T.1 Parte 4: Combustibles fósiles I Flashcards
(9 cards)
Qué es un combustible fósil?
Un combustible fósil es un recurso no renovable de gran contenido energético formado a partir de materia orgánica procedente de biomasa, tales como microorganismos, bacterias o algas, enterrada bajo capas de sedimentos durante miles de millones de años en condiciones anaeróbicas que impiden su descomposición (MADRID 2019).
Cuantos tipos de combustibles fósiles existen?
Existen tres tipos de combustibles fósiles: el carbón, el petróleo y el gas natural.
El carbón
El carbón es una roca sedimentaria de color café a negro compuesta de material orgánico. Se formó en el último período de la era Paleozoica, conocido como Carbonífero, comprendió entre los 359 y 299 millones de años antes de Cristo (MARTÍNEZ 2016).
Por qué esta formado el carbón?
Se encuentra formado principalmente por carbono, aunque también contiene trazas de impurezas como azufre o nitrógeno, los cuales emiten dióxido de azufre y óxido de nitrógeno durante la combustión del carbón.
Cuantas clases de carbón existen?
De acuerdo con el porcentaje de carbono en su composición, existen diversas clases de carbón:
Primera clase de carbón
▸ Turba: es el carbón formado más recientemente. Tiene un gran porcentaje de humedad, generalmente hasta el 90 %, y un bajo poder calorífico, es decir, que la cantidad de calor que se genera por kilogramo o metro cúbico, al oxidarse de forma completa, es baja, de menos de 4000 kcal/kg. Asimismo, el porcentaje de carbono en su composición es escaso, de 50 % a 55 %.
Segunda clase de carbón
▸ Lignito: su poder calorífico es ligeramente superior al de la Turba, se encuentra en torno a las 5000 kcal/kg. En su composición se encuentra un porcentaje más elevado de carbono, de alrededor del 55 al 75 %, y también posee bastante humedad (30 %).
Tercera clase de carbón
▸ Hulla: al contrario que los carbones reseñados, esta tiene alto poder calorífico, más de 7000 kcal/kg, y, en su constitución, un elevado porcentaje de carbono (de 75 % a 90 %). Se destina asiduamente a centrales eléctricas y fundiciones de metales.
Cuarta clase de carbón
▸ Antracita: es el carbón que más ha tardado en formarse, es decir, el más antiguo, por ello posee en su composición más de un 90 % a 95 % de carbono. Arde con extrema facilidad y, debido a su constitución, reviste un elevado poder calorífico (más de 8000 kcal/kg).