Táctiles y propioceptivas Flashcards

(45 cards)

1
Q

Receptores propioceptivos

A

Husos musculares
Órganos tendinosos
Receptores articulares
Se detecta el estiramiento, longitud de la fibra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Detecta cuando se acorta la fibra

A

Órgano tendinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Detecta cuando se alarga la fibra

A

Huso muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fibras del receptor a la neurona son

A

aferentes primarias, alfa, beta y C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Vía general

A

1er orden–>ganglio de la raíz dorsal (que estímulo detecta y tipo de adaptación)
2do orden–>Médula oblongada,Núcleos gráciles (ext. inferiores) y núcleos cuneiformes (ext. superiores), cruzan y suben lemnisco medial.
3er orden–>Tálamo, núcleo VPL, ventral posterolateral
Destino cortical–>corteza somatosensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vía general en cara (trigémino V)

A

Ramas: oftálmica, maxilar y mandibular
1era–>Núcleo trigeminal o de Gasser
2da–>complejo trigeminal, suben como lemnisco trigémino (Inervación bilateral, cruza)
3era–>núcleo talámico CPM central posteromedial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vía alterna de propiocepción

A

Espino cerebelar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A nivel cortical, se habla de

A

Conexiones o proyecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proyecciones entre capas de corteza

A

Procesamiento intracotical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Proyecciones entre corteza y otra corteza

A

Procesamiento intercortical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

2 cortezas para sensaciones

A

Primarias
Secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función de la corteza primeria

A

Te da la sensación, identifica estimulo, naturaleza, donde y la intensidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función de la corteza secundaria

A

Da el significado de esta sensación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Receptores sensitivos de la piel y
tejido subcutáneo

A

Terminaciones nerviosas libres
Discos táctiles (de Merkel)
Corpúsculos táctiles (de Meissner)
Corpúsculos de Ruffini
Órgano terminal del pelo
Corpúsculos de Pacini

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • Desnudas
  • Dolor, prurito, temperatura, cosquillas
  • Sin adaptación
A

Terminaciones nerviosas libres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  • Tacto (continuo)
  • Adaptación lenta
A

Discos táctiles (de Merkel)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  • Tacto (fásico, localización espacial)
  • Vibración
  • Abundantes en yemas y labios
  • Adaptación rápida
A

Corpúsculos táctiles (de Meissner)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  • Deformación del tejido
  • Abundantes en tejidos profundos
  • Adaptación lenta (mecanorreceptores, canales dependientes de presión)
A

Corpúsculos de Ruffini

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  • Movimiento sobre superficie del cuerpo
  • Adaptación rápida
A

Órgano terminal del pelo

20
Q
  • Compresión y vibración
  • Tejidos profundos
  • Adaptación rápida
A

Corpúsculos de Pacini

21
Q

Se realiza en la exploración neurológica para determinar la integridad del sistema columna dorsal – lemnisco medial. 2 puntos muy cerca caen 2 estímulos y estos van a 2 campos receptivos diferentes

A

Discriminación táctil entre 2 puntos

22
Q

A alfa lleva

A

Propiocepción

23
Q

A beta lleva

24
Q

A delta lleva

A

Dolor (mecánico y térmico)

25
Fibras C llevan
Dolor (mecánico, térmico y químico)
26
Sistema columna dorsal–lemnisco medial
Rama medial → Columna dorsal Rama lateral → Penetra al asta dorsal, circuitos locales
27
Entrada de las aferentes primarias (neuronas de 1er orden) a
La médula espinal
28
Área de la piel y tejido profundo inervada por 1 raíz dorsal. Herramienta diagnóstica para localizar sitio de lesión medular
Dermatoma
29
Sinapsis con neuronas de 2do orden
Medial (miembros inferiores) grácil Lateral (miembros superiores) cuneiforme
30
Sinapsis con neuronas de 3er orden
Núcleo talámico VPL ventral posterolateral
31
Variación del sistema sensitivo de la cara
Ganglio de Gasser Núcleo principal Núcleo caudal espinal Núcleo mesencefálico Lemnisco trigeminal Tálamo VPM, ventral posteromedial
32
Características de la Vía espinoerebelosa
Propioceptiva Culmina en el cerebelo ipsilateral
33
Dificultad para percibir estímulos táctiles simples (tacto, vibración, peso de los objetos, discriminación de dos puntos, localización de las extremidades)
Lesión en Corteza somatosensorial primaria (trauma o EVC)
34
Comportamiento normal frente a estímulos táctiles simples. Dificultad para tareas táctiles complejas. Reconocimiento de objetos. Apraxia táctil, síndrome de heminegligencia, síndrome de la mano inútil
Corteza somatosensorial secundaria y áreas de asociación
35
Incapacidad de reconocer un objeto utilizando solamente la información sensorial recibida a través del sentido del tacto
Aestereognosia
36
Pérdida de la sensibilidad
Anestesia
37
Disminución de la sensibilidad
Hipoestesia
38
Incremento de la sensibilidad
Hiperestesia
39
Sensaciones espontáneas anormales (ardor, hormigueo, piquetes)
Parestesia
40
Exageración o a la suscitación de una sensación desagradable por parte de un estímulo normal
Disestesia
41
Pesantez, debilidad.
Entumecimiento
42
Alteración en la capacidad para reconocer objetos por el tacto en ausencia de alteraciones somestésicas básicas
Agnosia táctil
43
Incapacidad para reconocer objetos por palpación
Astereognosia
44
Incapacidad para reconocer formas trazadas sobre el cuerpo
Hipografestesia y agrafestesia
45
Incapacidad para reconocer el peso de un objeto
Abarognosia