Páncreas Flashcards

(71 cards)

1
Q

El páncreas es una glándula

A

Exocrina: Acinos-Aparato digestivo
Endocrina: Islotes de Langerhans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Partes del páncreas

A

Cabeza (duodeno, exocrina), cuello, cuerpo, cola, proceso uncinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Células del páncreas y qué secretan

A

Alfa: glucagón
Beta: insulina y polipéptido pancreático
Delta: somatostatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función principal de insulina y glucagón

A

Disminuir glucosa en sangre
Aumentar glucosa en sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hormonas que genera aumento de la secreción de insulina

A

Anti insulínica- cortisol (no aumenta liberación de insulina, crea resistencia), GH y glucagón y tiroides (adrenalina, simpática, no vida media considerable)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Órganos importantes en relación con almacén y uso de energía, 3 blancos principales de la insulina

A

Hígado, músculo y tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Islotes de Langerhans

A

1 a 2% de su masa.
Contienen 4 tipos de células
Beta pancreáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las células beta producen

A

además de insulina producen péptido C
Son las más numerosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Comunicación intercelular

A

Insulina –>inhibe–> Glucagón
Glucagón –>aumenta–>Insulina
Somatostatina –>inhibe–> Glucagón e insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Comunicación neural

A

SN-Para –>estimula–> Insulina
SN-Sim Beta –>estimula–> Insulina
SN-Sim Alfa –>inhibe–> Insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menos importante es el control

A

neuronal, no esta al mando del eje hipotálamo-hipofisiario sino una estimulación autonómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Regulación hormona sobre hormona

A

tiroides y GH aumenta liberación de insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paratiroides estimula

A

vitamina D y está la inhibe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tanto en ayuno como después de una comida los parámetros nutricionales están

A

fuertemente controlados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principal factor para que se libere insulina (estímulo más importante fisiológico)

A

La concentración plasmática de glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Organismo cuando das mucha glucosa no se desecha, sino que

A

se almacena, en glucógeno y grasa
El cuerpo siempre tendrá esta tendencia bilógica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Prevalencia de obesidad porque

A

gasto energético para obtener comida ha disminuido mucho y el contenido calórico ha subido mucho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Si el organismo no recibe fuente de energía ocupa

A

almacenamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

2 horas de comida mixta, no todo pasa de forma equitativamente en el TGI

A

niveles de glucosa altos, insulina aumenta y sube a almacenar
–>hígado glucógeno y grasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función anabólica

A

proliferación y crecimiento o almacenamiento de energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

24 horas sin comer efectos

A
  • glucosa e insulina, tono anti insulínico, degradar glucógeno, lipólisis, en músculo se degrada primero glucógeno (+ tiempo ya proteína, días incluso).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Nuestro almacenamiento de carbohidratos es

A

muy limitado, el mejor es grasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En inanición el almacenamiento de grasa podría

A

mantenernos vivos por 30 días sin comer nada, mayor fuente de energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Resistencia aeróbica

