Temas 1 - 6 (pt. 2) Flashcards
(26 cards)
Front
Back
Paciente toma ketoconazol oral y omeprazol juntos. ¿Qué efecto esperas?
Disminución de absorción de ketoconazol por aumento del pH gástrico.
Un paciente intoxicado con organofosforados presenta salivación excesiva, miosis y bradicardia. ¿Qué antídoto administras?
Atropina y pralidoxima.
Paciente con taquicardia, midriasis y piel seca tras tomar antihistamínicos. ¿Qué toxíndrome sospechas?
Toxíndrome anticolinérgico.
Paciente con intoxicación por aspirina. ¿Cómo aceleras su eliminación?
Alcalinizando la orina.
Paciente tratado con rifampicina y anticonceptivos orales queda embarazada. ¿Qué pasó?
Rifampicina indujo el metabolismo de los anticonceptivos (CYP450).
¿Qué vía de administración evita el metabolismo de primer paso?
Sublingual.
¿Qué tipo de fármaco se absorbe mejor en un medio ácido?
Ácido débil.
¿Qué transportador expulsa fármacos de las células y genera resistencia a quimioterapia?
Glucoproteína P.
¿Qué describe mejor la eliminación de primer orden?
Una fracción constante del fármaco se elimina por unidad de tiempo.
¿Qué sucede si un antagonista competitivo se administra junto a un agonista?
Se necesita más dosis de agonista para alcanzar el mismo efecto.
¿Qué receptor activa la vía AMPc?
Receptores acoplados a proteína Gs.
¿Qué efecto esperas de un agonista β2 adrenérgico?
Broncodilatación y relajación del músculo liso.
¿Qué es un efecto colateral?
Efecto no deseado relacionado directamente con el mecanismo de acción del fármaco.
¿Cuál es el antídoto de intoxicación por benzodiacepinas?
Flumazenil.
¿Qué caracteriza a una intoxicación opioide?
Depresión respiratoria, miosis y coma.
¿Qué caracteriza al toxíndrome serotoninérgico?
Hipertermia, rigidez, hiperreflexia.
¿Qué caracterizan al toxíndrome simpaticomimético?
Taquicardia, hipertensión, midriasis, hipertermia.
¿Qué define la biodisponibilidad de un fármaco?
Porcentaje del fármaco que alcanza circulación sistémica inalterado.
¿Qué es la potencia de un fármaco?
Concentración necesaria para producir el 50% del efecto máximo (EC50).
¿Qué es la eficacia de un fármaco?
Capacidad de producir el efecto máximo posible independientemente de la dosis.
¿Qué representa un volumen de distribución (Vd) alto?
Que el fármaco se distribuye extensamente en tejidos.
¿Cuál es el principal órgano de metabolismo de fármacos?
Hígado.
¿Qué enzima es la más importante en el metabolismo de fase 1?
CYP3A4 (citocromo P450).