Práctica 3-Toráx Flashcards

1
Q

Toráx enfisematoso o en tonel

A

Aumento de diametros de la caja toracica más en sentido anteroposterior, encorvamiento columan dorsal y portursión del esternón. Espacios intercostales anchos, abovedados al igual que regiones supraclaviculares.

Inspiración forzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Toráx tísico

ESpiración permanente

A

Torax largo , disminuyen diametros sobretodo anteroposterior, dirección oblicua hacia abajo de las costillas.
Angulo brde costal ant. agudo, depresión espacios intercostales, supra e infraclaviculares y sobresaen estructuras óseas tóracicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Torax zapatero, embudo o pectus excavatum

A

Depresión vertical en porción anterior toráx y desaparece angulo de Louis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Torax piriforme

A

Pera, pedículo dirigido hacia abajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Toráx en quilla, pollo o carina de barco

A

Costillas prominentes hacia adelante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Torax cifoescoliótico

A

Aumenta diametro anteroposterior. Curvatura lateral y posteriro de la columna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Disostosis cleidocraneana

A

Osificación en huesos de cráneo, falta tercio ext de clávicula. Hombros se aproximan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Herpes Zoster

Estado de superficie

A

Afecta trayecto de los nervios intercostales, unilateral, con la aparición de eritema, vesículas, posterior costras. Dolor de costado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dilataciones venosas

Estado de superficie

A

Sugieren presencia de tumor en el mediastino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Polipnea

movimiento anormal en inspección

A

Frecuencia respiratoria alta que se presenta por fiebre, hipoxia (lesiones, asma).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Bradipnea

A

Baja frecuencia respiratoria en caso de obstrucción respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Trastornos del ritmo de origen neurologico

A
  1. Biot o meningpitic (gran amplitud seguidos de una pausa)
  2. Cheyne Stokes: Inicia con poca amplitud que aumenta para luego disminuir y llegar a un periodo de apnea.
  3. Kussmaul: Rápida y profunda. Intoxicaciones, padecimiento cerebral o cetoacidosis diabética.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efisema vicariante

A

Aumento volumen de hemitoráx que compensa la falta de elasticidad del contrario afcetado ppor procesos obstructivos, lesiones pulmonares, dolorosos, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Técnica para revisar amplexión

distensión de caja toracica

A

colocar palas de las manos por delante y detras de hemitorax, observa desplazamiento con respiracion normal y luego forzada. En cada hemmitoráx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Trofismo muscular

Palpación de torax

A

Mas en jóvenes, sobre todo en personas que realizan ejercicio donde a espina dorsal aparece como un surco vertical.
Disminuye en hipertrofia o pobre en desnutrición o distrofia tipo Duchenne

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde se sienten más las vibraciones vocales?

A

Zona de alarma de Chauvet (lado derecho) por la dirección del lóbulo superior derecho (+ vertical y directo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Efisema subcutáneo

Palpación tórax

A

Crepitación suave y es secundario a ruptura de parénquima pulmonar, pleural o escape de aire al espacio subcutáneo después de traqueotomía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vibración bróncotica, roncus palpable o estertor palpable

palpación anormal

A

Vibración que se percibe durante los movimientos respiratorios mientras hay secreciones en las vías respiratorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Frote pleural

palpación anormal

A

Vibración que se percibe durante los movimientos respiratorios en inflamación pleural, parecido al frote de cuero nuevo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Campos apicales de Kroning

percusión normal

A

Proyección del vértice pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sonido mate

anormalidad en percusión

A

Aumento de la masa vibrante, puede ser hídrica l de tejdio celular denso.

crecimiento de víseras, mediastino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Neumonía

En percusión

A

Hay hepatización, produce sonido mate u obscuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Derrame pleural

percusión

A

acumulación de líquido en cavidad pleural que produce sonido mate u obscuro.
Se presenta línea parabolica de Damoiseay y encima hay skodismo formando el triángulo de Garland

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Triangulo de Grocco

Hallazgos anormales durante percusion

A

Contralateral al derrame

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Triangulo de Garland

Hallazgos anormales durante percusion

A

Ipsilateral al derrame

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Linea de Damoiseau

Hallazgos anormales durante percusion

A

Linea parabolica que se genera por el cambio de matidez a claro pulmonar por derrame
Si cambia de posicion se modifica la linea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Derrames enquistados

