Segundo Simulador Flashcards

(165 cards)

1
Q

¿Cuál es el estudio de elección para confirmar el diagnóstico de ingesta de cuerpo extraño?

A

Endoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el manejo de elección en ingesta de cuerpo extraño?

A

Extracción endoscópica urgente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué complicación se asocia a ingesta de cuerpo extraño por pila de botón?

A

Perforación esófagica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ante una episiotomía infectada, ¿Cuál de los siguientes antibióticos se considera de elección en caso de contaminación
fecal?

A

Metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál estudio de gabinete es el mejor para confirmar el diagnóstico de acretismo placentario

A

RMN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección en hernia ventral o posincisional

A

Reparación primaria con colocación de malla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A partir de qué cifras de presión arterial se recomienda el inicio de tratamiento farmacológico en pacientes
con hipertensión
gestacional?

A

150/100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el mejor estudio de imagen en el abordaje en fracturas de lefort

A

TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de elección en fracturas de lefort

A

RAFI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Localización más probable en aspiración por cuerpo extraño

A

Bronquio principal derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento en fractura de tallo verde

A

Reducción cerrada e inmovilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Seguimiento en fractura de tallo verde

A

Semanal por 3 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pronóstico en fractura tallo verde

A

Bueno para la función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Grado de esguince de tobillo que es incapaz de apollar el pie

A

Grado 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Medida no farmacológica en esguince de tobillo

A

Aplicar frío y vendaje tipo jones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudio indicado en esguince de tobillo grado 3

A

AP, lat y oblicua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es el mecanismo de acción del clopridrogel

A

Inhibe P2Y12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tx de elección en IAMST

A

ICP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estudio de elección en CA de esófago

A

Endoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Principal factor de riesgo para ca de esófago

A

Esófago de barret

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento inicial en DIP 2

A

Líquidos IV y posición en decúbito lateral izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Etiología de absceso hepatico amebiano

A

Entamoeba hystolitica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratamiento de primera elección en abseceso hepatico amebiano

A

Metronidazol + hidroxiquinoleina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tratamiento de elección farmacológico en sangrado por varices esofagicas

