Simuladores Flashcards

(245 cards)

1
Q

Incubación de la varicela

A

10-21 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vía de administración de la vacuna contra la varicela

A

Subcutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ganancia de peso recomendada en el embarazo en px con IMC normal

A

11-16.5 kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Meses sostén cefálico

A

3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Edad hito caminar

A

12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Complicación eritema infeccioso

A

Aplasia medular, artralgias y artritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Trastornos hidroelectrolíticos en bulimia

A

Hipokalemia
Hipomagnesemia
Hiperamilasemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento en pediatría, ERGE que no cede a medidas no farmacológicas

A

Omeprazol 1 mg/kg cada 24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Exantema rosado que inicia en cara y va de forma descendente, ganglios dolorosos retroauriculares

A

Rubeóla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Incubación rubeóla

A

14-20 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Probabilidad de desarrollar microaneurismas en enfermedad de Kawasaki

A

30-36%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de elección difteria

A

Eritromicina 40 mg/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

HLA asociado a espondilitis anquilosante

A

HLA-B27

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx de elección para espodilitis anquilosante cuando hay afectación periférica y uveítis

A

Sulfasalazina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Glomerulopatía más frecuente

A

IgA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Anti-tuberculoso que presenta como EA neuritis óptica

A

Etambutol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Presentación clínica más prevalente de tuberculosis pulmonar en pediatría

A

Latente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Porcetaje de la población que ha tenido una infección por M. tuberculosis

A

32%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Antídoto intoxicación por organofosforados

A

Atropina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Antídoto intoxicación por benzodiacepinas

A

Flumazenil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Esquema de primera elección en abscesos profundos de cuello

A

Penicilina proca + metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pico de incidencia Legg Calve Perthes

A

4-8 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratamiento ortoédico en Legg Calve Perthes

A

Férula de Atlanta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En crisis cpnvulsivas, en caso de no tener Lora o diazepam IV, se recomienda administrar diazepam o midazolam vía

