Trauma Flashcards

1
Q

Tríada letal do trauma

A
  1. Acidosis pH <7,3
  2. Coagulación diseminada TP > 16 seg y KPTT>55seg
  3. Hipotermia Tº< 35 ºC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Triada de beck taponamiento cardiaco

A
  1. Hipotension severa
  2. Ingurgitacion yugular
  3. Tonos cardiacos amortiguados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que el A del trauma?

A

Vía aérea y control de columna cervical
- evaluar permeabilidad
- mantener y asegurar la vía aérea establecida
- evaluar necesidad de manejo avanzado de vía aérea
- mantener control de columna en todo proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Quienes tienen vía aérea amenazada

A
  • Glasgow <o igual a 8
  • Hematoma sofocante cervical
  • Fractura grave maxilar o macizo fácil
  • Quemadura grave VA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es el B del trauma?

A

Ventilación y oxigenación
- Máxima oxigenación y eliminación del anhidrido carbonico
- Lograg adecuada función de los pulmones, pared torácica y del diafragma
- Determinar presencia y tratar las lesiones q comprometen la ventilación en forma inminente (Neumotorax hipertensivo y abierto, hemotorax masivo, tórax móvil, taponamiento cardiaco,
- Evaluar necesidad de intubación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sitio indicado para colocación de tubo pleural

A

Borde superior de la costilla inferior del quinto espacio intercostal y línea medio axilar (entre pectoral mayor y dorsal ancho)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A partir de cuanto debito de líquido pleural indicación de TORACOTOMIA por lesión de grandes vasos?

A

1000 ml al colocarlo o superior a 250 ml por hora en las primeras 4 hs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Traumatopnea definición

A

Sonido que se produce al entrar y salir aire de la cavidad pleural POR LA HERIDA DE LA PARED
Si la abertura de la pared es de aprox 2/3 del diámetro de la tráquea o más se producirá dificultad ventilatoria además de producir cierto grado de desplazamiento mediastinico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de traumatopnea

A

Cierro rápido del defecto con sistema de 3 bordes que funcione como válvula unidireccional
Se completa con un drenaje torácico por un orificio distinto a del defecto traumático y cierre quirúrgico de este último

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición de neumotorax a tensión

A

Presencia de aire en la cavidad pleural, que se desarrolla cuando ocurre pérdida de aire con un mecanismo de válvula unidireccional ya sea desde el pulmón o atraves de la pared torácica.
El mediastino se desplaza hacia el lado opuesto reduciendo el retorno venoso y comprimiendo el pulmón contralateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diferencia clínica entre neumotorax a tensión X taponamiento cardiaco

A

Hipersonoridad a la percusión
Ausencia de entrada de aire en el hemitorax afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es la C del trauma

A

Circulación con control de hemorragia
- Control de hemorragias externas
- Establecer accesos venosos
- Seleccionar soluciones a infundir
- Determinar el grado de shock
-Monitorizar respuesta a la expansión
- Determinar grupo y factor y análisis bioquímicos
- Establecer sitio de sangrado
- valor necesidad de consulta quirúrgica temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Grados de shock hipovolémico

A

4 grados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Datos PRECOSES para determinar shock

A

Frecuencia cardiaca aumentada

Deficit de base -2 a -6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Con que se hace la reanimación inicial / expansión

A

Solución fisiológica o Ringer lactato. (Cristaloides)
Bolo de 1000 ml
Si no hay respuesta administrar hemoderivados
Se recomienda el uso de ácido tranexamico

Quemados —> ringer lactato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es la D del trauma

A

Deficit neurológico
- Aplicar la escala de coma de Glasgow y registrar variaciones
-Confirmar presencia de lesión intracraneana y necesidad de interconsulta neuroquirúrgica temprana
- Evaluar signos de lesión medular
- Considerar posible intoxicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que se evalúa en la GCS

A

Apertura ocular
Respuesta motora
Respuesta verbal

18
Q

Que es el E del trauma

A

E exposición y control ambiental
- detectar lesiones inadvertidas por la posición o ropa
- Prevenir de hipotermia

19
Q

Anexos a la revisión primaria

A
  • Oximetria de pulso
    -Capnografía ( co2)
    -ECG
  • Gases en sangre
  • Lactato serico
  • Sonda vesical
  • SNG
  • Rx tórax y pelvis
    -eFAST
  • LPD lavado peritoneo diagnostico
20
Q

Revisión secundaria trauma

A

AMPLIA

Alergias
Medicamientos que actualmente utiliza
Patologías pasadas / embarazo
Libación / última comida
Ambiente relacionado con la lesión/eventos

Pruebas e imágenes específicas -Rx de extremidades, adicionales de columna , urografía de contraste y angiografía, broncoscopia etc

