Soluciones Parenterales Flashcards
(56 cards)
Intervención médica + frecuente en px hospitalizados
Soluciones
son expansores plasmáticos, pero no son la primera línea en hipovolemia inicial sin evidencia clara de pérdida proteica significativa
Albúmina al 5% y Haemaccel
¿Para qué se utilizan?
Repo de agua y electrolitos
Expansión de vol intravascular
Mejorar gasto cardiaco
Mejorar perfusión tisular
Administración de meds
Tipos de soluciones parenterales
Cristaloides
Coloides
Balanceadas
Cristaloides qué son?
- Grupo de soluciones que contienen moléculas solubles en agua (p. ej., solución salina, solución de dextrosa).
- Estas soluciones aumentan el volumen intravascular y se utilizan comúnmente para la reanimación con líquidos y la fluidoterapia de mantenimiento.
Tipos de coloides
Derivados de plasma / naturales
Semi-sintéticos
Cristaloides isotónicos IV
Solución salina normal (NaCl al 0,9 %)
Ringer Lactato
Composición y osmolaridad de Solución salina
Na + : 154 mEq/L
Cl- : 154 mEq /L
Osmolaridad : 308 mOsm/L
Composición y osmolaridad de Ringer Lactato
Na + : 130 mEq/L
Cl- : 109 mEq/L
K + : 4 mEq/L
Ca2+: 2,7 mEq/L (1,35 mmol/L)
Lactato (HCO3-): 28 mEq/L
Osmolaridad : 273 mOsm/L
Efecto sobre los compartimentos de fluidos
NaCl al 0.9%
↑ Volumen extracelular
Sin cambios en el volumen intracelular
Efecto sobre los compartimentos de fluidos
Ringer Lactato
↑ Volumen extracelular
Volumen intracelular mínimamente elevado
Solución equilibrada : acción buffer suave que contrarresta la acidosis -> lactato se convierte en HCO3- al meterlo al cuerpo
Aplicaciones clínicas Solución salina 0.9%
> eficiente en deshidratación con pérdidas de sales
- Reanimación con líquidos
- Terapia de fluidos de mantenimiento
- Tratamiento de la hiponatremia hipovolémica (casos no graves)
- Disolvente para medicamentos intravenosos
Aplicaciones clínicas Ringer Lactato
Reanimación con líquidos
Terapia de fluidos de mantenimiento
-> en px chocado (shock hipovolémico, hipotensión y acidosis metabólica)
-> para reponer el volumen de sangre y los electrolitos perdidos
-> Evitar en: Hipercalemia, insuficiencia renal grave o enfermedad hepática severa.
Se usa solo en hiponatremias graves con síntomas neurológicos
Solución salina al 3% (hipertónica)
Riesgos de solución salina
Acidosis hiperclorémica
Sobrecarga de líquidos
Riesgos de Ringer Lactato
Acumulación de lactato en pacientes con insuficiencia hepática
Posible hipercalemia
Contiene calcio
Cristaloides hipotónicos
Soluciones de dextrosa
Soluciones salinas hipotónicas (mitad que la salina al 0.9%)
Composición y osmolaridad de dextrosa
- Dextrosa al 5% en agua ( D5W )
Dextrosa: 5 g/dl
Osmolaridad : 252 mOsm/L - Dextrosa al 10% en agua ( D10W )
Dextrosa: 10 g/dL
Osmolaridad : 505 mOsm/L
Composición y osmolaridad de soluciones salinas hipotónicas
- 0,45 % de NaCl ( ½ NS )
Na + : 77 mEq/L
Cl- : 77 mEq /L
Osmolaridad : 154 mOsm/L - 0,22 % de NaCl ( ¼NS )
Na + : 39 mEq/L
Cl- : 39 mEq /L
Osmolaridad : 78 mOsm/L
Efecto sobre los compartimentos de fluidos de cristaloides hipotónicos
↑ Volumen extracelular
↑ Volumen intracelular
Aplicaciones clínicas de dextrosa
Corregir hipernatremia
Terapia de fluidos específica
Disolvente para medicamentos intravenosos (por ejemplo, infusiones de noradrenalina )
Aplicaciones clínicas de salina hipotónica
Corregir hipernatremia
Terapia de fluidos específica
Riesgos de dextrosa
HIPONATREMIA
Edema cerebral
Edema pulmonar
Hiperglucemia
Hipokalemia
Riesgos de salina hipotónica
HIPONATREMIA
Edema cerebral
Edema pulmonar