A

IM o IN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Síntoma primario EPOC
Disnea
26
Causa más común de urticaria
Idiopática 80% Autoinmune 40%
27
Complicación urticaria crónica
Angioedema
28
Estándar de oro muerte encefálica
Angiografía cerebral de 4 vasos
29
Posición para alimentar px con labio paladar hendido bilateral
Posición de a caballo
30
Leche recomendada en bebés extremos prematuros y en bajo peso al nacer
Leche humana donada pasteurizada
31
Porcentaje de px con dismenorrea sin causa aparente
30%
32
Neoplasia maligna más prevalente en cáncer laríngeo es el
Carcinoma epidermoide
33
QT de elección cáncer de laringe
Cisplatino
34
% de px con esguince de tobillo que desarrolla problemas crónicos
40%
35
Reglas de_________ para el esguince de tobillo
Ottawa
36
Quimioprofilaxis en contactos de un caso de meningitis bacteriana por meningococo
Rifampicina Ciprofloxacino Ceftriaxona
37
Secuela más frecuente en pacientes con hepatoblastoma
Ototoxicidad
38
Complicación más grave de las úlceras por presión
Sepsis
39
Días sepsis tardía neonatal
Entre los 8-28 días
40
Superficie corporal efectada en necrólisis epidérmica tóxica
>30%
41
Fármaco antirretroviral que afecta el mecanismo de los AO
Ritonavir
42
Factor de riesgo más prevalente en el neuroblastoma
Insecticidas
43
Tiempo recomendado para checar FCF durante TDP en mujeres sanas
Cada 15-30 minutos
44
¿Cada cuánto se recomienda exploración vaginal en la fase activa del trabajo de parto?
Cada 4 horas
45
Puerperio mediato
Segundo al séptimo día
46
Tipo histológico más común de CaCu
Carcinoma de células escamosas
47
Peso normal que puede perder un recién nacido en la primera semana
5-10%
48
La degeneración macular relacionada a la edad tiene susceptibilidad en el cromosoma...
10q26
49
Sistema utilizado en la graduación por gravedad en las lesiones por caústicos ocular
Sistema Roper Hall
50
En el plan C de hidratación, se recomienda administrar solución salina _____ en la primera hora
60 ml/kg/hora en 3 cargas de 20ml/kg
51
Secuencia examen abdominal en el ATLS
Inspección, auscultación, percusión y palpación
52
Edad de desaparición de las manchas mongólicas
2 años
53
Diagnóstico definitivo de epiglotitis
Laringoscopía directa: epiglotis rojo cereza
54
Tratamiento bartholinitis
Penicilina, amoxicilina o amoxiclav
55
Test tamizaje bulimia
BULIT o BITE
56
Principales causas de muerte pacientes con bulimia
Suicidio, arritmias o enfermedades infecciosas
57
Paciente con histerectomía con duda diagnóstica de climaterio, qué estudio solicitar?
Determinación FSH
58
Clasificación cronología del ciclo reproductor femenino
STRAW
59
De no ser posible realizar tamiz auditivo antes de dar alta al RN, se debe citar a los:
7 días
60
Si el tamiz auditivo tiene resultado alterado, se debe:
Repetir tamiz a los 2 y 8 semanas siguientes
61
Criterios infección crónica de hepatitis B: carga viral de ______ copias
>104 copias
62
Órganos más frecuentemente herniados en una hernia de Bochdalek
Estómago Intestino delgado Colon Lóbulo hepático derecho Bazo Riñón
63
Causa más frecuente de ceguera en países desarrollados
Retinopatía diabética
64
Síndrome del niño golpeado
Síndrome de Kempe
65
Medicamentos primera línea para estado epiléptico
Lorazepam o diazepam + antiepilépticos
66
% de pacientes con LES que desarrollarán afección renal
60%
67
Corte de semanas y peso muerte fetal
>22 semanas o peso mayor de 500 g
68
Crisis colinérgica se caracteriza por un síndrome:
Muscarínico
69
Clínica síndrome colinérgico
DUMBBBELS Diarrea U incontinencia urinaria Miosis Bradicardia Broncorrea Broncoespasmo Emesis Lágrimas Saliva
70
Permite evaluar cámara anterior y posterior del ojo, así como el ángulo camerular
Goniosocopía
71
Métodos anticonceptivos con progestágeno (no combinados) 3
Orales (algunos), inyectables e implante subdérmico
72
% de casos con tricotosa que tiene uretritis y de glándulas parauretrales
90%
73
Complicación SDR del RN
Hemorragia intraventricular
74
Diagnóstico parto pretérmino
Actividad uterina (4 en 20 o >8 en 60) + dilatación 3 cm y borramiento 80% con o sin membranas íntegras entre la semana 22 a 36
75
Una gastrosquisis puede provocar consecuentemente:
Síndrome de intestino corto
76
En el estudio de anemia perniciosa una vez confirmado el déficit de vitamina B12 se solicitan ac:
Anti factor intrínseco o anti células parietales
77
Duración ciclo vital trichuris
3 meses
78
Causa más común de sepsis puerperal
Endometritis
79
