Oftalmologia Flashcards
(116 cards)
Serotipos de Clamidia para desarrollo de Tracoma
A B C
Principal causa de ceguera infecciosa
Evolucion del tracoma
Tipo I: Conjuntivitis folicular
Tipo II: Papilas, pannus o invasion vascular de la cornea
Tipo III: Se forman cicatrices que provocan entropion y triquiasis
Tipo IV: Opacificacion corneal
Clasificacion de la OMS para tracoma
TF: Tracoma folicular. Fase activa ; >5 foliculos de >5mm
TI: Tracoma intenso. Engrosamiento y oscurecimiento de la conjuntiva tarsal superior
TS: Cicatrizacion tracomatosa: Cicatrizacion conjuntiva tarsal
TT: Tracoma con triquiasis. Contacto >1 pestaña con la cornea
CO: Opacidad corneal
Tratamiento de tracoma
Azitromicina via oral dosis unica
Gestantes, <6meses o alegia a macrolidos:Ungüento de Tetraciclina al 1% por 6 semanas
En que casos de triquiasis se requiere manejo quirurgico
Inversion de mayor o igual a una pestaña con roce de la cornea
Evidencia de dañor corneal
Molestia severa
Agente causal de los abscesos corneales
S. aureus, S. pneumonia, H influenzae y Moraxella C
Clinica del absceso corneal
Infiltrado estromal con edema en los bordes, de aspecto grisaceo, hiperemia e hipopion
Complicaciones del absceso corneal
Perforacion, cicatrices o sinequias iridocorneales
Tratamiento absceso corneal
Vancomicina + Tobramicina
Intrahospitalario
Lagrimas artificiales de baja y alta viscosidad
Baja viscosidad: Polietilenglicol
Alta viscosidad: Carboximetilcelulosa
Tratamiento para xeroftalmia en caso de no controlar los sintomas con el uso de lagrimas artificiales
Oclusion del conducto nasolagrimal – retiene las lagrimas producidas
Etiologia de la pingüecula
Proceso degenerativo del limbo causado por el daño de la luz uv sobre el tejido subepitelial
Factores de riesgo para pingüecula y pterigion
- Exposicion a radiacion UV
- Sequedad ocular
- Climas calidos
- Exposicion a irritantes
- Tabaquismo
Tratamiento pterigion
Inicial/medico: Prednisolona, nafazolina,metilcelulosa y ciclosporina
Quirurgico: Reservado para pacientes que no responden a tratamiento medico y pacientes con astigmatismo
Sintomas uveitis
Inyeccion conjuntival
Fotofobia
Disminucion de la vision
% de pacientes con espondilitis anquilosante que desarrolla uveitis
15%
% de pacienets con Enfermedad inflamatoria intestinal desarrollan uveitis
2-12%
Tratamiento uveitis
Prednisolona al 1% 1 gota cada 6 horas en el ojo afectado
Sintoma inicial de la endoftalmitis
Disminucion de la vision o dolor ocular sordo
Primer signo de la endoftalmitis
Celulas inflamatorias en el humor acuoso (uveitis anterior) o en el vitreo (vitreitis)
Biomicroscopia con lampara de hendidura
Profilaxis antibiotica en cirugia oftalmologica
Moxifloxacino topico 2 horas antes de la cirugia y cada 15min en la primera hora. Asi como cefuroxima intracameral en la primera hora despues de la cirugia de catarata.
Cobertura gram positivos y negativos
Como se establece el diagnostico de enoftalmitis
Tincion de gram y cultivo del liquido de camara interior o vitreo
Tratamiento endoftalmitis
Inyeccion intravitrea de Vancomicina + ceftazidina y posteriormente topicos
Tratamiento de celulitis preseptal
Amoxiclav 500mg cada 8hrs por 10 dias