Tema 7. Financiación de exportaciones Flashcards

(9 cards)

1
Q

Concepto de financiación de exportaciones

A
  • Es bastante frecuente que el cobro se realice de forma aplazada, el exportador concede al comprador cierto periodo para pagar después de entregar la mercancía.
  • Los plazos tienden a alargarse cuanto mas valor alcance la operación, pues será mas difícil pagar al contado.
  • Si no tuviera esa capacidad financiera y necesitase un tercero, sería un banco, principalmente el banco del propio exportador. Esta operativa se conoce como post financiación de exportaciones. Se producirá generalmente al descuento.
  • También puede darse en prefinanciación de exportaciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Denominación operaciones de comercio exterior

A
  • Las operaciones de comercio exterior pueden denominarse en cualquier moneda, sin limitaciones, de acuerdo con la normativa española. Abre la puerta a diferentes combinaciones con distintas incidencias sobre el riesgo de cambio y el coste de la financiación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Financiación de la exportación. Alternativas financieras

A

FACTURA FINANCIACIÓN
Euros Euros
Divisa Euros, a cambio provisional
Divisa Divisa (la misma de la factura)
Divisa (con «seguro» de cambio) Euros
Divisa Divisa (distinta a la de la factura)
Euros Divisa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cálculo de intereses en operación de descuento. Nomenclatura

A
  • N= nominal que se quiere financiar; I= Tipo de interés aplicado; T= Tiempo hasta el vencimiento; D= Importe descontad; E= Efectivo que recibe el exportador en el momento de financiarse
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cálculo de intereses en operación de descuento. Fórmulas

A

D=NI/100T/360
E= N-D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Determinación del tipo de interés a aplicar

A
  • El tipo de interés que una entidad financiera aplicará en las operaciones de financiación será generalmente distinto para cada caso y dependerá de dos variables:
    o Tipo de interés de referencia en la moneda en que se concede el préstamo, supuestamente sin riesgo y el mas bajo del mercado
    o Del riesgo específico que piense que está asumiendo la entidad en cada operación en concreto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El tipo de interés de referencia

A

o El banco financiador parte de este interés en la moneda en la que se vaya a conceder la financiación. En euros parte del EURIBOR
o Es importante tener en cuenta:
 Diferentes tipos de interés para los distintos plazos de tiempo
 Estos tipos van cambiando constantemente
 Y se expresan siempre en términos anuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El riesgo específico de la operación

A

o La mayor parte se efectúan al descuento y con recurso frente al exportador.
o El banco adelanta al exportador el importe descontados intereses. Al financiar con recurso, si el comprador no pagase, el banco tendría derecho a reclamar la cancelación de la financiación (el importe adelanado, mas los intereses)
o El riesgo de que no le sea devuelto lo adelantado estará relacionado con:
 La seguridad que exista en el cobro
 La solvencia del exportador
o El riesgo especifico de la operación es el que el banco integrara en el coste de la financiación para el exportador. Y lo hará ñadiendo al tipo de interés de referencia un diferencial o spread.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly