Nefrología Flashcards

(44 cards)

1
Q

Definición de la lesión renal aguda

A

Deterioro rápido de la función renal con :
-Incremento de la creatinina sérica >0.3 mg/dl en 48 horas
-Incremento >1.5 veces el valor basal de la creatinina sérica en los últimos 7 días
-Uresis <0.5 ml/kg/hr por más de 6 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas de IRA

A

-Prerrenal (70%): afectación de la volemia
-Prenquimatosa
Posrenal (obstrucción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Meta de PAM en IRA

A

65 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de IRC

A

TFG <60 ml/min/1.73m2 que persiste por más de 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principales causas de IRC

A

1-DM
2-HTA
3-Glomerulopatias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En pacientes con DM, que ecuación para evaluiar la TFG se debe de utilizar

A

Formulas basadas en cistatina (MDRD)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de 1ra linea en ERC

A

Transplante renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ADKINS III

A

Incremento de la creatinina sérica >4 mg/dl
-Incremento >3 veces el valor basal de la creatinina sérica en los últimos 7 días
-Uresis <0.3 ml/kg/hr por más de 24 horas o anuria >12 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diferencia en la orina entre la IRA prerrenal y parenquimatosa

A

En la prerrenal la orina esta concentrada y baja en sodio, mientras que en l aparenquimatosa la orina no esta concentrada y alta en sodio con baja osmolaridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

GOLD ESTANDAR para medir el FG

A

Depuración de inulina y la depuración de plasma con marcadores exogenos radioetiquetados o no radioetiquetados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estadio KDIGO en el cual esta indicada la TRR si se presentan síntomas

A

V o <15 ml/min/1.73m2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones para dialisis en ERC

A

Pericarditis
Sobrecarga de fluidos o edema pulmonar refractario a diureticos
HTA de rápida progresión con pobre respuesta al tx antihipertensivo
Encefalopatia uremica progresiva o neuropatia
Diatesis hemorragica atribuible a uremia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A partiir de cuantos mese se puede considerar ERC

A

3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síntomas para iniciar TRR

A

Náusea
Vómito
Anemia
Serositis
Acidosis metabólica
Trastornos electrolíticos
Imposibilidad para controlar la volemia o presión arterial
Deterioro progresivo del estado nutricional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clínica del síndrome nefritico

A

Hematuria
HTA
Proteinuria <2 gr
Edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clínica del síndrome nefrotico

A

Edema
Proteinuria
Hiperlipidemia
Hipoalbuminemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principal causa de síndrome nefritico

A

Glomerulonefritis posestreptococica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principal causa de síndrome nefrotico

A

Enfermedad de cambios mínimos (93%)

19
Q

Piedra angular del tratamiento del síndrome nefrotico por enfermedad de cambios mínimos

20
Q

Cuál es el rango de proteinuria en el síndrome nefrótico en niños?

A

40 mg/m2/h
Indice proteinuria/creatinuria >2mg

21
Q

Porción de la nefrona afectada en el sindrome de Liddle

A

Tubulo colector cortical por disfuncióin del canal de sodio

22
Q

Tratamiento de elección para sindrome de Liddle

23
Q

Diuretico de accion en sindrome de Liddel

A

Ahorradores de potasio
Bloqueadores de la bomba de hidrogeniones (amiloride, triamtereno)

24
Q

Tipo de herencia en el sindrome de Liddle

A

Autosomica dominante

25
Que porción de la nefrona se ve afectada en el sindrome de Fanconia
Tubulo proximal, no funcionan los transportes)
26
Tipo de herencia del sindrome de Fanconi
Autosomica recesiva
27
En que porción de la nefrona actuan los inhibidores de la anhidrasa carbonica
Tubulo proximal
28
Por que se caracteriza la ATR tipo II
Disfunción de la anhidrasa carbonica
29
Por que se caracteriza el sindrome de Gietelman
Disfunción del contransporte NaCl en tubulo distal (donde actuan los diureticos tiazidicos)
30
Tratamiento del sindrome de Gitelman
Diureticos ahorradores de potasio y Mg
31
Tipo de herencia del sindrome de Gitelman
Autosomica recesiva
32
Tipo de herencia en el sindrome de Bartter
Autosomica recesiva
33
Afección de la nefrona en el sindrome de Bartter
En asa de Henle, disfunción del cotransporte Na2ClK (donde actuan los diureticos de asa como la furosemida)
34
Tratamiento del sindrome de Bartter
Indometacina Mg Hidratación
35
Trastorno hidroelectrolitico de la SIADH
Hiponatremia
36
Trastorno hidroelectrolitico de la diabetes insipida
Hipernatremia
37
Potencial complicación del SIADH
Mielonilisis pontina
38
Causas de diabetes insipida central
Cáncer Metastasis TCE
39
Causas de diabetes insipida nefrogenica
Litio hIPERCALCEMIA Hiperkalemia Ausencia de receptores
40
Como distinguir diabetes insipida central de la nefrogenica
Mediante la prueba con desmoresina, si responde es central
41
Por que se caracteriza la ATR tipo I
Acidosis metabolica hipopotasemica
42
Por que se caracteriza la ATR IV
Acidosis metabólica hiperpotasemica e hiponatremia
43
Por que se caracteriza el sindrome uremico hemolitico típico
Por ser en niños con diarrea por infección por E. coli 0157:H7 IRA
44
Actividad de ADAMTS13 diagnóstica para PTT
<5%