Neuro Flashcards
(22 cards)
Que son las lesiones traumáticas primarias TEC
Aquellas ocasionadas por efecto directo del impacto
- Herida del cuero cabelludo
- Frcatura de craneo
- Conmoción
- Contusión
- Laceración
- Daño acional difuso ( sust blanca y gris distintas densidades)
- Lesiones de par craneal
- Congestión cerebral
Lesiones secundarias TEC
Aquellas provocadas por las consecuencias sistémicas y locales del impacto
Hipóxia hipotension, hipercapnia, hiper o hipoglucemia, acidosis, hiponatremia, edema cerebral
Hematoma extradural, hematoma subdural, intraparenquimatoso, hidrocefalia, fístula de líquido cefalorraquídeo
Hemorragia extradural
A. Meningea media
Biconvexa
Urgencia Neurocx
Buen pronóstico si se actúa rápido
Craniotomia - evacuación
TEC- conmoción inicial - ventana lúcida - deterioro cognitivo y del sensorio
Hematoma subdural
Debajo de la duramadre entre aracnoides
Cóncavo convexa
Agudo 3 Dias. Hiperdenso en TC
Subagudo hasta 2 semanas
Crónico hasta 2 sem Hipodenso en TC
Tto agujero de trepano
Mal pronóstico por estar asociada a lesiones cerebrales
Clasificación TEC
Grave: GCS igual o < 8 Signos de hipertensión endocraneana, inestabilidad hemodinámica, distress respiratorio
Moderado: GCS 9- 13 Pérdida de conciencia mayor a 10’, amnesia postraumática mayor a 30’, convulsiones, DNF, fractura o hundimiento de base de craneo
Leve GCS 14-15 Pérdida de conciencia menor a 5’, vomitos entre 1 y 3 eventos, cefalea leve
Escala del TEC según TC
Pronóstico de mortalidad del trauma y riesgo de desarrollo de sme de hipertensión endocraneal
Consecuencia finales del Sme de hipertensión endocraneal
- isquémica cerebral por disminución de la percusión
- daño mecánico causado por las hernias encefálicas
Ley de Monro Kellie
Craneo es una esfera inextensible
- parenquimático
- liquido cefalorraquídeo
- sangre
El aumento de algún de esos componente debe compensar con disminución de otro
- etapa compensada
- etapa descompensada
Principal diferencia entre los dos es el deterioro de la conciencia
Que son hernias encefálicas
Desplazamientos patológicos de del encéfalo a través de los tabiques durales
Producen daño mecánico enclavamiento, desgarro intrínseco tisular, capilar y venoso, y por compresión de estructuras vecinas
Presión intracraneana normal
5- 10 mmHg
Que es la Hidrocefalia
Aumento del volumen de líquido cefalorraquídeo intracraneal asociado a diversos grados de dilatación ventricular
Clasificación de hidrocefalia
Comunicante
- disminución en la absorción de LCR en las vellosidades aracnoideas
- aumento en la producción de LCR en papilomas del plexo coroideo
DILATACIÓN SIMÉTRICA EN TDS VENTRÍCULOS
No comunicante
- hay una obstrucción que causa dilatación proximal a la obstrucción
CURSAN SMP CON AUMENTO DE PIC
Causa más frecuente de tumores en el adulto
Tumores intraventriculares
Trauma
Hemorragias
Meningitis
Clínica hidrocefalia según edad
Estudios para hidrocefalia
Eco en menores de 2 años
TC y RMN. Índice evans para cuantificar y ver evolución
Adelgazamiento del cuerpo calloso - crónica
Tratamiento hidrocefalia
Médico
-acetozalamida
Quirúrgico
- desobstruccion
- derivación de LCR
Clínica de masa ocupante de espacio
Síndrome de hipertensión intracraneal
Déficit neurologico focal
Crisis epilépticas
Seudodemencia
Epidemiologia de los tumores del craneo
Adultos
- Poco frecuente
- Astrocitomas
- Meningiomas
- Metástasicas
Niños
- Frecuente
- Glioma de bajo grade de malignidad
- Tumores pineales
- Craneofaringeomas
- Tumores ectodermicos primitivos
- Ependimomas
Estudios para masa ocupante de espacio
TC: aporta datos sobre localización y extensión de una lesión
RMN c/ contraste: elección, aporta características de la lesión, relación con otras estructuras, edema
Biomoleculares: dx y seguimiento
Tratamiento masa ocupante endocraneal
Médico
- Anticonvulsivante: difenilhidantoina
- Antiedema : dexametasona
Quirúrgico
- Reacción máxima y segura
Tener cuenta edad del pte, estado clínico, proximidad de la lesión
Características ependimomas
Derivados de los ependimocitos que revisten los ventrículos
- Supratentoriales: convulsiones, síndrome focal
- Intratentoriales: obstrucción hidrocefalia, sme de hipertensión intracraneana
Metástasis cerebrales
Cancer de pulmón
Cancer mamá
Melanoma
Cáncer gástrico
Cancer renal
Constituyen junto con los gliomas más de la mitad de los tumores intracraneales