A

consumir ácido graso en lugar de glucosa, porque hay más, músculo al inicio ocupa fuentes inmediatas ATP almacenado y creatina, consume después glucosa en sangre y después glucógeno en músculo, pero es limitada por eso después se usa ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ejercicios de alta intensidad
desmadre metabólico, intervalos músculo de estado básico a inestabilidad metabólica en corto tiempo, agarra lo que quiera
26
¿Qué hace la glucosa para inducir la liberación de insulina?
Glucosa en sangre llega a células beta y estas tiene transportador GLUT 2 pero no es sensible a insulina, no la necesita para expresarse, glucosa entra a célula, glucólisis, ciclo de Krebs, saca ATP que cierra canales de K dependientes de ATP, si cierras canales de K se despolariza (demuestra que células B son tejido excitable), se abren canales dependientes de calcio dependientes de voltaje, en membrana en RE y mucho calcio intracelular y promueve liberación de insulina.
27
Insensible a la insulina
GLUT 2
28
También inducen la liberación de INS
Algunos AA
28
Fármacos que favorecen la liberación de insulina
cierra canales de K
29
Hormonas y receptores
Acetilcolina lo libera el parasimpático, estimula porque activa Gq Simpático acetilcolina que activa receptores B que activa Gs Somatostatina activa Gi Glucagón acoplado a Gs
30
Fármacos que mejoran la secreción de insulina al inhibir al canal de KATP -Esta acción aumenta el efecto de la glucosa sobre la secreción de insulina -Se administran vía oral, útiles en DM2 -Glibenclamida
sulfonilureas
31
No permite absorber carbohidratos y por tanto hay mejor captación de glucosa
Metformina
31
Mecanismo físico que hace que la secreción de insulina sea mayor
Si la glucosa se ingiere vía oral
32
Porque ingerir vía oral mejora la liberación de insulina
Porque cuando llegan glucosa en TD se contactan con células que liberan hormonas incretinas o factores entéricos que estimulan a células B para liberar más insulina.
33
Factores entéricos (incretinas)
CCK (cel I), GLP-1(cel L) y GIP (cel K)
34
La liberación de insulina tiene 2 fases
corta-aguda y lenta-larga/metabólica
35
Fase aguda de insulina
cefálica, neuronal, simpático y parasimpático
36
Fase lenta de insulina
metabólica, estímulo son niveles de glucosa en sangre, no se acaba hasta normalizar niveles de glucosa en sangre
37
NO baja insulina hasta
bajar glucosa
38
Insulina es señal de
saciedad, con leptina hace que no comamos entre comidas, saciedad entre comida y otra. Si no hay insulina hay polifagia (+ hambre)
39
Metabolismo de insulina es
hepático, por eso dosis se ajustan cuidadosamente en diabéticos. Si tienen insuficiencia hepática, corres riesgo de generar mayor efecto
40
En hipoglucemia se trata por
glucosa sublingual (alcanza más rápido circulación que digestivo) o intravenoso
41
Mejorar secreción de insulina, análogo de
incretinas es parecido, inhibo enzima que degrada incretinas. Familia en diabéticos. -->Exenatida (análogo GLP-1) -->Gliptinas (inhibidor de dipeptidil peptidasa 4 – degrada el GLP-1)
42
Liberación de insulina fases
Fase aguda (2-5 min) Segunda fase (hasta que se normalice glucemia)
43
Secuencia de liberación de insulina
Aumento de glucosa y Fase cefálica de la alimentación-->células Beta-->Sistema porta hepático
44
Metabolismo de primer paso hepático destruye
60% de la insulina
45
La insulina se une a un
receptor de tipo tirosina-cinasa, autofosforilación y desencadena respuesta
46
Los receptores con actividad de tirosina-cinasa tienen la capacidad de
fosforilar a múltiples proteínas
47
Fija la insulina
El dominio rico en cisteína
48
Las vías intracelulares usadas son
complejas
49
Se considera que múltiples características de la diabetes en realidad se deben a
la disfunción de estas vías intracelulares
50
Resistencia a insulina
era condición-->es que los receptores expresados no funcionan bien y son pocos
51
Son proteínas de acoplamiento que fosforilan a múltiples proteínas efectoras (activando varias vías), punto de mayores ramificaciones
Los sustratos del receptor de insulina (IRS)
52
Resistencia a insulina
Exposición crónica a insulina Mayor degradación Menor síntesis Reducción de los receptores Menor sensibilidad de los tejidos expuestos a la insulina
53
En los controles, la respuesta máxima se alcanza cuando
se encuentran ocupados alrededor del 5% de los receptores de insulina
54
En las células de los diabéticos tipo 2 se alcanza la respuesta máxima
con una concentración mucho mayor de insulina 30%
55
Transporte de glucosa
Facilitado
56
Diabetes es una enfermedad de
control no de cura
57
El ejercicio promueve mejor
el transporte de glucosa por necesidad, grado de resistencia disminuye, dosis requerida disminuye.
58
Si excedes insulina lo metes a
coma hipoglicémicoreacción adversa más común (paciente toma insulina y no come, mucha insulina mete mucha glucosa, cerebro sin)
59
La insulina está asociada a la
abundancia energética: Funciones anabólicas
60
Acciones en 3 fases
rápida, intermedia y diferida
61
La insulina tiene 3 dianas principales
Hígado, músculo y tejido adiposo
62
Hígado (insulina)
* Aumenta gluconeogénesis * Disminuye glucogenólisis * Aumenta glucólisis * Disminuye gluconeogénesis * Aumenta lipogénesisAumenta los triglicéridos * Disminuye beta oxidación * Aumenta síntesis de proteínas * Disminuye proteólisis
63
Exposición crónica a insulina causa
Hígado graso
64
Músculo (insulina)
* Aumenta la síntesis de proteínas * Disminuye la proteólisis * Aumenta la expresión de GLUT 4 * Aumenta el transporte de glucosaaumenta la glucogenogénesis * Aumenta glucólisisAumenta lipólisis * Disminuye lipólisis * Aumenta captura de ácidos grasos (almacenamiento)
65
Hígado-->glucagón
* Aumenta lipólisis * Aumenta proteólisis * Aumenta oxidación de ácidos grasos * Aumenta cetoácidos (cuerpos cetónicos)cerebro * Aumenta glucogenólisis * Disminuye gluconeogénesis * Aumenta glucogénesis * Disminuye glucólisis * Aumenta ingesta de proteínas * Disminuye insulina
66
El glucagón se une a
receptores tipo Gs
67
Energéticamente el cerebro no sabe utilizar
ácidos grasos sino cuerpos cetónicos acidosis daño a cerebro peor como fuente de energía (mientras acomoda niveles de glucosa)
68
Corazón le encantan los
ácidos grasos 65% de su energía de ahí no le importa glucosa (ayuno último en reclamar eso)
69
Poquita glucosa en lugar de quemarlo lo conserva y busca otra fuente de energía que son los
ácidos grasos, dieta keto, si falla sino se sostiene genera muchos problemas.