Ósmosis Flashcards

1
Q

Definición de ósmosis

A

Movimiento de agua, se mueve a mayor concentración de soluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El soluto se moverá de

A

Dónde hay mayor presión osmótica, a mayor soluto mayor presión osmótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dentro del cuerpo el 60% es agua la cuál se divide en

A

2/3 dentro de las células, 1/3 fuera extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Distribución del líquido extracelular

A

80% entre células, el líquido intersticial
20% es la sangre (5 L)
4% dentro del cuerpo (ganglios linfáticos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de fuerzas

A

Existenciales y provocadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La fuerza existencial es aquella que

A

Existe por la condición donde se encuentra la molécula. Ejemplo: ómosis, todo el tiempo se tiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La fuerza provocada es aquella que

A

Para generarla debes hacer una acción o estímulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Entre las 3 soluciones existen 2 membranas que son

A

Semipermeables (pasa agua, pero no soluto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Presión osmótica es la

A

Capacidad de la solución de atraer el agua. Relación inversa + agua= - presión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Secuencia de ósmosis

A

+ concentración del soluto= + presión osmótica= +jala agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La dirección del movimiento depende del

A

Neto de las fuerzas ejercidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La cantidad de agua determina el

A

Volumen de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los 3 compartimentos tienen la misma presión osmótica, sólo jala lo que pierde, aumenta el volumen a expensa de los demás.

A

Presión de 290 c/u

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Siempre comparamos con la concentración

A

Intracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La presión osmótica de afuera es equivalente a la de adentro. No cambiará el volumen, pero sigue habiendo movimiento de agua, cambio depende del neto.

A

Isotónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La presión osmótica de afuera es mayor a la de adentro, la célula se encoje

A

Hipertónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La presión osmótica de adentro es mayor a la de afuera, la célula se hincha o explota

A

Hipotónica

18
Q

El gua pura es este tipo de solución debido a que no posee minerales ni presión

A

Hipotónica

19
Q

Para hidratar a un deportista de alto rendimiento se necesita una solución. Debido a que la osmolaridad baja, pierde solutos y aumenta agua, el corazón lo resiente porque aumenta el volumen

A

Isotónica

20
Q

El líquido extra se va a

A

Espacio intersticial

21
Q

Características de los electrolitos

A
  1. Regulan la osmosis del agua
  2. Equilibrio ácido base
  3. Poseen carga eléctrica
  4. Cofactores
22
Q

No se encuentra libre en el cuerpo, sino que se deposita en hueso, es señal de actividad, gasto energético, inyección letal, se almacena en el RE o RS intracelular

23
Q

Jamás se encuentran en el intersticio porque podrían jalar agua del intracelular y la sangre, la reemplaza el sodio

A

Proteínas

24
Q

Siempre en mayor concentración extracelular en adultos, en bebés es inverso

25
Si el agua sale del capilar se llama
Filtración
26
Cualquier solución tiene 2 presiones existenciales
Hidrostática y la osmótica
27
Empuja el agua lejos
Presión hidrostática
28
Presión que atrae el agua
Presión osmótica
29
Presiones en el intersticio
Presión hidrostática lo mueve hacia la sangre y la osmótica hacia él
30
Fuerzas de filtración
Hidrostática capilar y la osmótica del intersticio
31
Fuerzas de absorción
Osmótica capilar y la hidrostática del intersticio
32
La presión neta es dada por
Diferencia de las fuerzas. Filtración – absorción = presión neta, 10.
33
La sangre viene con presión, favor de filtración, hidrostática, es más
Capilar arterial
34
Absorbe, disminuye la hidrostática, menos filtración
Venoso
35
Hay más absorción que filtración a contrario de todo lo demás. Diferencia de 1 a favor de filtración.
Pulmón
36
Los litros que se pierden están en
Intersticio
37
Vía alterna, reabsorben grasa, atrapan bacterias, después regresan al volumen sanguíneo. Mantener volumen estable de la sangre.
Vías linfáticas
38
Acumulación de líquido en espacio intersticia
Edema
39
Infección por filarias a través de los mosquitos, parásito que se traslada hasta el sistema linfático. Daño prolongado al sistema linfático ocasiona inflamación en las piernas, los brazos y los genitales (edema)
Elefantiasis
40
Máxima tasa de transporte porque se saturaron los transportadores
Vmax