grácil)

23
Q

Por el cordón lateral encontraremos ciertos fascículos como el

A

corticoespinal lateral, el rubroespinal

24
Q

El cordón lateral además de tener tractos ascendentes tiene tractos descendentes como el

A

corticoespinal lateral y el rubroespinal, es decir, no hay una exclusividad de información ascendente y descendente

25
el fascículo longitudinal medial, que es el equivalente al
vestíbulo espinal medial
26
en el asta anterior observamos el vestíbulo espinal
lateral, los retículos espinales, también el corticoespinal anterior junto con el tectoespinal
27
los cordones grácil y cuneiforme no comunican una región de la médula espinal, sino que
comunican el nervio espinal con el tronco del encéfalo
28
Cuando queremos conectar 2 segmentos espinales para que las respuestas sean coordinadas, tenemos
fascículos intrínsecos, y el fascículo intrínseco más relevante el fascículo propio
29
el fascículo propio, el cual está circunscribiendo la sustancia gris de la médula, y está conectando
2 segmentos hacia arriba y 2 segmentos hacia abajo, por lo que está coordinando respuestas
30
entre C4-C8 encontramos la
intumescencia cervical, lo cual implica la aparición del núcleo en el asta ventral que corresponde al núcleo motor lateral, ausente en C3 y C2
31
La forma de la médula también puede variar, ya que puede tener una forma ovalada en
segmentos cervicales y circunferencial en niveles torácicos y lumbares
32
Encontraremos una mayor proporción de sustancia gris en segmentos
medulares lumbares, y una menor proporción en niveles cervicales y torácicos
33
en niveles cervicales y torácicos, donde abunda la sustancia blanca y en la sustancia gris posee básicamente núcleos
motores mediales, y no tiene núcleos motores laterales, salvo en T1 donde llega la intumescencia cervical
34
La información que es ascendente ingresa a la médula espinal, y solo va a ascender por los cordones
dorsales, ya sea por el fascículo grácil o cuneiforme
35
Existirán sinapsis en niveles superiores básicamente en el núcleo
grácil y núcleo cuneiforme
36
El rol que cumple la sustancia gris es en la
conectividad
37
Si encontramos que existe un asta dorsal que presenta distintos núcleos y láminas de sustancia gelatinosa, de núcleo propio, núcleo dorsomarginal, etc. Estos se encuentran asociados a elementos que se encuentran asociados al sistema
anterolateral, y ese sistema tiene funciones asociadas a la termalgesia y corresponde a los sistemas sensitivos generales
38
los núcleos presentes en el asta dorsal recibe aferencias provenientes del
nv espinal, de la raíz dorsal, existen sinapsis asociadas a el asta dorsal, luego esta información decusa, se hace contralateral, y asciende por el otro lado
39
un tracto denominado espinotalámico que recibe y envía información desde la médula espinal hacia el
tálamo, y en este caso en particular, el tracto espinotalámico recibe o está formado por neuronas cuyo axón se encuentra formando este tracto, pero su soma se encuentra contralateral en algún núcleo del asta dorsal
40
la información periférica puede dirigirse hacia el asta ventral, formando circuitos de reflejo locales, y esta información sinaptará en motoneuronas presentes en el asta ventral, ya sea en núcleos
motores mediales o laterales, y proyectará la información hacia un músculo
41
motoneurona inferior, además de recibir información desde el SNP, también puede recibir información desde el mismo
SNC, desde niveles superiores, desde la corteza motora (vía corticoespinal), desde el núcleo rojo (ruboespinales), los colículos tectum terminales, la formación reticular ya sea retículoespinal bulbar o pontina, o desde los núcleos vestibulares medial y lateral
42
Esta información puede llegar directamente a la motoneurona inferior o lo puede hacer a través de una interneurona, que no es parte del núcleo
motor lateral o medial, sino que es parte de la formación reticular propia de la médula espinal (lámina VII)
43
Toda esta información descendente viaja por distintos fascículos, por lo que dañar el fascículo lateral no tiene las mismas consecuencias que dañar un fascículo anterior o dañar un cordón posterior desde un punto de vista motor o sensitivo. Hay que considerar que
siempre hay información cruzada, alguna de ellas decusa en la medula espinal y otras lo hacen en niveles superiores
44
la decusación de las pirámides para la formación del tracto
corticoespinal lateral
45
la decusación sensitiva que queda posterior al
núcleo grácil y cuneiforme, y que eso se asocia a los fascículos homónimos que se encuentran en niveles superiores