Flashcards in medula oblangada Deck (332)
Loading flashcards...
181
181. Las olivas inferiores reciben fibras de la médula oblongada a través de quien y donde va
se proyectan los núcleos de la columna dorsal a la oliva accesoria contralateral. Los núcleos vestibulares inferior y medial lo hacen a ambas olivas inferiores. Estas últimas están conectadas entre sí
182
182. Las olivas inferiores reciben fibras del cerebelo a través de quien y donde va
los núcleos cerebelosos profundos (núcleos dentado e interpuesto) se proyectan a las olivas inferiores principal y accesoria a través del pedúnculo cerebeloso superior
183
183. Las olivas inferiores reciben fibras de la medula espinal a través de quien y donde va
a las olivas accesorias de ambos lados a través del fascículo espinoolivar
184
184. La principal eferencia del complejo olivar inferior discurre hacia
el cerebelo (fascículo olivocerebeloso).
185
185. La principal eferencia del complejo olivar inferior discurre hacia el cerebelo (fascículo olivocerebeloso). Surgen fibras olivocerebelosas de ambos complejos olivares pero proceden sobre todo del
complejo contralateral
186
186. La principal eferencia del complejo olivar inferior discurre hacia el cerebelo (fascículo olivocerebeloso). Surgen fibras olivocerebelosas de ambos complejos olivares pero proceden sobre todo del complejo contralateral. Describa el recorrido de esta eferencia
las fibras olivocerebelosas Pasan a través del hilio de la oliva, atraviesan el lemnisco medial y siguen por la oliva opuesta para penetrar en el cuerpo restiforme en su curso hacia el cerebelo.
187
187. constituyen el principal componente del cuerpo restiforme
Las fibras olivocerebelosas
188
188. Las fibras olivocerebelosas constituyen el principal componente del cuerpo restiforme y se localizan en
la parte ventromedial
189
189. Las fibras olivocerebelosas que se originan en las olivas accesorias y las partes mediales de las olivas principales se proyectan al
vermis del cerebelo
190
190. Origen de las fibras olivocerebelosas que se proyectan al vermis del cerebelo
en las olivas accesorias y las partes mediales de las olivas principales
191
191. Las fibras olivocerebelosas que se originan en las olivas accesorias y las partes mediales de las olivas principales se proyectan al vermis del cerebelo, en tanto que las fibras que surgen del resto de la oliva principal se proyectan a
los hemisferios cerebelosos
192
192. Las fibras olivocerebelosas que se originan en las olivas accesorias y las partes mediales de las olivas principales se proyectan al vermis del cerebelo, en tanto que las fibras que surgen del resto de la oliva principal se proyectan a los hemisferios cerebelosos. Los núcleos cerebelosos profundos reciben asimismo fibras del
fascículo olivo cerebeloso
193
193. el complejo olivar inferior es una estación de relevo entre
la corteza, estructuras subcorticales, la médula espinal y el cerebelo.
194
194. *A nivel del complejo olivar inferior se encuentran
los tractos de fibras descendentes y los complejos nucleares situados en niveles más caudales de la médula oblongada
195
195. La formación reticular medular se caracteriza por
un gran número de neuronas de diversos tamaños y formas entremezcladas con una compleja red de fibras.
196
196. La formación reticular medular Abarca el área entre
las pirámides (situación ventral) y el piso del cuartó ventrículo (situación dorsal).
197
197. En relación caudal, la formación reticular aparece casi a nivel de
la decusación piramidal
198
198. la decusación piramidal . En sentido rostral se continúa con
la formación reticular del puente de Varolio
199
199. Desde el punto de vista fisiológico, la formación reticular es un sistema polisináptico abundante en fibras colaterales para
la dispersión de impulsos
200
200. El tallo cerebral y el cerebelo están unidos por tres pedúnculos:
1. Pedúnculo cerebeloso inferior 2. Pedúnculo cerebeloso medio (brachium pontis) 3. Pedúnculo cerebeloso superior (brachium conjunctivum)
201
201. Pedúnculo cerebeloso medio 0
(brachium pontis)
202
202. Pedúnculo cerebeloso superior o
(brachium conjunctivum)
203
203. Que conecta el Pedúnculo cerebeloso inferior
médula oblongada y el cerebelo
204
204. Que conecta el Pedúnculo cerebeloso medio (brachium pontis)
puente de Varolio y el cerebelo
205
205. Que conecta el Pedúnculo cerebeloso superior (brachium conjunctivum)
cerebelo y el mesencéfalo
206
206. El Pedúnculo cerebeloso inferior Aparece en posición rostral respecto de
los tubérculos grácil y cuneiforme
207
207. El Pedúnculo cerebeloso inferior Aparece en posición rostral respecto de los tubérculos grácil y cuneiforme y forma un haz preciso casi a nivel
- medioolivar
208
208. Los fascículos que contiene el pedúnculo cerebeloso inferior incluyen los tractos aferentes y eferentes siguientes (de origen o destino medular y espinal):
1. Fascículo olivocerebeloso (el componente más grande de este pedúnculo) que conecta la oliva inferior y el cerebelo. 2. Fascículo espinocerebeloso dorsal del núcleo dorsal (núcleo de Clarke) al cerebelo. 3. Fascículo reticulocerebeloso que conecta la formación reticu-lar con el cerebelo. 4. Fascículo cuneocerebeloso del núcleo cuneiforme accesorio al cerebelo (homólogo del fascículo espinocerebeloso dorsal). 5. Fascículo arqueadocerebeloso del núcleo arqueado al cerebelo. 6. Fascículo cerebeloolivar del cerebelo a la oliva inferior. 7. Fascículo trigeminocerebeloso del núcleo espinal del nervio trigémino (médula oblongada) y el núcleo principal del nervio trigémino (puente de Varolio) al cerebelo. 8. Fibras de los núcleos perihipoglosos (relacionados con el movimiento del ojo) al cerebelo.
209
209. Componente mas grande del pedúnculo cerebeloso inferior
Fascículo olivocerebeloso
210