Practica 9- Oido Flashcards

1
Q

Maniobras propedeuticas complementarias

A

Otoscopia
Pruebas auditivas
Otoneumoscopia
Prueba de Toynbee y Valsalva
Exploracion de equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Maniobras propedeuticas basicas

A

Inspeccion y Palpacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inspeccion

A

Lugar bien iluminado, frente al paciente
Retirar aretes recoger cabello
Se observa pabellon auricular y se identifica implantacion, simetria, tamaño, coloracion, aspecto de la piel e integridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Palpacion

A

Pie detras del paciente
Indice y pulgar palpan comenzando de superior hasta el lobulo
Traccion hacia delante para visualizar area mastoidea
Forma, volumen, temperatura, consistencia y sensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Otoscopia

A

Se coloca del lado del conducto a explorar
Se inicia del lado aparentemente sano
Se identifica permeabilidad
Se le indica que se introducira el otoscopio
Se inclina del lado contrario a explorar
Se toma el otoscopio de manera horizontal
Con pulgar e indice se tracciona el pabellon hacia afuera arriba y atras en adultos
Afuera, abajo y atras en pediatricos
Se busca amplitud y permeabilidad, color, vello, cerumen y membrana timpanica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Membrana timpanica

A

Centro: Mango del martillo
Cuadrante anteroinferior: Cono luminoso de Politzer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pruebas auditivas

A

Se hacen sentado, ojos cerrados y cubriendo el oido contrario al que se explora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Prueba del chasquido

A

Se produce sonido de uña del dedo medio con pulgar y se asegura de que el paciente lo escuche
Se empieza por el oido ap, sano
Se produce el sonido mientras se aleja , se valora la distancia donde se dejo de percibir el sonido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prueba del reloj

A

Igual que la del chasquido pero con el sonido de las manecillas de un reloj

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Prueba de Rinne

A

Hace sonido con el diapason y lo coloca en apofisis mastoide y cuando lo deje de escuchar levante su mano derecha
Despues se coloca horizontal 2 cm del CAE
Tiempo de conduccion aerea predomina sobre la osea es Rinne positivo
Al contrario Negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prueba de Weber

A

Coloca diapason sobre la cabeza se indica si el sonido es simetrico o si se lateraliza
Se coloca en cisura interparietal, linea media de la frente o entre los incisivos superiores y se indica hacia donde se percibe el sonido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Otoneumoscopia

A

Misma tecnica de otoscopia
Se adapta al otoscopio una perilla y mangera y en la punta un cono especial o una liga que ocluya en CAE
Se insufla tomando la perilla con la misma mano que se sostiene el otoscopio

Se realiza en pacientes inconcientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Prueba de Toynbee

A

Misma tecnica de otoscopia
Se identifica la membrana timpanica y se pide al paciente que degluta aire mientras se ocluye las narinas
Debe de haber movimiento de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Prueba de Valsalva

A

Igual que Toynbee pero se pide que realice una espiracion forzada mientras se ocluye narinas y boca cerrada
La membrana timpanica se debe de mover

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Prueba de Romberg

Exploracion del equiibrio

A

Coloca pies juntos por sus talones o un pie frente al otro
Elevar hombros a la altura de los brazos
Inclinar cabeza hacia atras
Cierrar los ojos

Normalmente se tiene un buen equilibrio en todo momento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Babinsky Weil

Exploracion del equilibrio

A

De pie con los ojos cerrados y brazos a la altura de los hombros
Da unos pasos hacia atras y hacia delante y asi varias veces
Normal cuando camina en linea recta, Si hay daño se desviara al lado afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Prueba de Barany

Exploracion del equilibrio

A

Paciente sentado espalda recta, brazos extendidos, puños cerrados y dedos indices apuntando
Cierra los ojos y se obserba durante 30 a 60 segundos
Se puede desviar a algun lado, signo positivo

18
Q

Nistagmus espontaneo

Exploracion del equilibrio

A

Se pide que se mire a un punto fijo frente a el y luego se sigue con su mirada el dedo del explorador que se mueve 30 grados a todas direcciones

19
Q

Maniobra de Hallpike

Exploracion del equilibrio

A

Se cambia bruscamente la posicion del paciente de un aposicion sedente a decubito dorsal con hiperextension de la cabeza y 30 grados hacia el explorador
Se hace hacia ambos lados
Se puede ayudar al paciente sosteniendo su manoy con la otra mano se mantiene el dedo indice levantado para que mire a este

