Practica 6 - Craneo y cara Flashcards

1
Q

Maniobras usadas para exploracion fisica de Craneo y Cara

A

Inspeccion, Palpacion, Medicion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inspeccion de craneo

A

Se observa craneo por ambos lados delante y atras desde arriba identificando forma y volumen.
Posicion de la relacion al tronco, la implatacion, abundancia, color y tipo de cabello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Palpacion de craneo

A

Colocando las manos a los lados y en frente y occipucio para corroborar forma y volumen
El cuero cabelludo separando el cabello y cuidando de inspeccionar y palpar todas las regiones, se idintefica grosor, implantacion, abundancia, color, grosor, higiene, tipo de cabello y textura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ganglios

A

Regiones preauricular, retroauricular y occipitales
Se le estudian tamaño, sitio, consistencia, sensibilidad y numero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ganglios preauriculares

A

Mano izquierda sobre parte superior del craneo y con la derecha palpar de arriba hacia abajo la zona derecha y depsues zona izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ganglios retroauriculares

A

Mismo procedimiento que las preauriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ganglios Occipitales

A

Se pide que mire al techo, se palpa debajo del occipital desplazando dedos de izquierda a derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Medicion

A

Se mide con una cinta flexible de la parte mas prominente de la fremte al occipucio, para los diametros transversal y anteroposterior se toma con los dedos indices y medio, colocando los dedos anular y meñique como base en el craneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Forma del craneo

A

Mesaticefalo o normocefalo, braquicefalo y dolicocefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diametro cefalico normales

A

Recien nacido 35cm
Año 46cm
4 años 50 cm
Adulto 56 a 57 cm
Mujeres mide menos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Longitud del craneo

A

18.5 a 19.5 cm de ancho
Ancho 16 a 15cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indice Cefalico

A

DT / DAP X 100
80 a 82 mesaticefalico
<75 Dolicocefalico
>84 Braquiocefalico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Signo de batlle

Anormalidades de craneo

A

Coloracion azul retroauricular, fractura del piso medio del craneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cambios en forma

Anormalidades de craneo

A

Naticefalia: A bultamiento de gibas frontales producidos por sifilis congenita
Turricefalia: Soldadura prematura de las suturas coronal y sagital
Plagiocefalia: Diametro mayor oblicuo
Escafocefalia: Mayor desarrollo en senos frontales
Acrocefalia: Crecimiento casi vertical de los parietales
Craneotables: Reblandecimiento de los huesos por raquitismo
Enfermedad de Paget: craneo de bellota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cambios de volumen

Anormalidades de craneo

A

Macrocefalia, secundario de hidrocefalia, acromegalia y microcefalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Alopecia

Anormalidades de craneo

A

Puede ser heredofamiliar, androgenica, cicatrizal, toxica sintomarica, secunadria a radiaciones, metabolicas, en forma de mordedura de rata por sifilis temprana

16
Q

Grosor de cabello

Anormalidades de craneo

A

Hipotiroidismo: Seco, grueso, quebradizo y caida exagerada
Hipertiroidismo: fino, suave y largo

17
Q

Color de cabello

Anormalidades de craneo

A

Rojo en kawashiorkor (desnutricion severa) y efermedad de adisson

18
Q

Signo de bandera

A

Diferentes tonalidades del cabello en la desnutricion severa

19
Q

Superficie del craneo

Anormalidades de craneo

A

Regular o con endostosis, exostosis, nudosidades

20
Q

Consistencia de craneo

Anormalidades de craneo

A

Firme o blanda por edema o duro en cefalohematoma, craneotable

21
Q

Inspección cara

A

De frente. Se trazan dos lineas horizontales y se divide en regiones (superior o cerebral, intermedia o nasal, inferior o digestiva). Ver simetria.
Se pide que eleve las cejas para evaluar el VII par craneal

22
Q

Inspección de perfil

A

Se observa línea facial, angulo facial formado por la línea nasoauricular (punto subnasal al orificio externo del conducto auditivo).
Inclinación y amplitud de la frente
Cejas (forma, abundacia, dirección).

23
Q

Palpación cara

A

Indice y pulgar de frente pidicendo al paciente que eleve las ejas, se palpa entrejo, maxilares sueriores buscando sensibilidad por inflamación de señor paranasales.
Prueba se sensibilidad para V par craneal.

24
Q

Medición cara

A

Con cinta se mide donde comienza cabello hasta el surco interciliar o utilizar índice del explorador.

25
Q

Tipos normales de cara

A
  1. Cerebral, trompo
    2.Respratoria , rombo
    3.Digestiva o muscular, piramide o rectangular
26
Q

Normal de línea facial y angulo facial

A

Ortognatismo, 64 a 83 grados

27
Q

Tipos de frente

A

Inclinada, semi-inclinada y olimpica
5 cm aprox.
Grande o chica

28
Q

Tipos de frente

A

Inclinada, semi-inclinada y olimpica
5 cm aprox.
Grande o chica

29
Q

Anormalidades cara

A

Prognatismo o macrognatia
Asimetria por hemitrofia (sindrome de parry-Romberg), paralisis facil.
Disminución ángulo facil es estigma de degeneración.
Clasma gravídico

30
Q

Crecimientos circunscritos que deforman en craneo ,

A

Osteomas ( tumores óseos benignos, generalmente de crecimiento lento y característicos de la región cráneo- máxilo-facial.
O tejidos balndos como quistes sebáceos, quistes demoides o carcinomas.

31
Q

Hidrocefalia

A

Provoca macrocefalia, es una condici´n en que existe impedimento de la circulación del LCR, con dilatación de ventrículos cerebrales y compresión de la corteza cerebral.

32
Q

Ruido de olla rajada

craneo

A

al percutir cráneo, al hacer presi´pn directa con tres dedos en el vertex, en px con hipertensión craneana por hidrocefalia y tumores cerebrales.

33
Q

Ruido de olla rajada

craneo

A

al percutir cráneo, al hacer presi´pn directa con tres dedos en el vertex, en px con hipertensión craneana por hidrocefalia y tumores cerebrales.