T6: Dif. en los aprendizajes instrumentales Flashcards

1
Q

¿En qué ley educativa se incluyó el TDAH entre las necesidades educativas?

A

LOMCE, 2013

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué significan las siglas DNA?

A

Dificultades neuropsicológicas del aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Requisito para poder aplicar los ppios. de normalización a un individuo

A
  • Detectar temprano
  • Intervenir en el colegio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Desde qué disciplina se trabajan más las DNA?

A

Desde la neuropsicología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nombrar

Dificultades en la lectura: características lectoras GENERALES

A
  • Lenta
  • Sin ritmo ni entonación
  • Empiezan a mitad de palabra
  • Pérdida de renglón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dificultades en la lectura: características lectoras ESPECÍFICAS

A
  • Inversión temporal o espacial
  • Contaminación
  • Omisión
  • Adición
  • Sustitución
  • Disociación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

2 grandes dificultades en la escritura. ¿Ocurren a la vez?

A

Disgrafía y disortografía. Pueden darse a la vez, pero no tiene por qué

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Errores de los disléxicos en cuanto a DISORTOGRAFÍA

A

Lingüístico-perceptivos:
- Punto/modo articulatorio
- Omisiones y adiciones
- Inversiones temporales

Viso-espaciales:
- Inversiones espaciales
- Escritura en espejo
- Grafemas que no se pronuncian
- Fonemas que admiten doble grafía

Viso-auditivos: asociación grafema-fonema, llevando a sustituciones

En el contenido: segmentación o no segmentación de las palabras de forma inadecuada

Ortografía: arbitraria o convencional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características generales de la DISGRAFÍA

A
  • Mala postura gráfica
  • Mal soporte del útil escritor
  • Excesiva lentitud o rapidez
  • Presión y/o prensión inadecuadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características específicas de la DISGRAFÍA

A
  • Tamaño
  • Forma
  • Inclinación
  • Espaciado
  • Enlaces
  • Trazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dificultades que se encuentran en la DISCALCULIA

A
  • Cálculo mental
  • Identificar números y símbolos
  • Comprender conjuntos
  • Conservación
  • Comprender conceptos abstractos visoespaciales (masa, volumen…)
  • Integración y organización verbal y visoespacial
  • Contar comprensivamente (no ordinal)
  • Alinear números y símbolos
  • Valor según ubicación del número
  • Comprender signos y direcciones
  • Comprender secuencias matemáticas, conceptos, reglas, fórmulas…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características concretas de la DISCALCULIA

A

El concepto de número:
- La constancia de número
- Leer y escribir los números

Operaciones aritméticas: entender los principios y símbolos de las operaciones

Resolución de problemas: no entender el problema, el texto, no leer o escribir bien los números…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterios diagnósticos del T. Esp. de Apr. por el DSM-V

A

A. Dificultad en apr. y uso de habilidades académicas, con al menos 1 de los síntomas presente durante al menos 6 meses a pesar de haber realizado intervenciones
B. Discrepancia con lo que se espera con su edad, e interfiere significativamente en su vida
C. Pueden tardar en aparecer. Están siempre presentes pero solo se manifiestan cuando las demandas educativas superan las habilidades del sujeto
D. Criterios de exclusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios diagnósticos del trastorno específico de aprendizaje: ¿Cuáles son los síntomas del criterio A?

A
  • Lectura de palabras imprecisa y lenta o con gran esfuerzo
  • Dificultades en la comprensión de lo que se está leyendo
  • Dificultades con el deletreo
  • Dificultades con la expresión escrita (disgrafía o disortografía)
  • Dificultades en el dominio del sentido del número, actividades numéricas, o cálculos
  • Dificultades con el razonamiento matemático, p. ej. cuál es mayor/menor, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los criterios de exclusión para el trastorno específico de aprendizaje?

A
  • CI
  • Déficit sensorial (visual)
  • No dominar el lenguaje en que se le enseña
  • Instrucción inadecuada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnóstico en T. Esp. Ap: dificultades en la lectura

A
  • Precisión en la lectura de palabras
  • Velocidad o fluidez de la lectura
  • Comprensión de la lectura
17
Q

Diagnóstico en T. Esp. Ap: dificultades en la expresión escrita

A
  • Corrección ortográfica
  • Corrección gramatical y de la puntuación
  • Claridad u organización de la expresión escrita
18
Q

Diagnóstico en T. Esp. Ap: dificultades en las matemáticas

A
  • Sentido de los números
  • Memorización de operaciones aritméticas
  • Cálculo correcto o fluido
  • Razonamiento matemático correcto
19
Q

¿Qué dificultades adicionales puede haber cuando se diagnostica discalculia, que tienen que mencionarse aparte?

A
  • Razonamiento matemático?
  • Razonamiento correcto de las palabras, del texto del enunciado…
20
Q

Niveles de afectación para cada T. Esp. Ap

A
  • Leve
  • Moderado
  • Grave