Hallazgos anormales durante percusion

A

Zona de obscuridad rodeada por claro pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Sonido anforico, o con consonancia metalica

Hallazgos anormales durante percusion

A

Cavidades mayores a 6cm y contienen gas a presion

Normalmente se encuentra en el estomago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Neumotorax

Hallazgos anormales durante percusion

A

Hipersonoridad casi timpanico
Aire en espacio pleural

29
Q

Ruido de olla rayada

Hallazgos anormales durante percusion

A

Chasquido que se acompaña del ruido de la percusion
Aire atrapado en un espacio

30
Q

Enfisema Pulmonar

Hallazgos anormales durante percusion

A

Perdida de la matidez cardiaca y hepatica por la interposicion del tejido pulmonar

31
Q

Auscultacion de Torax

A

Se estudian los ruidos espontaneos y la transmision de la voz
Se inicia desde los vertices pulmonares en la cara dorsal de manera comparativa, se va cambiando de sitio hasta completar la cara dorsal, despues las laterales y al final la anterior
Primero con respiracion norma, respiracion forzada y tosiendo

32
Q

Broncofonia normal

Auscultacion de torax

A

Se pide al paciente que diga su nombre o palabras ricas en consonantes
Percepcion sonora poco intensa y confusa que no deja entender las palabras

33
Q

Signo de la moneda

Auscultacion de torax

A

Se golpea una moneda sobre otra y se ausculta en el lado contrario
Se ecucha como golpe de dos pedazos de madera

34
Q

Percusion de la clavicula

Auscultacion de torax

A

Se percibe un sonido apagado a nivel supraespinoso e interescapulovertebral

35
Q

Que se le estudia a los ruidos espontaneos

Auscultacion de torax

A

Ritmo, intensidad y timbre

36
Q

Ruidos respiratorios o broncovesicular

Auscultacion de torax

A

Laringotraqueal o soplo glotico: Vibracion de las cuerdas vocales y tono elevado
Ruido alveolar o Murmullo vesicular: Suave, largo y continuo

37
Q

Tos

Hallazgos anormales en Auscultacion

A

Puede ser aisladas o accesos cortos o largos.
Productivas o no
Se pregunta sabor y color

38
Q

Respiracion ruda

Hallazgos anormales en Auscultacion

A

Perdida del caracter suave del ruido respiratorio
Inflamacion de las vias respiratorias

39
Q

Respiracion entrecortada a sacudidas o en rueda dentada

Hallazgos anormales en Auscultacion

A

Inspiracion o espiracion se hace en varios tiempos

40
Q

Respiracion Alargada

Hallazgos anormales en Auscultacion

A

Se percibe toda la espiracion que es de tonalidad mas baja que la inspiracion

41
Q

Soplo pulmonar o tubarico

Hallazgos anormales en Auscultacion

A

Ruido laringotraqueal menos intenso y de tono mas alto

42
Q

Soplo cavernoso, cavitario o anforico

Hallazgos anormales en Auscultacion

A

Soplar dentro de una vasija

43
Q

Soplo anforico

Hallazgos anormales en Auscultacion

A

Cavidadesde mas de 6cm de diametro y de paredes lisas

44
Q

Soplo pleuritico

Hallazgos anormales en Auscultacion

A

Espiratorio y de tonalidad alta, limite superior de un derrame

45
Q

Respiracion pueril

Hallazgos anormales en Auscultacion

A

Murmullo vesicular intenso normal en niños

46
Q

Respiracion indeterminada

Hallazgos anormales en Auscultacion

A

No se determina por ser de baja intensidad

47
Q

Cornaje o estridor laringeo

Hallazgos anormales en Auscultacion

A

Debido a estenosis traquel o bronquial por que circula el aire intensamente

48
Q

Estertores

Ruidos respiratorios accesorios, nuevos o añadidos

A

Secos: Silbantes o roncantes
Humedos: Crepitantes o subcrepitantes

49
Q

Estertores Silbantes

Ruidos respiratorios accesorios, nuevos o añadidos

A

Silvido de tonalidad alta modificables por la tos

50
Q

Estertores Roncantes

Ruidos respiratorios accesorios, nuevos o añadidos

A

Tono bajo, asemejan a ronquidos
Si se ausculta a distancia se llama cornaje y si son intensos se pueden palpar (vibracion bronquica palpable)

