Semana 5 Flashcards
(40 cards)
Fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener l¿una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora.
Diversidad cultural
termino totalmente inadecuado para seguir utilizando este término puesto que no existe ni biológica ni genéticamente y sólo advierte a una interpretación social entre el grupo dominante sobre los demás grupos humanos.
Raza
Es el producto de las acciones y señas de identidad de un pueblo
Etnicidad
Todas las culturas están involcradas entre sí; ninguna es pura, ni única; todas son híbridas, heterogpeneas y extraordinariamente diversas, nada monolíticas
Edwar Said
Grupo marginado o vulnerable que vive a la sombra de poblaciones mayoritarias con una ideología cultural diferente y dominante y que comparte valores y fuentes de autoestima provenientes de fuentes muy distintas a las de la cultura mayoritaria
Minoría
Cuatro categorías de minorías
Pueblos indigenas
Minorías territoriales
Minorías nomadas
Inmigrantes
La cultura moldea el comportamiento de las personas que predisponen a la población a determinadas enfermedades
Punto de vista local
Las fuerzas político-económicas y las prácticas culturales hacen que las personas actuén con el medioambiente de maneras que pueden afectar a la salud.
Punto de vista global
Teoría que establece un conjunto de creencias, valores, normas, ideas y conductas de los grupos sociales más desfavorecidos, como origen de las desigualdades en el estado de salud de los mismos.
Teoría cultural o conductual
Teoría que cuestiona la idea del poder de libre elección y que éste sea el origen de desigualdades en salud, Destaca la importancia de los factores relacionados con la exposición no voluntaria a un entorno social deficiente y arriesgado para la salud
Teoría materialista o estructural
Conocida tambien con los nombres de medicina convencional, occidental, alópata, formal y biomedicina, “es la medicina según la practican aquellas personas que tienen el titulo de MD”
medicina oficial
Por cuanto el centro de interés gira en torno al cuerpo humano y a la representación de la enfermedad en los órganos y sistemas corporales.
Organicista
Por cuanto la atención reside en el diagnóstico de las enfermedades y siempre la búsqueda de su curación o su control
Curativo
Por cuanto la atención del enfermo se dirige a una visión estructuralista del cuerpo humano y surge un especialista para cada órgano, sistema o grupo de enfermedades.
Especializado
Es aquella que se utiliza juntamente con la medicina oficial para el tratamiento de una enfermedad
Medicina complementaria
Medicina que se utiliza en lugar de la medicina oficial para el tratamiento de las enfermedades reconocidas por el sistema oficial.
Medicina alternativa
Tipo de medicina que “utiliza remedios maturales o tradicionales”
Medicina natural
Es un conjunto de conocimientos y prácticas, que tiene como fundamento el saber médico ancestral de la población, modificado a lo largo de los siglos por la influencia de la medicina popular europea, la religión cristiana, la tradición africana y los elementos popularizados de la medicina occidental
Medicina tradicional
Es un sistema de conceptos, creencias, práctivas y recursos materiales y simbólicos, cuyo origen se remonta a las culturas prehispánicas que hoy está presente en todos los pueblos o grupos indígenas del mundo.
Medicina indígena
Es el conjunto de ideas y prácticas que son “tradicionales” propias de la cultura maya, dirigidos a diagnosticar, prevenir y tratar “las enfermedades” propias, reconocidas por esta cultura
Medicina tradicional maya
Concepto que caracteriza la particularidad de una región en su diversidad sociocultural, indica convivencia de culturas en el mismo espacio territorial, aunque sin una profunda interrelación equitativa
Pluriculturalidad
Se origina del reconocimiento del derecho a ser diferente y del respeto entre diversos colectivos culturales, Se refiere a la igualdad de las oportunidades sociales
Reivindica el derecho a la diferencia
Multiculturalidad
Surge de la relación entre el individuo y la sociedad, constituye un elemento de la realidad subjetiva.
Expresa la manera de ser o pertenecer a un pueblo y estar en el mundo: está formada por la cultura, la tradición y la lengua
Identidad cultural
Es vivir en forma armoniosa en un solo espacio, pero respetando la cultura, la cosmovisión y con un trato igual para todos.
Proceso de interrelación que parte de la refleción del reconocimiento de la diversidad y del respeto de las diferencias
Interculturalidad