21
Q

Cuales son la lesiones que amenazan la vida

A
  1. Obstrucción de la vía aérea
  2. Lesión árbol traqueobronquial (intensa aerorragia )
  3. Neumotorax a tensión
  4. Neumotorax abierto
  5. Hemotorax masivo
  6. Taponamiento cardiaco
  7. Paro circulatorioo traumático
22
Q

Tamaño del tubo pleural

A

28 a 32 FR

23
Q

Manejo de A en trauma facial

A

Cricotiroidotomia percutanea o quirúrgica

24
Q

Índice de shock

A

FC/ PAS

Normal 0,5 a 0,7

25
Cuando un trauma cerrado abdominal pélvico esta descompensado hemodinamicamente
- TAS menor a 90 mmhg - Fc mayor a 120 - Piel fría - Pulso débil y rápido - Alteración de la conciencia - Indice de shock > 0,8 - Lactado >2 - Deficit de base > 6 mmol/ L - Sin respuesta a 1000cc de ringer lactato
26
Definición vía aérea asegurada/ permeable
Colocación de un tubo en traquea con balón inflado y fijado , conectado a una fuente permanente de oxígeno
27
Tórax inestable
Fractura doble de dos o mas costillas contiguas
28
Donde puede estar la hemorragia en trauma
Piso Hemotorrax Pelvis fracturada Huesos largos fracturados Abdomen
29
Que vemos en el FAST
Pericardio Morrison Esplenosrrenal Douglas
30
Que analizo en rx de cervical
Alineación (4 columnas ->cara anterior de los cuerpos vertebrales, cara posterior de los cuerpos vertebrales, en los procesos, en la punta de los procesos) Bones Cartílago Soft tissues
31
Que es un quilotorax
Acumulacion de Linfa ( linfócitos, triglicéridos, y quilomicrones) consecuencia de alteraciones del drenaje del conducto torácico
32
Indicación de LPD
Trauma contuso en ausencia de disponibilidad de ecografía
33
Cuando es positivo un LPD
- Macroscópico: 5 ml sangre fresca, liquido intestinal, bilis u orina o que el liquido inyectado salga por la sonda nasogastrica, vesical o tubo plural - Microscópico: glóbulos rojos > 10.000 /mm3 Glóbulos blancos > 500 /mm3 Presencia de fibras vegetales pigmentos biliares o bacteria Si es + indicación de laparotomía
34
Indicación de laparotomía de emergencia en adultos
- Trauma cerrado con hipotensión y FAST positivo - Hemoperitoneo mas alteraciones hemodinamicas en trauma penetrante - Heridas por PAF ( proyectil de arma de fuego) con trayectoria transperitoneal - Signos de irritación peritoneal - Signos de penetracion de la fascia peritoneal en HAB - Evisceracion del epiplon o intestino - Salida de bilis o contenido intestinal en LDP - Neumoperitoneo - Lesión parenquimatosa visceral grave por trauma cerrado openetrante aun en paciente compensado
35
Que es el TNO e indicación
Tratamiento no operatorio del trauma abdominal en pacientes seleccionados Hoy es de elección en pacientes con lesion de órgano sólido por trauma cerrado - Estables hemodinámicamente - Ausencia de lesiones abdominales con indicación quirúrgica - Recursos institucionales adecuados
36
Indicaciones laparoscopia en trauma
- Estable hemodinámicamente - Diagnóstico de penetración peritonial en lesiones tangenciales por arma de fregué - Diagnóstico de lesión de diafragma en lesiones en la región toracoabdominal - signos equívocos al examen físico (ej. Alcoholizado ) - evaluación de la severidad de la lesión de órganos sólidos por trauma cerrado y penetrante
37
Cuando se hace el PPP packing pélvico pre peritoneal
Hemorragia en la pelvis No hay sangre intraperitoreal Incisión infraumbilical
38
Que es la cirugía de control de daños
Una estrategia utilizada en traumas graves que tengan falla metabolica (fundamentalmente lo tienen los traumatizados) que tiene el objetivo es salvar la vida del paciente y no la reparación definitiva de las lesiones Tiene 3 etapas -Control de la hemorragia -Reanimación en UTI -Reorganización programada y tratamiento Indicado en todos los traumas graves que tengan la tríada letal (acidosis, coagulopatía, hipotermia)
39
Ejemplo de cirugía de control de daños
Ligadura de la vena cava inferior Toracotomia de emergencia Packing pélvico preperitoneal Packing hepatico Cierre abdominal diferido (abdomen abierto y contenido con bolsa de Bogotá) Toracostomia de emergencia
40
Indicación de cirugía de emergencia trauma cervical penetrante
Imposibilidad de control de la vía aérea Herida soplante Enfisema subcutáneo progresivo Hematoma rápidamente progresivo Stock hipovolémico Sangrado externo profuso