Posiciones de lactancia materna para un bebé hipotónico
Cruzada y en balón de fútbol
80
Causa más frecuente hipertiroidismo y fisiopatología
Graves, ac contra TSH
81
Criterios de Centor (5)
Fiebre 38°C Ausencia de tos Adenopatías cervicales Exudado amigdalino Edad
82
Factores de riesgo lesión del plexo braquial
Anormalidades uterina, DIABETES, desproporción CP y obesidad
83
Síndrome postura mano de mesero (extensión y promoción del antebrazo), moro negativo en hombro
Erb Duchenne (C5 y C6)
84
Erb Duchenne, qué % se recupera
90%
85
Amigdalectomía que se lleva a cabo mientras hay infección aguda
Amigdalectomía de Quincy
86
Contraindicación tratamiento insuficiencia venosa crónica
Linfedema, várices secundarias
87
RN ictérico, hipotónico, con hiperbilirrubinemia, transaminasemia y azúcares reductoras en orina ++
Galactosemia
88
Complicaciones galactosemia
Daño hepático, pobre desarrollo psicomotor, complicaciones óseas, CATARATA E INSUFICIENCIA OVÁRICA
89
Fórmula láctea recomendada en galactosemia
A base de proteína de soya
90
Tratamiento síndrome de intestino irritable
Rifaximina 400x3 x10-14 días
91
Distancia daño arco eléctrico
3 metros
92
Inmunomodulador en lesiones por VPH
Imiquimod
93
Escala valorar grado osteoartrosis por imagen
Kellgren-Lawrence
94
Escala para tamizar diabetes y prediabetes en adultos mayores asintomáticos o con factores de riesgo
FINDRISC
95
CURB 65
Confusión Urea Respiración >30 Blood pressure <90/<60 Edad >65 años
96
Tratamiento empírico NAC moderada severa
Levofloxacino VO o IV
97
Tratamiento distimia
Venlafaxina, ISRS, IMAO
98
Agente causal más común de encefalitis
Enterovirus
99
Indicación bicarbonato en cetoacidosis diabética
pH <7.1 o bicarbonato <6-8
100
Tratamiento empírico sepsis neonatal
Cefotaxima o ampicilina + gentamicina
101
Escala para valorar hemorragia intracerebral
ICH score
102
Localización más frecuente de un absceso anal
Perianal
103
Hito "mamá" "papá"
10 meses
104
Tratamiento drepanocitosis con síntomas graves
Hidroxiurea
105
Faringe congestiva, exantema maculopapular, "piel de lija" y palidez peribucal
Escarlatina
106
Incubación escarlatina
1 a 7 días
107
Principal complicación temprana de escarlatina
Linfadenitis cervical, OMA, absceso periamigdalino
108
Método de estudio para tamizar pacientes hipertensos o diabéticos para ERC.
Albúmina en orina
109
Tratamiento incontinencia urinaria de esfuerzo y EA
Oxibutina / boca seca, visión borrosa
110
Episodios paroxísticos de tos ferina al día
Hasta 50
111
Punto de corte bacteriuria
100,000 UFC/ml
112
Escala síntomas prostáticos
IPSS
113
Síndrome ¿s relacionados a tumor de Wilms
Síndrome Denys Drash y Síndrome Beckwith-Wiedemann
114
Complicación dermatosis por pediculosis en inmunodeficiencia
Plica polónica
115
% de reducción de TAM en emergencia hipertensiva en la primera hora
25%
116
Método de abordaje donde se realiza citología y detección biomolecular de VPH
Cotesting
117
Artropatía deformante no erosiva observada en pacientes con LES
Artropatía de Jaccoud
118
La vacuna contra neumococo es de tipo
Conjugada
119
Maniobra gold standard para VPPB del canal posterior
Dix hallpike
120
Duración del exantema en eritema infeccioso
3 a 5 días
121
Incubación eritema infeccioso
4 a 21 días
122
Principales sitios de metástasis de cáncer de testículo
SNC, hueso e hígado
123
Tratamiento empírico conjuntivitis del recién nacido que no recibió profilaxis
Eritromicina
124
A los cuántos días máximo se puede aplicar la vacuna de varicela profilacticamente
2-5 días
125
Clasificación sinusitis aguda, srubaguda y crónica
Aguda: <2 semanas Subaguda: 4-12 semanas Crónica: >12 semanas
126
Tratamiento para escarlatina
Penicilina
127
Después de iniciar fototerapia en el RN, ¿cada cuántas horas se deben volver medir las bilirrubinas?
4 a 6 horas
128
Plan A de hidratación
75 ml de VSO de baja osmolaridad posterior a cada vómito o evacuación
129
Gasto fecal a partir del cual se considera fracaso de la hidratación oral
>10 g/kg/h
130
Clasificación melanomas
ABCDE
131
Reacción adversa ala transfusión de tipo no inmunológica y tardía
Hemosiderosis
132
Tratamiento paludismo resistente a cloriquina
Amodiaquina
133
Indicación para interrupción del embarazo en ruptura prematura de membranas
Embarazo >34 SDG
134
Principales factores de riesgo para fisura anal
Trabajo de parto y estreñimiento
135
Hematoma más común en pacientes con TCE severo
Hematoma subdural
136
Para evitar la hiperplasia endometrial en SOP, se recomienda tx con progestágenos cada
