Tema 5. Mercados de divisas Flashcards

(15 cards)

1
Q

Concepto. Divisas

A

o Todo tipo de dinero extranjero, diferenciando entre divisa propiamente dicha (medios de pago y saldos en cuenta) y billetes de banco.
o Los billetes tienen una cotización distinta ya que tienen riesgos y costes asociados; dando una cotización mas desfavorable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Concepto. Convertibilidad

A

o La decision oficial de un gobierno de permitir a los poseedores de intercambiar por otras, aparte de la voluntad del gobierno, debe cumplir con requisitos del FMI, garntizando que sea efectiva y duradera.
o Tipos:
 Externa: permitida a no residentes
 Interna: permitida a residentes
o La convertibilidad interna es un característica de moneda de paises desarrollados; si tiene los dos tipos tiene convertibilidad plena.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Concepto. Cotización

A

o Disponibilidad de una moneda para ser comprada o vendida. Concepto privado, depende de las entidades privadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características principales del mercado de divisas

A
  • No tienen un lugar físico determinado
    o Han desparecido por la modernizacion
  • Funcionan las 24 horas
    o Cada mercado tiene sus horas pero por diferencias horarias se solapan, cierran 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre y fines de semana.
  • Participantes
    o Segmento minorista: transacciones de bancos con empresas no financieras y personas físicas – 6%
    o Segmento mayorista: bancos, inversores institucionales y fondos especulativos realizan entre sí.
     De forma puntual los bancos centrales de países
     Principalmente es un mercado interbancario.
     Se distinguen operadores por cuenta propia. Que ofrecen posiciones de compra y venta bajo su riesgo y creadores de mercado. Y operadors por cuenta ajena (brokers) que ponen en contacto a dealers.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sobre las monedas en el mercado de divisas

A
  • Cotizaciones cambiantes
    o Los tipos se mueven constantemente, son mundiales.
  • Volúmenes
    o 7,5 billones en un solo día
  • Monedas
    o La mas cotizada es el USD y el par USD-EUR
  • El euro
    o Desde 2002 utilizado por UE en billete, desde el 1999.
  • Relación entre las monedas
    o Tipo fijo
     El valor no se altera en el tiempo
    o Tipo fluctuante
     El valor altera en el tiempo, la flutucacion puede ser limpia o sucia (mucha intervención)
     Si tienen entre si un cambio fijo (o fijo con banda), la alteración del tipo de cambio fijo se denomina devaluación o revaluación
     Si están en régimen de fluctuación es apreciación o depreciación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El mercado de divisas en España

A

o Es chiquito, 0,4% del total. No existe ninguna limitación respecto a la moneda a utilizar en las operaciones comerciales o de inversión; pero es conveniente usar el euro.
o El tipo de cambio aplicable por entidades a minoristas es libre según la normativa española

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Utilidad de los mercados para los operadores no financieros

A

o Transferencia de poder adquisitivo denominado en distintas monedas
o Protegerse frente al riesgo de cambio
o Financiarse en distintas monedas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Oferta de divisas - Demanda de euros

A
  • Existe oferta y demanda de euros y por tanto, perdida de valor de la divisa (depreciación) e incremento de valor del euro (apreciación) en:
    o Exportaciones de servicios, recepción de turismo, remesas de emigrantes, inversiones extranjeras en España, préstamos del exterior.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Demanda de divisas - oferta de euros

A
  • Existe de divisas y oferta de euros y por tanto: incremento de valor de la divisa (apreciación) y perdida de valor del euro (depreciación) en:
    o Importaciones, emisiones de turismo, remesas de inmigrantes, inversiones españolas en el exterior, préstamos al exterior
  • Esto se puede considerar lo real, y más allá existe oferta-demanda estrictamente financiera (operaciones de tesoreria) o especulativa. Todas estas operaciones se integran en la Balanza de Pagos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores determinantes evolución tipos de cambio. Corto plazo.

A
  • Operaciones a corto plazo de BP
    o Las señaladas anteriormente. Como en todo, una demanda que no se compensa con suficiente oferta genera inflación. Y al revés igual.
  • Tipos de interés.
    o Los movimientos a corto plazo de los tipos de interés pueden motivar cambios en la cotización. Una subida del tipo de interés hace más atractivo colocar fondos en esa moneda porque atrae capitales y contribuye a su apreciación. Pero si es alto es síntoma de que la inflación es elevada y puede motivar una depreciación
  • Intervención de los bancos centrales
    o Estabilizan el tipo de cambio comprando y vendiendo monedas. Si se deprecia, vende sus divisas para que pierdan valor y gane la suya propia. . también lo hacen a través de: variando masa monetaria o fijando tipos de interés.
  • Medidas gubernamentales y declaraciones públicas
    o Una elevación de aranceles generará una apreciación de la moneda propia. También ciertas declaraciones alteran mercados.
  • Cotizaciones de las materias primas
    o Si basan su economía en exportaciones, están sujetos a los precios de estas.
  • Percepción de riesgo
    o En incertidumbre se aprecian las monedas que se consideran más seguras (monedas refugio)
  • Acontecimientos políticos
    o BREXIT, Trump
  • Opiniones/expectativas sobre la divisa
    o Crean un clima de mercado que influye en su cotización. El componente especulativo contribuye a ello.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores determinantes evolución tipos de cambio. Largo plazo.

A
  • Tasa de inflación
    o Una inflación sistémica contribuye a la perdida de competitividad de tus exportaciones respecto a los competidores.
    o Tipos de interés
     Alta inflación provoca altos tipos de interés. Mientras que a corto plazo puede provocar una apreciación , en el largo plazo es perdida de competitividad.
     Un tipo bajo a la larga provoca inflación y a la inversa.
    o Balanza por cuenta corriente
     Por la misma lógica, se deteriora la BCC, motiva a una caída inevitable de su moneda. A la inversa, se aprecia.
  • Condiciones económicas generales y estabilidad política
    o Una situación política estable atrae inversiones, contribuyendo a la apreciación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Incidencia del tipo de cambio en el comercio exterior

A
  • Una apreciación del EUR respecto al USD supone un encarecimiento de todos los productos y servicios de la Zona Euro, y por tanto españoles, respecto a EEUU.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Formas de cotización

A

Indirecta: Unidad fija de moneda doméstica
Directa: unidad fija de moneda extranjera
- La moneda que se presenta en unidad se denomina moneda base y la otra contrapartida. El euro suele cotizar de forma indirecta, pero casi todas las de mundo de manera ddirecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de ambio comprador o vendedor

A
  • En mercados se ofrecen dos cotizaciones, una para comprar y otra para vender. Los bancos compran a un menor precios que la venden, y la diferencia es lo que ganan los bancos. Un operador bancario siempre pagará más por comprar una moneda que lo que den por venderla
    o Cambio Comprador – Bid Price
    o Cambio Vendedor – Ask Price
     Siempre aplicado desde el punto de vista de las entidades financieras
  • El tipo de cambio publicado por el BCE es tomado como referencia y no es de mercado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fecha valor. Mercado de divisas al contado y a plazo.

A
  • Se denomina fecha valor o de liquidación al día en el que se realiza el intercambio efectivo de monedas.
  • En las operaciones al contado, mercado al contado o mercado spot, la diferencia establecida entre fecha de transacción y liquidación, es dos días hábiles bancarios. Si la liquidación es más allá se considera mercado forward.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly