SNC Flashcards

1
Q

El sistema nervioso central esta formado por

A

el encéfalo y la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la protección ósea del encéfalo y la médula ósea está dada respectivamente por

A

la cavidad craneal y la columna vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

el sistema
nervioso central está
protegido por 3 cubiertas de
tejido conectivo llamados

A

las meninges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

el líquido que protege las cavidades se denomina

A

liquido cerebro espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De rostral a caudal las partes del SNC son:

Hacia superior

A

-Hemisferios y diencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

-Hemisferios

A

son 2 hemisferios (izq y der), son la porción mas voluminosa del SNC.

Están formados por corteza cerebral en la superficie y en la profundidad por los núcleos de la base.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diencefalo

A

Es relativamente pequeño. En conjunto con los hemisferios forman el cerebro.
Formado por una seri de regiones funcionalmente muy importantes que en general tienen el apellido
tálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De rostral a caudal las partes del SNC son hacia posterior:

A

cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cerebelo

A

Se encuentra en la fosa craneal posterior, una de las grandes divisiones
del SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Anterior al cerebelo

A

Tronco encefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tronco encefálico separado del cerebelo por

A

una cavidad llamada el cuarto

ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

partes del tronco encefálico

A

Mesencéfalo, Puente y Bulbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El bulbo a la altura del agujero magno da a continuidad a

A

la medula espinal que es la última

división del sistema nervioso central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El SNC deriva del (embriológicamente)

A

tubo neural embrionario, debido a esto

presenta cavidades en su interior incluso en edad adulta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿qué estructura no presenta cavidad ventricular?

A

cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

nombre los ventrículos

A

lateral, tercero y cuarto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

el ventrículo lateral está unido al tercer ventrículo por

A

el agujero interventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

el tercer ventrículo está unido al cuarto ventrículo por

A

el acueducto cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

el acueducto cerebral corresponde al … del tronco encefálico

A

mesencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

el cuarto ventrículo es la cavidad del

A

puente y bulbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

el cuarto ventrículo se continúa con

A

el canal central de la médula espinal (obliterada en adultos) y no muy permeables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿son las cavidades del encéfalo permeables?

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

el techo del cuarto ventrículo está conformado por

A

los velos medulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

la pared medial del ventrículo lateral está conformada por

A

septo pelúcido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En la visión superior se distingue la fisura ... que separa un hemisferio del otro (bastante profunda)
longitudinal
26
La superficie de estos hemisferios esta conformada por la
corteza cerebral
27
corteza cerebral
una lamina extensa | de tejido nervioso muy plegada sobre sí misma
28
nombre los lobos del cerebro
frontal, parietal, temporal, occipital y de la ínsula
29
surco central, el cual separa | el lobo
frontal del parietal
30
el surco lateral que separa los lobos
frontal y parietal del lobo temporal
31
Anterior al surco central va de superior a inferior, algo oblicuamente, el
giro precentral se extiende hasta el surco lateral por inferior. Y hacia anterior esta delimitado por el surco precentral.
32
3 giros horizontales del lobo frontal
Giros frontal superior, medio e inferior. Los surcos que los delimitan son el surco frontal superior e inferior
33
Hacia posterior del surco central está el giro y surco
postcentral, paralelo al giro precentral Se extiende desde superior a inferior hasta el surco lateral.
34
Hacia posterior está el surco intraparietal dividiendo el lobo
parietal en dos
35
el surco intraparietal delimita un lobo
parietal superior e inferior, este ultimo conformado por el giro supramarginal se extiende hacia el surco lateral
36
posterior del giro supramarginal se encuentra el giro
angular | ubicado donde termina el surco temporal superior.
37
Hacia posterior de las incisuras preoccipitales superior e inferior, está el
pequeño lobo occipital con giros occipitales.
38
En la cara lateral del lobo temporal hay 3 giros
delimitados por 2 surcos.
39
Al abrir el surco lateral, | Se aprecia que hay
corteza cerebral al interior del surco lateral
40
la presencia de corteza al interior del surco lateral se explica por
gran crecimiento de cada hemisferio durante el desarrollo embrionario, lo que resulta en la extensión del hemisferio de anterior a posterior y luego hacia lateral
41
los ventrículos son la cavidad de cada
hemisferio
42
Esta corteza profunda corresponde al lobo de
la ínsula con sus correspondientes | giros
43
en el piso del surco lateral están los giros
temporales transversos
44
En la cara medial del hemisferio se distingue la presencia de una estructura grande de sustancia blanca que une los hemisferios entre sí
cuerpo calloso
45
superior al cuerpo calloso encontramos el surco
del cíngulo que termina justo posterior a la | prolongación medial del surco central
46
Hacia superior del surco del cíngulo y anterior a su | extremo superior encontramos el
lóbulo paracentral, y hacia anterior vemos el giro frontal superior.
47
Hacia inferior del surco del cíngulo esta el
giro del cíngulo que rodea el cuerpo calloso y conforma parte del lobo límbico
48
El surco que separa el cuerpo calloso del giro del cíngulo es el
surco del cuerpo calloso.
49
Hacia posterior encontramos el surco parietooccipital que separa claramente el
lobo parietal del occipital y contribuye a delimitar en el lobo parietal la precuña.
50
El lobo occipital a su vez está dividido en 2 por el surco
calcarino
51
el surco calcarino separa
a la cuña por superior | del giro lingual por inferior.
52
En la cara inferior del lobo frontal, encontramos de medial | a lateral, medial
la fisura longitudinal
53
el giro recto separado de los
giros olfatorios por | el surco olfatorio
54
en el surco olfatorio se puede ver el
bulbo olfatorio redondeado y el tracto olfatorio hacia posterior
55
el bulbo olfatorio es el origen aparente del 1er nervio craneal, el único nervio craneal que se origina de los hemisferios
nervio olfatorio.
56
En la cara inferior del lobo temporal, hacia medial | encontramos el
uncus que oculta parte del | mesencéfalo hacia medial
57
Lateral al uncus esta el giro
parahipocampal
58
el giro hipocampal con el giro del cíngulo forman parte de
el lobo límbico
59
Hacia lateral del giro hipocampal esta el surco
colateral que separa el giro parahipocampal de los giros occipitotemporales
60
giro postcentral, que constituyen la | corteza
somatosensorial primaria.