3-4 meses
137
Paciente con STDA y gastritis atrófica, tx hematológico esperado:
Anemia perniciosa
138
Anticuerpo que se espera encontrar en anemia perniciosa
Bloqueador tipo I
139
Niños, tx inicial de las crisis convulsivas en fase ictal
Benzodiacepinas
140
Tratamiento inicial para pacientes embarazadas con tuberculosis
Isoniazida Rifampicina Etambutol Pirazinamida + piridoxina
141
Causas embolia pulmonar no trombótica
Embolia grasa por fracturas, gaseosa, por drogas IV (cabello, talco, algodón) y ruptura prematura de membranas
142
Principal localización de los neuroblastomas
Abdominal
143
Complicación más frecuente de la escabiosis y tx
Impetiginización Atb tópico y macrólido VO
144
Valor que indica hipertensión portal según el gradiente sérico-ascítico
>1.1 g/dl
145
Tratamiento orquiepididimitis
DU ceftriaxona o azitromicina
146
Maniobra para detectar inestabilidad de cadera en RN
Ortolani
147
Músculo donde tienen su origen las hernias inguinales
Orificio del músculo pectíneo
148
El factor de Von Willebrand se codifica en el cromosoma
12
149
Queremos realizar amniocentesis, a partir de que semana ?
15 SDG
150
Causa más común de hiponatremia euvolémica
SIADH
151
RN con calcificaciones PERIVENTRICULARES, microcefalia, neumonía, petequias, ictericia y hepatoesplenomegalia
Citomegalovirus congénito
152
Triada de Gregg y de quien es
Rubéola Catarata, sordera neurosensorial y cardiopatía
153
Esquema de vacunación varicela
12 meses y a los 4-6 años
154
Fármaco antihipertensivo cuyo consumo indica la suspensión de la lactancia en el puerperio inmediato
Captopril o diuréticos
155
Trastorno más relacionado a TOC
Trastorno depresivo mayor
156
En cuerpos extraños en el canal auditivo, ¿cuándo se instila gotas de glicerina líquida?
En caso de que sea un curso extraño animado
157
Reflejo de Ferguson-Harris
Estímulo mecánico del cuello mecánico del cuello uterino que desencadena la vía refleja de la secreción de oxitocina
158
Lesión uretral asociada a fractura pélvica
Posteriores
159
USG TV con engrosamiento asimétrico de la pared uterina con estriaciones lineales con patrón radiado
Adenomiosis
160
Manchas de Nagayama
Virus herpes 6 o exantema súbito
161
La hernia femoral o crural se produce por un defecto en
La fascia transversalis por debajo de la cintila iliopubiana de Thompson
162
En todos los pacientes geriátricos que se sospeche deterioro cognoscitivo se debe realizar la prueba de
MMSE
163
Antes de acudir a una técnica asistida de embarazo la pareja debe
Intentarlo por 2 años cada 2-3 días
164
Metabolitos con más alta sensibilidad y especificidad para neuroblastoma
Ácido homovanílico en orina
165
Taquicardia ventricular con QRS de configuración variable cuyo eje cambia de dirección alrededor de la línea de base
Torsade de pointes
166
Uretritis por gonorrea, tratamiento
Ceftriaxona + Azitromicina
167
Incubación gonorrea
2 a 7 días
168
Profilaxis anti-D, cuándo se da
Primer trimestre y luego en las primeras 72 horas posteriores al parto
169
¿A partir de que edad se usa el IMC?
2 años
170
Exantema piel de gallina y lengua en fresa. Dx y tx
Escarlatina Penicilina y si no eritromicina
171
Genotipo de VHC responsable del 75% de las infecciones en México
Genotipo 1
172
Catéter más eficaz para prevenir la peritonitis en diálisis
Tenckhoff
173
Regiones que evalúa USG FAST
Saco pericárdico, fosa hepatorrenal, fosa esplenorrenal y saco de Douglas
174
Triada endometriosis
Dispareunia, dismenorrea e infertilidad
175
Gold standard dx fiebre tifoidea
Mielocultivo
176
Semana donde se confirma la persistencia de vasa previa
30 a 34 semanas
177
Edad inicia tamizaje cáncer colorrectal
50 años
178
Paciente con descontrol de crisis epilépticas, que benzodiacepinas doy
Lorazepam IV o midazolam IM
179
Hinchey absceso menor de 5 cm
Ib
180
Fármaco que debe evitarse para IVU al final del embarazo
Nitrofunratoína
181
Signo de Courvoisier
Vesícula biliar palpable
182
Herramienta que calcula la probabilidad absoluta de fractura a 10 años
Índice de FRAX
183
Momento en que se alcanza el pico de estado acelerado de pérdida ósea inducido por glucocorticoides
A los 6 meses
184
El síndrome de Fanconi hereditario se acompaña de que otra alteración genética
Cistinosis
185
Signos ultrasonográficos característicos de la espina bífida
Limón y plátano
186
Semanas donde se debe realizar ultrasonido estructural
18 a 22 SDG
187
Signo de complicación de dermatitis del pañal
Disposición de lesiones satélite
188