A

Telsipresina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Laboratorio solicitar en CA de testículo
Gonadotropinas corionica y alfa feto proteína
26
Marcadores celulares en linfoma hodking
CD15 y CD30
27
Infección viral relacionada a linfoma hodking
Epstein Barr
28
Tratamiento de primera línea para linfoma hodking
Esquema ABVD
29
Tx segunda línea en linfoma hodking
Quimio de BEACOPP
30
Meta terapéutica de FSH en hipotiroidismo
0.45 - 4.5
31
Prueba serologica de cronicidad en brucelosis
2 Metacaptoenol
32
Prueba serologica de cronicidad en brucelosis
2 Metacaptoenol
33
Válvula afectada en brucela
Aórtica
34
Tratamiento brucela
Tetraciclina + estreptomicina por 21 días
35
Virus asociado a persistencia de conducto arterioso
Togavirus- rubéola
36
Estadio de pericarditis en el que hay elevación del st y depresión del pr
Estadio I
37
Estadio de pericarditis que hay resolución del PR y aplanamiento de la onda T
Estadio 2
38
Estadio de pericarditis que hay inversión de la onda T
Estadio 3
39
Estadio de pericarditis que hay resolución del cuadro
Estadio 4
40
Tratamiento pericarditis
Restricción ejercicio, AINES, colchinina
41
Agente infeccioso asociado a endocarditis aguda
S aureus
42
Agente infeccioso asociado a endocarditis sub aguda >2 semanas
S Viridians y s bovis
43
Agente infeccioso endocarditis crónica
Coxiella burnetti
44
Agente etiologico de endocarditis asociado a válvula protesica temprana <12 meses
S epidermidis
45
Agente etiologico asociado endocarditis de válvula prótesica tardía >12 meses
1. s viridans 40% 2. S epidermidis 30% 3. S. Aureus 20%
46
Laboratorio que confirma el diagnóstico en endocarditis
Hemocultivo ( 2 positivos con 12 horas diferencia)
47
Válvula más afectada en usuarios de drogas iv en endocarditis
Tricúspide
48
Válvula más afectada en endocarditis
Mitral
49
Tratamiento de endocarditis
Ampi + aminoglucosidos 4 - 6 semanas
50
Tratamiento de endocarditis en alergia a penicilina
Vanco + genta
51
Principal FR a depresión mayor
Antecedente heredofamiliar
52
Fisiopato depre mayor
Alteración vías serotoninergicas hipotalamicas y estructuras límbicas
53
Tratamiento de depresión leve
Fluvoxamina
54
Tiempo mínimo recomendado de tratamiento en depresión
8-12 meses a remisión de los síntomas
55
Cuál es el principal FR asociado a esquizofrenia
Antecedente heredofamiliar
56
Estructura cerebral afectada en esquizofrenia
Circonvulocion temporal superior izquierda
57
Tratamiento primera línea en esquizofrenia
Antipsicóticos atípicos
58
Tratamiento farmacológico en esquizofrenia en caso de resistencia a antipsicóticos atípicos
Clonazapina
59
Manejo inmediato en transtorno bipolar tipo 1
Valproato + onlazapina
60
Complicación más frecuente en transtorno bipolar
Suicido
61
Gen alterado en dermatitis atopica
Alteración del gen de la filagrina
62
Estudio inicial en tumor de wills
Ultrasonido abdominal
63
Segunda maniobra de Leopold
Orientación del feto
64
Prueba más sensible y específica para RPM
Nitrazina
65
Manejo inicial en paciente con sospecha de criptorquidia
Envío cx pedia a los 6 meses no desciende el testículo
66
Tratamiento de elección de criptorquidia
Laparoscopia
67
Nombre de puntos grisáceos en faringe en sarampión
Herman
68
Cariotipo de hiperplasia suprarenal congénita
46 xx o xy
69
Etiología de sx mallory weiss
Desgarro esofagico
70
Manejo inicial sx mallory weiss
Líquido, antihemeticos y omeprazol
71
Tratamiento definitivo mallory weiss
Terapia endoscopica
72
Mecanismo fisio patológico de EHRN
Déficit de factores k dependientes
73
Mecanismo el sulfato de magnesio reduce riesgo de eclampsia
Eleva el umbral epiléptico al inhibir receptores NMDA
74
Transtorno de refracción donde los rayos de luz convergen detrás de la retina
Hipermetropía
75
Lente indicado en hipermetropía
Convexo
76
Método diagnóstico elección en aborto
Usg transvaginal
77
Tratamiento más efectivo en aborto inevitable
LUI
78
Exposición zoonotica de lepra lepromatosa
Exposición dasypus novemcintus
79
Método diagnóstico de primera línea en lepra lepromatosa
Basiloscopia
80
Células que se ven en el histopatologico en lepra lepromatosa
Células de virchow
81
Células que se ven en el histopatologico de lepra tuberculoide
Epitelioides gigantes y tipo langhans invasivas
82
Tratamiento de primera elección en lepra lepromatosa
Rifa, clofazimina y dapsona por 12 meses
83
Factor de riesgo más importante en mesotelioma
Exposición al amianto
84
Factor de riesgo más importante en angina de Ludwig
Diabetes
85
Etiología angina de Ludwig
Polimicrobiana
86
Tratamiento antimicrobiano angina de ludgiw
Penicilina g + metronidazol
87
Complicación más frecuente en sarampión
Neumonia
88
Herramienta diagnóstica más útil en púrpura henoch scholein
Biopsia de lesiones cutáneas
89
Púrpura de hemoch scholein de asocia a depósito de anticuerpos de
IgA
90
Cuál es el tratamiento de primera elección en casos severos de púrpura de henoch scholein
Prednisona
91
Complicación más grave de la púrpura de henoch scholein
Lesión renal aguda
92
Cuáles son las células afectadas en sarcoma de kaposi
Células endoteliales vasculares y linfáticas
93
Estándard de oro en sarcoma de kaposi
Histopatologico
94
Virus de sarcoma de kaposi
HHV 8
95
Estudio diagnóstico que se debe indicar a pacientes con sarcoma de kaposi
