Osteogenesis Imperfecta Flashcards
(47 cards)
¿Qué es la osteogénesis imperfecta?
Un trastorno genético del tejido conectivo. Se caracteriza por fragilidad ósea debido a defectos en el colágeno tipo I.
¿Qué colágeno está alterado en la osteogénesis imperfecta?
Colágeno tipo I. Es el principal componente de huesos, tendones y esclera.
¿Qué genes se encuentran comúnmente mutados en la osteogénesis imperfecta?
COL1A1 y COL1A2. Codifican las cadenas alfa del colágeno tipo I.
¿Qué patrón de herencia presenta la mayoría de los casos de OI?
Autosómica dominante. Una sola copia mutada del gen es suficiente para causar la enfermedad.
¿Qué tipo de herencia presenta la OI tipos VI a VIII?
Autosómica recesiva. Ambos alelos deben estar mutados para manifestar la enfermedad.
¿Qué forma de OI suele ser letal en el período neonatal?
Tipo II. Causa fracturas múltiples intrauterinas y deformidades óseas severas.
¿Cuál es la forma más leve de OI?
Tipo I. Se asocia con fracturas ocasionales, escleróticas azules y vida normal.
¿Qué tipo de mutación causa OI tipo I?
Mutación con haploinsuficiencia en COL1A1. Disminuye la cantidad de colágeno tipo I normal.
¿Qué tipo de mutación causa OI tipo II?
Mutación dominante negativa. Produce colágeno anormal que afecta la estructura del hueso.
¿Qué hallazgo ocular es típico en OI tipo I?
Escleróticas azules. Por adelgazamiento de la esclera debido a colágeno deficiente.
¿Qué alteración dental se asocia a la osteogénesis imperfecta?
Dentinogénesis imperfecta. Dientes translúcidos, frágiles y desgastados.
¿Qué gen está mutado en la OI tipo V?
IFITM5. Es una forma autosómica dominante sin mutaciones en colágeno.
¿Qué caracteriza a la OI tipo V?
Formación de callo hipertrófico y calcificación interósea. Presenta rasgos clínicos únicos como restricción de movilidad.
¿Qué proteína se altera en la OI tipo VI?
SERPINF1. Afecta la mineralización ósea sin afectar directamente el colágeno.
¿Qué proteína defectuosa causa OI tipo VII?
CRTAP. Participa en la modificación postraduccional del colágeno.
¿Qué proteína está alterada en OI tipo VIII?
P3H1 (LEPRE1). Participa en la hidroxilación del colágeno tipo I.
¿Qué estudio confirma el diagnóstico de OI?
Prueba genética molecular. Detecta mutaciones en los genes COL1A1, COL1A2 y otros relacionados.
¿Qué porcentaje de casos de OI se deben a COL1A1/COL1A2?
Más del 90%. Especialmente en formas autosómicas dominantes.
¿Qué examen prenatal puede sugerir OI tipo II?
Ecografía. Muestra huesos curvos, cortos o fracturados desde el segundo trimestre.
¿Qué tipo de análisis genético se usa hoy en día?
Secuenciación de nueva generación (NGS). Permite analizar múltiples genes de forma simultánea.
¿Qué función cumple la proteína FKBP10 en el colágeno?
Chaperona del plegamiento de colágeno. Mutaciones en este gen pueden causar formas recesivas de OI.
¿Qué proteína defectuosa causa OI tipo IX?
PPIB. Participa en el ensamblaje correcto del colágeno tipo I.
¿Qué implica la penetrancia variable en OI?
Síntomas de distinta gravedad en la misma familia. Incluso con la misma mutación puede haber manifestaciones leves o severas.
¿Qué técnica permite detectar grandes deleciones en COL1A1/COL1A2?
MLPA. Identifica pérdidas o duplicaciones de exones.