Presentación 6 Flashcards
(20 cards)
¿Qué es el diseño de entrevistas?
Es la planificación estructurada de una entrevista para garantizar que se cubran los temas relevantes, con preguntas adecuadas al objetivo. Ejemplo: Crear un guión temático para una entrevista sobre elección vocacional.
¿Qué propone Zaremba & Liaskos (2021) sobre la tipología de preguntas?
Clasifican las preguntas según su propósito y temporalidad: generales, inductorias, de recorrido; orientadas al pasado, presente o futuro. Ejemplo: ‘¿Cómo te sientes hoy?’ (presente) vs ‘¿Qué ocurrió entonces?’ (pasado).
¿Qué es una pregunta general o ‘catch-all’?
Pregunta amplia que permite al entrevistado abordar libremente un tema. Ejemplo: ‘¿Cómo ha sido tu experiencia en la universidad?’
¿Qué son las preguntas inductorias?
Preguntas para introducir o abrir un tema nuevo. Ejemplo: ‘¿Podrías contarme cómo decidiste tu carrera?’
¿Qué son las preguntas de recorrido?
Preguntas que invitan a relatar un proceso, historia o experiencia a lo largo del tiempo. Ejemplo: ‘Cuéntame cómo fue desde que comenzaste hasta que terminaste ese trabajo.’
¿Qué son las preguntas de especificación?
Preguntas cerradas que buscan detalles concretos. Ejemplo: ‘¿Cuándo ocurrió eso?’ o ‘¿Dónde estabas?’
¿Qué son las preguntas bipolares?
Preguntas de elección forzada entre dos opciones. Ejemplo: ‘¿Te sentiste bien o mal en esa situación?’
¿Qué son las preguntas declarativas?
Formulan una afirmación que el entrevistado debe aceptar o rechazar. Ejemplo: ‘Parece que no estabas preparado para eso, ¿verdad?’
¿Qué son las preguntas de opción múltiple?
Ofrecen un conjunto de alternativas para elegir. Ejemplo: ‘¿Cuál fue la causa principal: A, B o C?’
¿Qué son las preguntas de sondeo?
Preguntas que surgen tras una respuesta para ampliar, profundizar o aclarar. Ejemplo: ‘¿Puedes contarme más sobre eso?’
¿Qué tipos de preguntas de sondeo existen?
Elaboración, interpretación, búsqueda de razones y coherencia, y paráfrasis. Ejemplo: ‘¿Quieres decir que eso te hizo sentir frustrado?’ (paráfrasis).
¿Qué es una pregunta de sondeo de interpretación?
Busca confirmar o clarificar lo entendido por el entrevistador. Ejemplo: ‘¿Lo que estás diciendo es que perdiste la motivación?’
¿Qué es una pregunta de sondeo de coherencia?
Busca identificar contradicciones o inconsistencias. Ejemplo: ‘Antes dijiste que estabas bien, ¿cómo encaja eso con lo que acabas de contar?’
¿Cuál es el objetivo del guión de entrevista?
Asegurar que se cubran todos los temas claves del estudio sin ser rígido. Ejemplo: Tener una lista de áreas generales y adaptarla según cada entrevista.
¿Qué recomienda Blasco & Otero (2008) sobre el guión?
Debe traducir los objetivos del estudio en preguntas comprensibles, abiertas al inicio y más concretas al final. Ejemplo: Comenzar con ‘¿cómo ha sido tu experiencia?’ y terminar con ‘¿qué cambiarías?’
¿Qué indica el principio ‘no preguntar por qué’?
Evita preguntas que pueden poner al entrevistado a la defensiva; se prefiere usar ‘cómo’ o ‘qué’. Ejemplo: En lugar de ‘¿por qué hiciste eso?’, preguntar ‘¿cómo decidiste hacerlo?’
¿Por qué se recomienda un lenguaje claro y adaptado al entrevistado?
Para facilitar la comprensión y generar confianza. Ejemplo: No usar jerga técnica con una persona sin formación en psicología.
¿Qué debe tener la secuencia de preguntas?
Debe seguir una lógica general a particular, con progresión natural y fluida. Ejemplo: Primero contexto general, luego situaciones específicas.
¿Qué se busca con el control cruzado de respuestas?
Verificar la coherencia interna de los relatos. Ejemplo: Preguntar lo mismo en otro momento con palabras diferentes.
¿Cuál es la diferencia entre una entrevista estructurada y una semiestructurada?
La estructurada sigue un protocolo fijo; la semiestructurada permite flexibilidad adaptando el guión. Ejemplo: En investigación cualitativa se prefiere la semiestructurada.