Práctica 1- Piel Flashcards

1
Q

Mácula

A

Cambio de coloración de piel, sin relieves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vésiculas y ampollas

A

Coleccipon de contenido líquido seroso que produce levantamientos superficiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pústulas

A

Colección de liquido purulento, pequeñas y superficiales que a la ruptura no dejan manchas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Abceso

A

Colección de contenido purulento, profundo y de mayor tamaño, produce cicatriz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pápula

A

Levantamiento, firme, superficial, de hasta 1mm, con evolución subaguda, dura semanas , no deja cicatriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nódulo

A

Levantamiento duro, sólido, firme, bien limitado, evolucipon de meses o años y deja huella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Goma

A

Nódulo que se reblandece en el centro y se abre el exterior. Evolución crónica y deja verrugosidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Roncha

A

Lesón solida, superficial, no delimitada, tamaño variado que desaparece a las horas y no deja huella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nudosidad

A

Lesión profunda, se be palpar, dolorosa, dura semanas y no deja huella superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Costra

A

Concreción de material líquido resultado de secar un exudado al aire.

hemática, melicérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Escama

A

Desprendimiento en bloques de la capa córnea de la piel

escalatiniforme, pitiiasiforme, cretácea, ictiosiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Escara

A

Capida de una parte muerta , necrosada o ulcerada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ulceración

A

Pérdida de sustancia e la piel. Si es superficial es erosión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cicatriz

A

Reparación con tejido fibroso de una solución de continuidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esclerosis

A

Endurecimiento parcial o total de la piel, se adelgaza, se ve brillosa, lisa y sin pliegues.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Atrofia

A

Adelgazamiento parcial o total de la piel, se nota adelgazada, lisa con telangiectasias, disminución de pigmento y piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Liquenificación

A

Engrosamiento de la epidermis en que su cuadriculado se exagera a causa de rascado crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Verrugosidad y vegetación

A

Lventamientos de la piel con aspecto anfractuosos y mamelonado. Vegetación húmeda y mal olor, aparece en zonas de humedad. Verrugosidad seca, dura y áspera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Neoformaciones

A

Crece por aumento de tamaño y número de células.

20
Q

Helicopoda

Marcha

A

Apoya miembro sano y hace avanzar el miembro rígído haciendo un movimiento circular de concavidad interna y sin despegar del piso

21
Q

Helcópoda

A

Miembro sano soporta el peso del cuerpo y el miembro enfermo (flácido), se arrastra en cada paso con movimiento rápido para alcanzar al miembro sana.

22
Q

Febril o vultuosa

A

Abultada por congestion, rubicundez, brillo y congestión conjuntival, más volumen de la cara

23
Q

Tífica

A

Indiferencia, apatía. Estado agudo febril (estado agudo febril), agotado

24
Q

Claudicante

marcha

A

Da impresión de falla del soporte de la pierna enferma provoca movimiento de todo el tronco hacia el lado enfermo. Enfermos acortamiento del miembro.

25
Q

Atáxica

A

Pasos muy separados del centro de gravedad, pisada fuerte, tronco inclinada hacia adelante, mirada al piso, brazo separados del cuerpo que ayudan a mantener equilibrio

26
Q

Peritoneal, contraído o oabdominal

A

Cara ahuecada, prominentes: el mentón, pómulos. Nariz afilada, ojos hundidos y obscuros, mirada vaga y expresión de dolor

27
Q

Hipocrática o agónica

A

Palidez, cenizo, sudor viscoso, respiración superficial, polvillo en vibrisas nasales, lengua seca, piel adherida a planos profundos

28
Q

Polineurítica

marcha

A

Levanta mucha rodilla, apoya primero punta de pie, paralísis de extensión. Caballo

29
Q

Cushingoide

facie

A

Cara de luna llena, piel fina eritematosa, + vascularización, vello y acné

30
Q

Mixedematosa

facie

A

Hinchazón de cara, aspecto céreo, tumefacción palpebral, mejillas temblorosas, xeroderma, caída de cola de cejas

31
Q

Hipertiroidea

A

Exoftalmos, mirada fija ansiosa

32
Q

Leonina

A

Engrosamiento lepromatoso de piel, nódulos subcutáneos aumentados, + volumen en región superciliar, labios y orejas, caída de cola de cejas. Sx Monrad- Krohn

33
Q

Adenoidea

A

Boca abierta, protrusión de lengua madibula hacia enfrente, párpados caídos, aspecto atontado

34
Q

Parkinsoniana

A

Inexpresiva, acartonada, hipomimia

35
Q

Mongólica (Down)

A

Ojos rasgados, orejas bajas, puente nasal aplanado, macroglosia

36
Q

Acromegalia

A

Mandíbula prominente, protrusion del frontal (gigantismo)

37
Q

Procursiva o parkinsoniana

A

Rigidez, avanza siguiendo su centro de gravedad, tronco hacia adelante, pasos cortos y rapidos

38
Q

Espástica , en resorte o saltona de pajarito

A

Pasos cortos rosando el suelo y juntando las rodillas que se frotan a cada paso

39
Q

Miopática de pato o marcha de rey de comedia

A

Distrofia muscular o poliomiositis, parálisis de músculos de la cadera, incilina mucho la articulación de la pierna que apoya al mismo lado y hacia atrás lanza la otra pierna hacia adelante

40
Q

Cerebelosa o titubeante

A

Balancea dirección en zig zag

41
Q

A pequeños pasos

A

Estados lacunatorios del cerebro

42
Q

Convulsiones

movimiento anormal

A

Tónicas (contracción sostenida) o clónicas ( en sacudidas , contracción y relajación rapidas)

43
Q

Temblores

movimientos anormales

A

Movimientos oscilatorios ritmicos de pequeña amplitud, frecuencia de 4-12 oscilaciones. Pueden ser cineticos o estáticos; rápidos o lentos.

44
Q

Coreicos

mov. anormales

A

Desordenados, amplios, sin ritmo, ilógicos, contradictorios. Afectan más un lado del cuerpo. Permanecen en reposo y desaparecen en el sueño.

45
Q

Atetosicos

mov. anormal

A

Flexión y extensión de los dedos , se realizan lentamente. Permanecen en sueñoy reposo.

46
Q

Tics

mov. anormales

A

Incesante o inutil, manera impulsiva, involuntario o voluntario.