En caso de nistagmus se estudia duracion, direccion, tiempo, intensidad

y sintomatologia

20
Q

Signo de battle

Hallazgos anormales en inspeccion

A

Esquimosis en region mastoidea
Secundario a fractura de la base del craneo

21
Q

Orejas de coliflor

Hallazgos anormales en inspeccion

A

Por traumatismos que producen hemorragias y destruccion del cartilago deformando el pabellon

22
Q

Orejas de coliflor

Hallazgos anormales en inspeccion

A

Por traumatismos que producen hemorragias y destruccion del cartilago deformando el pabellon

23
Q

Tofos

Hallazgos anormales en inspeccion

A

Depositos de uratos ocasionados por transtornos del metabolismo del acido urico

24
Q

Tuberculo de Darwin

Hallazgos anormales en inspeccion

A

Prominencia en el borde del Helix

Vestigio genetico de los simios

25
Q

Otitis externa

Hallazgos anormales en palpacion

A

Otalgia y si se hace traccion del pabellon auricular y aumenta el dolor

26
Q

Dolor de oido medio

Hallazgos anormales en palpacion

A

Si se tracciona el pabellon auricuar y no hay dolor

27
Q

Otitis del nadador

Hallazgos anormales en palpacion

A

Dolor por inflamacion e infeccion del conducto auditivo externo
Disminuye la luz del conducto, hay hiperemia, secresiones y areniscas si nado en el mar

28
Q

Ataque de tos

Hallazgos anormales en palpacion

A

Por exitacion de la rama auricular del neumogastrico
El nervio de Arnold

29
Q

Tapon de cerumen

Hallazgos anormales en palpacion

A

Limitan la capacidad auditiva, color amarillo hasta cafe obscuro
El mejor solvente es aceite o glicerina

30
Q

Cuerpo extraño

Hallazgos anormales en palpacion

A

Frecuentes en niños que se introducen objetos al oido, pueden ser organicos e inorganicos
Los organicos se hinchan con el agua

31
Q

Garrapatas

Hallazgos anormales en palpacion

A

Entierran su hipostoma y se ve como una esfera purpura por la sangre chupada del paciente

32
Q

Membrana timpanica

Hallazgos anormales en palpacion

A

Roja en procesos inflamatorios agudos
Blanca en cicatrices por otitis cronica
Reflejo luminoso perdido en inflamacion aguda o cronica
Abombada por liquido purulento en oido medio
Retraida por oclusion de la trompa de Eustaquio

33
Q

Sordera o hipoacusia neurosensorial

Hallazgos anormales en pruebas auditivas

A

En prueba de weber el sonido se lateraliza hacia el lado sano
Rinne normal del mismo o ambos lados

34
Q

Sordera o hipoacusia conductiva

Hallazgos anormales en pruebas auditivas

A

Causas que dificultan la conduccion aerea del sonido
Rinne negativo
Weber lateralizado al mismo lado

35
Q

Ototubaritis

Hallazgos anormales en pruebas auditivas

A

Por inflamacion de la trompa de eustaquio
Hipomovilidad de la membrana timpanica detectable con otoneumoscopia
Puede haber retraccion de la membrana timpanica e hipoacusia

36
Q

Hipoacusia

Hallazgos anormales en pruebas auditivas

A

Disminucion del umbral auditivo compatible con el lenguaje

37
Q

Autofonia

Hallazgos anormales en pruebas auditivas

A

Paciente percibe la resonancia de su propia voz

38
Q

Romberg normal

Prueba de romberg

A

Se tambalea pero es muy leve

39
Q

Romberg positivo

Prueba de Romberg

A

Pierde equilibrio cuando cierra los ojos
Indica alteracion vestbular

40
Q

Romberg negativo

Prueba de Romberg

A

No tiene buen equilibrio con ojos abiertos ni cerrados
Indica lesion central

41
Q

Nistagmus Periferico

A

Inicio subito con direccion horizontal, latencia de 5 a 7 segundos y sintomatologia vagal

Acompañado de acufenos, sensacion de oido ocupado e hipoacusia

42
Q

Nistagmus Central

A

Inicio incierto, direccion vertical
No tiene latencia ni fatiga
Poca sintomatologia vagal
Cefalea, escotomas, fosfenos y alteraciones sensoriales y motoras