Endoscopia gastrointestinal
96
Tratamiento de elección en sarcoma de kaposi avanzado
Antiretroviral + quimioterapia ( antraciclina)
97
Estudio complementario de forma inicial en mola hidatiforme
Radiografía de tórax
98
Cariotipo más frecuente en enfermedad trofoblastica gestacional
46xx
99
Tratamiento de primera elección en enfermedad trofoblastica
AMEU
100
Complicación relacionada a enfermedad trofoblastica
Coagulopatia
101
Vigilancia y seguimiento en enfermedad trofoblastica
BHCG semanal hasta remisión de los síntomas Mensual por 6 meses Bimensual 6 meses
102
Estudio laboratorio de mayor utilidad en SOAP
Nivel de dehidroprogesterona
103
Laboratorio complementario en SOAP
Glucosa serica en ayuno
104
Estudio de imagen primera elección en SOAP
Usg pélvico
105
Tratamiento de primera elección SOAP hiperandrogenico
Acos
106
Tratamiento de primera elección en deseo de embarazo con SOAP
Citrato de clomifeno
107
Tratamiento inicial de frosbite
Sumergir la extremidad en agua 40 grados
108
Profilaxis en frosbite
Antitetanica
109
Criterio amputación en frosbite
Infección con sepsis
110
Esquema antibiótico en enterocolitis necrotizante
Ampi amika
111
Periodo interginesico corto
<18 meses
112
Cesárea iterativa
1 o más cesáreas previas
113
Estudio de imagen de elección en craneofaringema
RMN cerebral
114
Tumor histologicamente benigno derivado de las bolsa de rathke
Craneofaringeoma
115
Tratamiento de primera elección en craneofaringeoma
Resección quirúrgica
116
Menopausia prematura
Menor a 2 desviaciones o menor a 40 años
117
Herramienta diagnóstica en tamizaje de migraña
Test ID MIGRANIE
118
Tratamiento abortivo de primera línea en migraña
Paracetamol metoclopramida
119
En caso de falla tx primera línea de migraña
Zolmitriptan
120
Exámenes laboratorio más útil en diagnóstico de sx sheehan
Perfil hormonal central y cortisol libre
121
Estudio de elección en sx sheehan
RMN craneal
122
Tratamiento inmediato sx sheehan
Hidrocortisona
123
Tratamiento definitivo de elección sx sheehan
Reemplazo hormonal oral
124
Siguiente paso en prueba de inhibidores protones negativa
Endoscopia
125
Estudio a solicitar en esofagitis no erosiva
Ph metria
126
Manejo quirúrgico de elección en enfermedad reflujo gastroesofagico
Funduplicatura de niessen laparpscopica
127
Principal complicación ERGE
Esófago barret
128
Esquema antibiótico de primera elección en RPM
Ampi genta
129
Toxina responsable en lactodetus mactans
Alfa latrotoxina
130
Tratamiento de elección en picadura de araña viuda negra
Faboterapia
131
Cuál es estudio de elección para cribado de ERC
Relación albumina creatinina en orina
132
Pruéba diagnóstica de primera elección en clostridium
Toxinas A y B en heces por enzimoanalisis
133
Procedimiento más efectivo para los episodios recurrentes de clostridium
Transplante heces
134
Aborto con muerte de producto pero no expulsa espontáneo
Aborto diferido
135
Aborto con modificaciones cervicales
Aborto en evolución
136
Etiología de aborto séptico
Polimicrobiana
137
Tratamiento quirúrgico de elección en aborto séptico
LUI
138
Manifestación cardinal en síndrome fragilidad
Pérdida de peso
139
Piedra angular en tratamiento de síndrome de fragilidad
Ejercicios de resistencia
140
Cuál es el tipo de degeneración más frecuente en miomatosis uterina
Hialina
141
Cuál es el principal FR para embarazo ectopico
Cirugía tubarica previa
142
A partir de qué concentraciones de B hcg esperaría encontrar saco gestaciónal mediante usg
>1500 UI
143
Localización anatómica más frecuente en embarazo ectópico
Ampula
144
Límite de edad para vacuna de BCG
<14 años
145
Presentación fetal más común
Cefálica
146
Variedad de presentación más común
OAI
147
Movimientos cardinales trabajo parto
Encajamiento descenso flexión rotación interna extensión rotación externa y expulsión
148
Fármaco tocolitico que reduce riesgo de parálisis cerebral y competidor de la entrada de Calcio intra celular en útero
Sulfato de magnesio
149
Hallazgo histopatologico característico de Alzheimer
Ovillos neurofibrilares
150
Tratamiento farmacológico de elección en Alzheimer
Rivastigmina
151
Cuantos puntos de hipestesia hace diagnóstico de neuropatia diabetica
4/10
152
Tratamiento farmacológico para la neuropatia diabética
Elección: pregabalina , gabapentina, cabamazepina 2da: antidepresivos triciclos
153
Fármaco para prevenir preeclampsia
Aspirina
154
Inicio de aspirina para prevención de preeclampsia
Después de la semana 11 y suspende en la 36
155
Estudio diagnóstico de elección en gota aguda
Análisis de líquido sinovial
156
En pacientes con gota con ERCcual es el fármaco de primera elección
Colchicinina
157
Tratamiento primera línea en psoriasis
Calcipotrial + betametasona
158
Tratamiento de elección en chagas
Benznidazol o nifutrimox
159
Complicación a enfermedad chagas
Cardiopatia dilatada y aneurismas
160
Principal causa de muerte en enfermedad de chagas
Fibrilación ventricular
161
Mejor tratamiento de surfactante en SDR
Porcino surfactante
162
Fármaco que controla el sangrado en enfermedad diverticular
Vasopresina
163
Pelagra a que vitamina se debe
B3 niacina
164
Complicación más grave de hiperbilirrubinemia en el RN
Kernictus
165
Complicación más grave de hiperbilirrubinemia en el RN
Kernictus