T.3 Parte 5: Acuerdo de Paris II Flashcards
(10 cards)
Instrumentos
El Acuerdo se funda sobre la misma filosofía y principios del Protocolo de Kyoto, es decir, la equidad y el principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas.
Quien tiene que presentar planes de mitigación?
Sin embargo, y en contraposición con este, no solo los países desarrollados tienen la obligación de restringir sus emisiones de gases de efecto invernadero, sino que todas las Partes deben presentar planes de mitigación.
Como son estos planes de mitigación?
No obstante, estos planes son de carácter facultativo y no vienen impuestos desde el Acuerdo. Atento a ello, cada Estado fija su propia meta de reducción de emisiones acorde a lo que considere más oportuno de acuerdo con su propia situación.
Qué no hace el acuerdo?
Por lo tanto, el Acuerdo no decreta obligaciones específicas de reducción de gases de efecto invernadero, ni tampoco un período específico de tiempo, sino que se justifica en compromisos nacionalmente establecidos por cada uno de los países individualmente, a los que viene a denominar contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC por su nomenclatura anglosajona). De esta manera, el artículo 3 dispone que:
Que deben hacer todas las partes?
«En sus contribuciones determinadas a nivel nacional a la respuesta mundial al cambio climático, todas las Partes habrán de realizar y comunicar los esfuerzos ambiciosos que se definen en los artículos 4, 7, 9, 10, 11 y 13 con miras a alcanzar el propósito del presente Acuerdo enunciado en su artículo 2.
Que representarán los esfuerzos de las partes?
Los esfuerzos de todas las Partes representarán una progresión a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta la necesidad de apoyar a las Partes que son países en desarrollo para lograr la aplicación efectiva del presente Acuerdo» (Art. 3 Acuerdo de París).
En que se fundamenta el acuerdo de París?
Evidentemente, y atento a lo expuesto hasta ahora, el Acuerdo de París, se fundamenta en la instauración de un sistema de gestión alejado de la rigurosidad y la rigidez, lo cual, muy probablemente, se deba a una reacción contra el modelo anterior.
Que merece la pena estacar?
En este sentido, merece la pena destacar que el otorgamiento de una cierta flexibilidad temporal puede resultar beneficiosa incluso porque, de esta manera, el texto podría evolucionar junto al progreso científico (SALINAS 2018, p. 64–65).
Que pretenden las partes?
Así, el artículo 4 señala que, a fin de lograr los objetivos del Acuerdo, las Partes pretenden que las emisiones globales de gases de efecto invernadero alcancen su punto máximo a la mayor brevedad, teniendo presente que los países menos desarrollados que forman parte del Acuerdo se demorarán más en conseguirlo.
Qué se debe hacer?
Así, a partir de lograr el punto máximo, comenzar a disminuir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero, actuando acorde a los más destacables estudios científicos actualizados, para lograr una armónica consonancia entre las emisiones antropógenas de las fuentes y la absorción antropógena de los sumideros durante la segunda parte del siglo, y fundamentando las acciones en la equidad, en los márgenes del desarrollo sostenible y en el interés por eliminar la pobreza.