Flashcards in medula oblangada Deck (332)
Loading flashcards...
241
241. donde esta y que es el nucleo accesorio
un conjunto de neuronas motoras en el asta anterior de los cinco o seis segmentos espinales cervicales superiores y la parte caudal de la médula oblongada.
242
242. Recorrido de la raíz espinal del nervio accesorio
Desde sus células de origen, las raicillas siguen un curso dorsolateral y salen de la parte lateral deja médula espinal entre las raíces dorsal y ventral. La raíz espinal del nervio accesorio entra en la cavidad craneal a través del agujero magno y sale por el agujero yugular.
243
243. Que tipo de fibras lleva la raíz espinal del nervio accesorio y que inerva
La raíz espinal contiene fibras motoras somáticas que inervan los músculos esternodeidomastoideo y trapecio (parte superior)
244
244. De donde proviene La raíz craneal del nervio accesorio
proviene del polo caudal del núcleo ambiguo en la médula oblongada
245
245. De donde surge la raíz craneal del nervio accesorio
de la superficie lateral de la médula oblongada
246
246. la raíz craneal del nervio accesorio surge de la superficie lateral de la médula oblongada se une a
las raicillas del nervio vago
247
247. la raíz craneal del nervio accesorio surge de la superficie lateral de la médula oblongada se une a las raicillas del nervio vago(para formar
su rama laríngea recurrente)
248
248. la raíz craneal del nervio accesorio surge de la superficie lateral de la médula oblongada se une a las raicillas del nervio vago(para formar su rama laríngea recurrente) e inerva
los músculos intrínsecos de la laringe
249
249. la raíz craneal «del nervio accesorio es una parte esencial del
nervio vago.
250
250. El nervio laríngeo recurrente se conoce asimismo como nervio de
Galeno
251
251. Las manifestaciones de lesiones unilaterales del nervio accesorio incluyen los siguientes signos:
1. Rotación hacia abajo y afuera de la escápula ipsolateral a la lesión.
2. Hundimiento moderado del hombro ipsolateral.
3. Debilidad al girar la cabeza hacia el lado opuesto a la lesión.
4. Ninguna. anormalidad observable de la posición de la cabeza en reposó
252
252. A que se deben estos signos 1. Rotación hacia abajo y afuera de la escápula ipsolateral a la lesión. 2. Hundimiento moderado del hombro ipsolateral. 3. Debilidad' al girar la cabeza hacia el lado opuesto a la lesión en la lesión unilaterales del nervio accesorio
Los dos primeros se deben a deterioro de la función del músculo trapecio y el tercero a una alteración de la función del músculo esternocleidomastoideo
253
253. Con cuantos nucleos se vincula el nervio vago en la medula oblangada
4
254
254. Tipo de fibras que tiene el nervio vago
aferentes y eferentes
255
255. * Los componentes eferentes del nervio vago se vinculan con
dos núcleos medulares (q núcleos)
256
256. El núcleo motor dorsal del vago es Una columna de células dorsolaterales o laterales respecto del
núcleo del hipogloso
257
257. El núcleo motor dorsal del vago es Una columna de células dorso-laterales o laterales respecto del núcleo del hipogloso que se extienden en sentidos rostral y caudal un poco más allá del
núcleo del hipogloso.
258
258. Los axones de las neuronas en esta columna (del núcleo motor dorsal del vago ) siguen una dirección ventrolateral en la médula y surgen de la superficie lateral de ésta entre
la oliva inferior y el pedúnculo cerebeloso inferior.
259
259. Los axones que provienen de este núcleo ( núcleo motor dorsal del vago ) son fibras de que tipo
fibras parasimpáticas preganglionares
260
260. Los axones que provienen de este núcleo núcleo ( núcleo motor dorsal del vago ) son fibras parasimpáticas preganglionares que conducen impulsos eferentes viscerales generales a
las vísceras del tórax y el abdomen.
261
261. *Los axones que provienen de este núcleo núcleo ( núcleo motor dorsal del vago ) son fibras parasimpáticas preganglionares que conducen impulsos eferentes viscerales generales a
las vísceras del tórax y el abdomen.
262
262. **Los axones que provienen de este núcleo núcleo ( núcleo motor dorsal del vago ) son fibras parasimpáticas preganglionares que conducen impulsos eferentes viscerales generales a - las vísceras del tórax y el abdomen. Surgen fibras posganglionares de los - ganglios terminales situados en
las vísceras inervadas en el tórax y el abdomen.
263
263. El núcleo motor dorsal del vago recibe fibras de
los núcleos vestibulares
264
264. El núcleo motor dorsal del vago recibe fibras de los núcleos vestibulares; por cónsiguiente, la estimulación vestibular excesiva (es decir, cinetosis) causa
náuseas, vómitos y un cambio de la frecuencia cardiaca
265
264. El núcleo ambiguo se conoce también como
núcleo motor ventral del vago.
266
265. El núcleo ambiguo se conoce también como núcleo motor ventral del vago. Es una columna de células situada
casi a la mitad entre la oliva inferior y el núcleo del fascículo espinal del nervio trigémino
267
266. Los axones de las neuronas en este núcleo ambiguo siguen un curso dorsomedial y a continuación giran de forma ventrolateral para surgir de la superficie lateral de la médula oblongada entre
la oliva inferior y el pedúnculo cerebeloso inferior
268
267. los axones del nucleo ambiguo trasladan ¿Qué tipo de impulsos?
viscerales eferentes especiales.
269
268. los axones del nucleo ambiguo trasladan impulsos viscerales eferentes especiales a
los músculos branquioméricos de la faringe y la laringe (constrictores faríngeos, cricotiroideo, músculos intrínsecos de la laringe, elevador del velo del paladar, palatogloso, palatofaríngeo y úvula).
270