Maniobras distocia de hombros
1. Maniobra de McRoberts 2. Maniobra de Woods
189
Episodios recurrentes de vértigo que, curiosamente, se alivian a medida que el paciente experimenta una progresiva pérdida de audición
Fenómeno de Lermoyez
190
IAMEST, tiempo puerta balón
90 minutos
191
Se observa en niños pequeños con deficiencia de tiamina
Encefalopatía de Wernicke
192
Peso bajo al nacer
<2500 g
193
Tríada clásica síndrome de Felty
Neutropenia, esplenomegalia y artritis reumatoide
194
Tratamiento rinitis no alérgica
Alejarse del detonante y esteroides tópico
195
Definición parto pretérmino
Dilatación 3 cm y borramiento >80%
196
Signo de Tarnier
Es para ruptura prematura de membranas, tacto+valsalva = salida de líquido amniótico
197
Profilaxis post exposición tos ferina
Azitromicina
198
¿A partir de qué edad los testículos deberían ser palpados en el saco escrotal?
6 meses
199
¿Cuántas vacunas hay para la salmonella?
2, oral y parenteral, en México solo hay parenteral VIP
200
Medicamento contraindicado en mononucleosis
Aspirina
201
Perfil hepatitis B paciente vacunado
Únicamente HBS AB +
202
Alteración en los lípidos más común en el síndrome nefrótico
Hipercolesterolemia
203
Periodo obstétrico donde es más común el ectropion
Tercer trimestre (manejo expectante)
204
Clasificación de Texas pie diabético
A - Lesión pre ulcerada con epitelio B - Infectada C - Isquémico D - Infectado e isquémico Esas a su vez se dividen del 0-III
205
Fármaco para la prevención frecuencia litos de oxalato de calcio
Citrato alcalino
206
Picadura en halo eritematoso azul, edematoso
Loxoceles
207
Cariotipo más común mola completa
46 XX
208
A partir de que edad se pide mastografía
30 años
209
¿Hasta qué momento se podrá hacer el tamiz auditivo?
Antes de los 3 meses de vida
210
Causa más frecuente de cardiopatía adquirida en la infancia
Kawasaki
211
Afección cardiovascular más frecuente asociada a Kawasaki
Miocarditis
212
Prevalencia sobrepeso y obesidad en edad escolar en México
33.2%
213
PTT y SHU se deben a un descenso congénito o adquirido de la metaloproteasa:
ADAMTS-13
214
Comorbilidad más frecuentemente asociada a trastorno bipolar
Trastorno de ansiedad
215
Tratamiento de primera elección ambulatorio de la EPI
Ceftriaxona + Doxiciclina
216
Rectorragia, tenesmo, secreción de moco y dolor abdominal crónico Dx? Factor protector?
Colitis ulcerosa Apendicectomía
217
Principales agentes etiológicos de conjuntivitis bacteriana
H. influenzae S. pneumoniae S. aureus
218
Tipo de litos renales que podrían predecir un alto nivel de recurrencia
Litos de ácido úrico
219
Porcentaje de Miller Fisher en Guillian Barré
5%
220
Lavado peritoneal positivo (5)
Bilis o fibras vegetales Tinción Gram+ +10cc de sangre +500 leucocitos 100,000 eritrocitos
221
Mutación relaciona a retinoblastoma
RB-1
222
¿Con que APE se hace biopsia transrectal?
Mayor de 10 o tacto anormal
223
Edad media cáncer de próstata
66 años
224
Tratamiento lepra
Rifampicina, dapsona y clofazimina
225
Edad ideal reparación hipospadias
6 y 12 meses
226
Complicación grave eritema infeccioso
Anemia aplásica
227
% de mieloblastos y leubalstos para hacer diagnóstico de leucemia aguda
>20% mieloblastos y >30% de leucoblastos
228
Grupo etario desarrollo neurológico de la escala de Denver
En menores de 5 años
229
Cromosoma Philadelphia
t(9:22)
230
Antibiótico tos ferina
Azitromicina
231
Valor FSH compatible con la transición a la menopausia
>25 UI/l
232
Escala cribado para diabetes mellitus tipo 2
FINDRISC
233
Causa más frecuente de síndrome neurótico en niños
Nefropatía por cambios mínimos
234
Error refractive más frecuente en los niños
Hipermetropía
235
Tríada clínica de leptospirosis grave
Síndrome de Weil - Hemorragia - Ictericia - Nefropatía aguda
236
Velocidad corrección del sodio
10 a 12 mmol/l/día
237
El tiempo de administración de profilaxis oftalmológica en el RN se puede retrasar hasta
4 horas del nacimiento
238
A partir de que edad se puede recibir vacuna contra la salmonella
A partir de los 2 años la parenteral A partir de los 6 años la oral
239
Serotipos Cervarix
16 y 18
240
Serotipos vacuna de polio
Serotipos 1 y 3
241
Días ictericia fisiológica
Después de 24 horas y hasta el cuarto día
242
Semanas prematuros moderados a tardíos
32 a 37 SDG
243
Semanas muy prematuros
28 a 32 SDG
244
El pioderma gangrenoso puede ser manifestación de que enfermedad gastrointestinal:
CUCI
245
El eritema nodoso puede ser manifestación de que enfermedad gastrointestinal:
Crohn