Semana 14 Flashcards

(47 cards)

1
Q

Es una de las disciplinas más jóneves en el ámbito de laws ciencias de la dalud.

A

Educación para la salud (EpS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En la década de los 60s se entendia como la accion de enseñar para prevenir y curar las enfermedades, originalmente se le llamó educación sanitaria

A

Educación para la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Comprende las oportunidades de aprendizaje creadas conscientemente que suponen una forma de comuicación destinada a mejorar la alfabetización sanitaria, incluida la mejora del conocimiento de la población en relación con la salud y el desarrollo de habilidades personales que conduzcan a la salud individual y de la comunidad

A

Educación para la salud (OMS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

AES que se refiere a la informacion

A

AES funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se entiende como un procesos de generación de aprendizajes, no solo para el autocuidado individual, sino para el ejercicio de la cuidadanía, la movilización y la construcción colectiva de la salud.

A

Edicación para la salud con enfoque integral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es una intervención breve dirigida al paciente con la intención de informar y motivar algún cambio. Se realiza aprovechando cualquier consulta profesional.

A

Consejo individual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

AES al desarrollo de habilidades

A

AES interactiva (u operativa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las habilidades sociales y cognitivas que determinan el nivel de motivación y la capacidad de una persona para acceder, entender y utilizar la información de forma que le permita promover y mantener una buena salud

A

Alfabetización en salud
(aes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Aes que esta relaciona con mejorar la capacidad de actuar sobre los determinantes sociales y económicos de la salud, así como en el empoderamiento comunitario.

A

AES crítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Serie de sesiones programadas, dirigidas a un grupo de personas, para mejorar sus capacidades en relacion con algún tema de salud.

A

Educación para la Salud Grupal o Colectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definida como el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones aplicadas a la salud, a través del uso sistemático del procesamiento de datos electrónico para administrar datos, información y conocimiento.

A

e-Salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Actitud comprensiva, establecer una buena relación

A

Relación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Entidad que monitorea, analiza y reporta la aceptación de la e-Salud, y el desarrollo de políticas asociadas en el mundo con el fin de proporcionar información estratégoca a los Estados Miebro para la planificación y la implementación de programas de e-Salud

A

Observatorio Mundial de la OMS para la e-Salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Facilitar la comprensión de los sentimientos y la manera de afrontarlos

A

Sentimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ayudar a las personas a pensar en los factores que intervienen en sus problemas y animarlas a elegir la solución más apropiada

A

Participación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Eps que se basa en la concepción holística de la salud, reconoce un peso importante a los factores conductuales como determinantes de la salud, y su objetivo consiste en mantener y promocional la salud

A

EpS actual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Serie organizada de intervenciones educativas programadas y pactadas entre profesional y paciente

A

Educación para la Salud Individual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

EpS que constituía la concepción biomédica de la salud y la enfermedad, su objetivo consistía en prevenir la enfermedad, fundamentalmenre infecciosa.

A

Eps tradicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Afecta al ámbito sanitario y social. Actúa sobre las capacidades de las personas y su entorno social

A

Promoción de la salud

9
Q

Comprender el problema y ayudar a las personas a reconocer sus propios problemas

A

Identificación de necesidades

10
Q

Respetar la intimidad de las personas

A

Secreto/confidencialidad

11
Q

Estas técnicas ayudan al paciente a interiorizar su situación, a expresar, reflexionar y organizar sus sentimientos, conocimientos y experiencias.

A

Técnicas de expresión

11
Q

Es método educativo más utilizado
Es dialogo entre paciente y profesional, conbinando elementos de la entrevista clínica y elementos educativos.

A

Consejo individual

11
Q

Técnica que constituye el inicio y final de la relación y el proceso educativo. Facilitan la configuración de un adecuado encuentro profesional/paciente y favorecen la motivación e implicación de la persona en su propio proceso educativo

A

Técnicas de acogida y negociación

11
Facilitar datos sencillos durante la conversación
Información y recursos
12
se utiliza en procesos de relación de ayuda. Consiste en dos aspectos: por un lado, animarle y demostrarle que es capaz de afrontar su situación y, por otro lado, destacar aspectos positivos de lo que comenta, ya que a veces la persona ve más lo negativo que lo positivo.
Connotación positiva
12
Tecnicas que aportan conocimietnos al paciente que le sirven para profundizar su situación
Técnicas de información
13
Tecnicas que ayudan al paciente a pensar y a encontrar sus propias soluciones.
Técnicas de análisis
13
Tecnicas que ayudan a entrenarse en habilidades concretas que le sirvan para actuar sobre su situación, introducir cambios y comportarse en situaciones reales.
Tecnicas de desarrollo de habilidades
14
cuando las personas asumen o abandonan un comportamiento porque sienten el riesgo de sufrir las consecuencias de su acción. Este concepto tiene dos componentes: susceptibilidad (sufrir las consecuencias de la acción) y severidad (valor subjetivo al riesgo).
Riesgo percibido
14
se refiere a los inconvenientes que una persona encuentra para llevar a cabo un comportamiento: "debo hacerme el papanicolau, pero me da pena".
Barreras o dificultades percibidas
15
es la capacidad del individuo para llevar a cabo una acción saludable
autoeficacia
16
Metodo útil para la educacion individual cuando se busca predecir las actitudes que determinan sus comportamientos saludables o de riesgo
Teoría de acción razonada
16
Surgió del estudio de las adicciones y la manera cómo las personas cambiaban por voluntad propia y sin ayuda externa.
Modelo de estado de cambio
16
La persona no ha considerado la posibilidad de cambio en su comportamiento
Precontemplativo
17
El individuo empieza a considerar la posibilidad de cambio, la persona inicia in proceso de autoevaluación
Contemplación
18
La persona analiza las ventajas y desventajes y decide. En este momento los mensajes tienen una influencia notoria para conducir la acción
Preparativo
19
Se requiere hacer un plan de ejecución diaria. Para manejar la ansiedad de las conductas que se dejan y tener activas las nuevas conductas
Acción
20
Es aquella que conduce a establecer el hábito
Mantenimiento
21
Son aquellas en que la información o el mensaje se orienta en una sola dirección, siendo casi nula la participación del grupo a quien va dirigido el mensaje. En éstas se incluyen todos los medios de comunicación de masas utilizados en una campaña de publicidad
Técnicas unidireccionales
22
Son aquellas en las que existe una interrelación entre el grupo diana y la persona que está conduciendo el grupo. implican emocionalmente a las personas
Tecnicas bidireccionales
23
Es la presentacion oral de una información de manera estructurada. Con esta técnica, el grupo emplea básicamente, la memoria auditiva. Poco participativo y el grupo tiene poca omplicación
Tecnica de sesión expositiva
24
Consiste en la presentación al grupo de un determinado problema o caso que parte de una situación lo más cercana a la realidad. se puede aplicar para ilustrar diferentes temas de los programas educativos
Tecnicas de método del caso
25
Es una tecnica dramática interpretatica que consiste en representar una situacion concreta para que ésta pueda ser vivida por las personas que la están representando
Técnica de juego de roles
26
Técnica de discusión en grupo en la cual, generalmente, no se usa ningún medio audiovisual ni ningún otro método
Técnica de debate
27
Técnica de implicación que consiste en la defensa de una opinión que no es la del educador y con la cual no se está de acuerdo.
Tpecnica de escucha proyectiva
28
Considerada como una técnica de investigación cualitatica que se desarrolla para propiciar un entendimiento de los facotres del comportamiento y las maneras y medios que incluyen en ese comportamiento.
Tecnica de grupo focal