Flashcards in medula oblangada Deck (332)
Loading flashcards...
91
91. Las fibras primarias y postsinápticas en la columna dorsal excitan a
las interneuronas en la zona reticular
92
92. A su vez, las interneuronas modulan la transmisión de impulsos de aferentes de la columna dorsal a
neuronas de relevo
93
93. La principal proyección eferente de los núcleos de la columna dorsal es
el lemnisco medial
94
94. La principal proyección eferente de los núcleos de la columna dorsal es el lemnisco medial, que termina en
el tálamo
95
95. La principal proyección eferente de los núcleos de la columna dorsal es
el lemnisco medial, que termina en el tálamo. Otras proyecciones, que se confirmaron en fecha reciente, incluyen las de la oliva inferior, el tectum, la médula espinal y el cerebelo
96
96. Las proyecciones eferentes de los núcleos de la columna dorsal que se proyectan hacia el cerebelo y proceden sobre todo
núcleo cuneiforme con contribuciones menores del núcleo grácil
97
97. Posición que ocupa el Nucleo espinal trigeminal en la medula oblangada y quien lo recubre
una posición dorsolateral en la médula oblongada y la recubre el fascículo descendente (espinal) del nervio trigémino
98
El núcleo espinal trigeminal se extiende a lo largo de la médula oblongada y desciende hasta el nivel de
C-3 en la médula espinal cervical.
99
99. Como se continua el núcleo espinal trigeminal en sentido caudal y rostral
en sentido caudal con la sustancia gelatinosa de la médula espinal y en dirección rostral con el núcleo sensorial principal del nervio trigémino en el puente de varolio
100
100. tienen a su cargo la sensibilidad exteroceptiva (dolor, temperatura y tacto ligero) de la cara ipsolateral
El núcleo y fascículo espinales del nervio trigémino
101
101. El núcleo y fascículo espinales del nervio trigémino tienen a su cargo la
sensibilidad exteroceptiva (dolor, temperatura y tacto ligero) de la cara ipsolateral
102
102. El núcleo espinal trigeminal se divide en tres partes a lo largo de
su extensión rostrocaudal
103
103. Partes del núcleo espinal trigeminal
caudal, interpolar y oral
104
104. *como se le conoce a la parte inferior del nucleo espinal trigeminal
núcleo caudal
105
105. La parte inferior, el núcleo caudal, se prolonga (extensión)
del óbex de la médula oblongada, en la región rostral, hacia la sustancia gelatinosa de la médula espinal, con la que se continúa de forma caudal.
106
106. Como se continua de forma caudal el nucleo caudal
- sustancia gelatinosa de la médula espinal
107
107. Que conduce el nucleo caudal
sensaciones de dolor y temperatura del lado ipsolateral de la cara.
108
108. En relación rostral con el óbex se encuentra
el núcleo interpolar
109
109. Que media el nucleo interpolar –
el dolor dental
110
110. En un punto rostral respecto del núcleo interpolar y apenas caudal en relación con el núcleo sensorial principal del trigémino se encuentra el -
núcleo oral
111
111. Donde se encuentra el nucleo oral (el cual es parte del nucleo epinal trigeminal ) -
En un punto rostral respecto del núcleo interpolar y apenas caudal en relación con el núcleo sensorial principal del trigémino
112
112. En que interviene el nucleo oral
en las sensaciones táctiles de la mucosa. Bucal
113
113. Las fibras del fascículo espinal del nervio trigémino que se originan en la región mandibular de la cara se proyectan a
los segmentos cervicales tercero y cuarto.
114
114. Las fibras del fascículo espinal del nervio trigémino que provienen de la región peribucal de la cara se proyectan a
niveles medulares inferiores
115
115. Las fibras del fascículo espinal del nervio trigémino se originan entre la mandíbula y la región peribucal terminan en
la región cervical superior.
116
116. En los pacientes en los que se secciona (tractotomía) el fascículo espinal del nervio trigémino para aliviar el dolor se encuentran pruebas que apoyan este patrón de distribución en "piel de cebolla". Por consiguiente, las tractotomías que respetan la médula oblongada inferior no afectan las sensaciones de dolor y temperatura alrededor de la boca. A diferencia del patrón de distribución en piel de cebolla de las sensaciones exteroceptivas en la cara, que describió Déjerine en 1914, algunas observaciones sugieren que todas las fibras que trasladan impulsos dolorosos de la cara, no sólo los de la mandíbula, alcanzan niveles cervicales inferiores. V o F
v
117
117. Al igual que sus contrapartes en la médula espinal, las neuronas de dolor en el núcleo espinal trigeminal se clasificaron a nivel fisiológico en
neuronas de umbral alto (UA), umbral bajo (UB) y límite dinámico amplio (LDA). Se identificaron neuronas termorreceptivas específicas en el borde externo del núcleo
118
118. Axones de las neuronas en el núcleo espinal trigeminal cruzan la línea media para formar el
fascículo trigeminotalámico ventral
119
119. Axones de las neuronas en el núcleo espinal trigeminal cruzan la línea media para formar el fascículo trigeminotalámico ventral que se proyecta en
neuronas en el núcleo ventral posteromedial del tálamo
120