51
Q

Estertores Crepitantes

Ruidos respiratorios accesorios, nuevos o añadidos

A

Al final de la inspiracion, burbujas finas, frotar el pelo o algo que se quema

52
Q

Estertores Subcrepitantes

Ruidos respiratorios accesorios, nuevos o añadidos

A

Burbujas medianas o grandes. propio de los moribundos

53
Q

Ruido de tempestad

Ruidos respiratorios accesorios, nuevos o añadidos

A

Estertores de todas las clases

54
Q

Frotes pleurales

Ruidos respiratorios accesorios, nuevos o añadidos

A

Inflamacion de las hojas pleurales, crujido de la suela de un zapato nuevo

55
Q

Broncofonia

Ruidos respiratorios accesorios, nuevos o añadidos

A

Voz no articulada, intensa y resonante sin identificar la palabra dicha

56
Q

Pectoriloquia

Ruidos respiratorios accesorios, nuevos o añadidos

A

Identifica la palabra como si se dijera al oido

57
Q

Egofonia o voz de cabra

Ruidos respiratorios accesorios, nuevos o añadidos

A

Voz temblorosa

58
Q

Sucusion Hipocratica

Ruidos respiratorios accesorios, nuevos o añadidos

A

Se escucha un chapoteo
Hidroneumotorax

59
Q

Atelectasia

Sindromes pleuropulmonares

A

Ampliacion: disminiuda
Vibraciones vocales: Abolidas
Percusion: Submate
Auscultacion: Abolida

60
Q

Enfisema

Sindromes Pleuropulmonares

A

Ampliacion: Disminuida
Vibraciones vocales: Disminuida
Percusion: Hiperclaro
Auscultacion: Disminuida

Broncofonia, Egofonia, Cornaje, estertor roncante

61
Q

Neumotorax

Sindromes Pleuropulmonares

A

Ampliacion: disminiuda
Vibraciones vocales: Abolidas o disminuidas
Percusion: Timpanico
Auscultacion: Abolida o disminuida

62
Q

Derrame Pleural

Sindromes Pleuropulmonares

A

Ampliacion: disminiuda
Vibraciones vocales: Abolidas o disminuida
Percusion: Mate
Auscultacion: Abolida

Pectoriloquia afona y egofonia

63
Q

Condensacion

Sindromes Pleuropulmonares

A

Ampliacion: disminiuda
Vibraciones vocales: Aumentadas
Percusion: Mate
Auscultacion: Aumentada

Soplo tubarico, Pectoriloquia afona y sonora

64
Q

Cavitario

Sindromes Pleuropumonares

A

Ampliacion: disminiuda
Vibraciones vocales: Aumentada o normal
Percusion: Submate o zonas de hipeclaro
Auscultacion: Disminuida o normal

Soplo anforico

65
Q

Hidroneumotorax

Sindromes Pleuropulmonares

A

Ampliacion: disminiuda
Vibraciones vocales: Disminuida
Percusion: Mate movil
Auscultacion: Abolida

Sucusion hipocratica

66
Q

Foseta de Mohrenheim

A

Foseta limitada por clavícula hacia arriba, borde sup del pectoral mayor hacia abajo y por el borde anterior del deltoides hacia afuera. Aloja a la arteria axilar.

67
Q

Surco de Sibson

A

En personas musculadas se forma en el borde inferior del pectoral mayor

68
Q

Zona donde se proyecta el vértice del pulmón en cara posterior

A

Zona de alarma de Chauvet , circular de 3cm ubicada en parte media de una línea de 7ma vértebra cervical y 1ra dorsal al tuberculo del trapecio. Al palpar despierta dolor que indica tuberculosis.

69
Q

Región interescapulovertebral o hiliar

A

Borde interno omoplato y apofisis espinosas de las vértebrales, con bifurcación de la traquea a nivel de la 3-4 VD y el hilio a nivel de la 6ta