Trastornos del sueño y del ánimo en AM Flashcards

1
Q

Cómo se define el insomnio (según DSM-5)?

A

Se refiere a la insatisfacción por la calidad de sueño, acompañado de 1 o más de los sgts:
-Dificultad para iniciar el sueño
-Dificultad para mantener el sueño
-Despertar temprano con incapacidad para volver a dormir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué criterios son necesarios para diagnosticar insomnio?

A

-La alteración de sueño provoca malestar clínicamente significativo
-Se produce al menos 3 noches por semana
-Mínimo durante 3 meses
-El insomnio no se puede atribuir a los efectos de una sustancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es la prevalencia del insomnio (3 veces x semana)? y del diagnosticado en base a los criterios?

A

-16-21%
*Solo 6% cumple con todos los criterios de DSM-5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la temporalidad de los ciclos de un hipnograma?

A

Cada ciclo dura 90 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es un hipnograma?

A

Es una representación del ciclo sueño-vigilia en función del tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo es la arquitectura del sueño del adulto mayor?

A

*Hay una disminución de la eficiencia y del tiempo total de sueño.
-Mayor dificultad para mantener y conciliar el sueño
-Aumento de los despertares nocturnos
-Disminución del sueño profundo N3
-Aumento de la etapa N2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dato

A

Es importante poner ojo a las comorbilidades y a los fármacos que toma el paciente, puesto que muchos de ellos podrían provocar despertares nocturnos o dificultad para conciliar el sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es la terapia que tiene mejor evidencia en el manejo del insomnio?

A

Terapia no farmacológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manejo no farmacológico del insomnio

A

a) Higiene del sueño: horario regular de sueño, evitar fumar, no irse a la cama con hambre, ajustar el ambiente
b) Reglas básicas para dormir bien: evitar bebidas con cafeína después del almuerzo, no pantallas antes de acostarse, evitar las siestas diurnas, hacer deporte unas 4-5 horas antes de dormir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Terapia cognitivo-conductual para el manejo del insomnio

A

-No forzar el sueño (si no se puede dormir, levantarse y hacer una actividad relajante hasta que de sueño)
-Evitar cualquier comportamiento en la cama, excepto sueño o sexo
-Fijar una hora para levantarse, independientemente de las horas dormidas
-No dormir siestas
-Restringir las pantallas antes de dormir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Terapia farmacológica para el insomnio

A

1) Melatonina de liberación prolongada (2 mg)
2) Drogas Z: Zopiclona, eszopiclona, zolpidem. Fármacos potencialmente inapropiados, dosis mínima y max por 4 semanas. Ojalá en un paciente robusto sin comorbilidades
3) Antidepresivos: mirtazapina, trazodona. Se prefiere en pacientes con dgo previo de depresión y que se puedan beneficiar del aumento de peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dato

A

En relación al riesgo de caídas, eszopiclona es mejor alternativa que zolpidem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es la definición del sd depresivo?

A

Alteración patológica del estado de ánimo caracterizada por un descenso del humor que termina en tristeza, acompañado de diversos síntomas y signos que persisten durante al menos 2 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es la prevalencia del sd depresivo en > 65 años?

A

4% en hombres
17% en mujeres
*11% en total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dato

A

Si bien la prevalencia del sd depresivo en AM es menor que la general, en ciertas patologías (como el Alzheimer o el EPOC) aumenta mucho la prevalencia.
*El tener comorbilidades aumenta el riesgo de tener trastornos del ánimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factores de riesgo para padecer sd depresivo

A

-Sexo femenino
-Padecer patologías (sobre todo dolor crónico)
-Deterioro cognitivo
-Aislamiento social
-Menor nivel SE

17
Q

Síntomas del trastorno de ánimo en personas mayores

A

-Alteraciones en el estado de ánimo (no es el síntoma principal)
-Irritabilidad
-Cambios en el apetito
-Trastornos del sueño
-Anhedonia
-Fatiga

18
Q

Criterios diagnósticos del trastorno de depresión mayor según DSM-5

A

*5 o más de los sgts síntomas durante al menos un período de 2 semanas; al menos uno de los síntomas es (1) síntoma depresivo y (2) anhedonia
1) Alteración en el ánimo
2) Anhedonia
3) Cambios en el apetito
4) Cambios en el sueño
5) Agitación o enlentecimiento
6) Fatiga
7) Culpa
8) Dificultad de concentración
9) Pensamientos de muerte recurrentes

19
Q

Cómo se realiza el tamizaje de depresión en AM?

A

1) Escala de Yesavage
2) PHQ-9: 9 preguntas enfocadas en los 9 criterios DMS-5. Permite hacer una interpretación

20
Q

Dato

A

Recordar que las herramientas de screening no hacen el diagnóstico

21
Q

Cuáles son los diagnósticos diferenciales de depresión en AM?

A

1) Endocrino-metabólicas: hipotiroidismo, hiponatremia, hipovitaminosis D, hipovitaminosis B, déficit de ácido fólico, diabetes.
2) Cardiovasculares: IC, IAM, ACV.
3) Neoplasias: cáncer de páncreas, pulmón, mieloma múltiple y cáncer hepático.
4) Otras: i. renal, anemia, artrosis, sd dolor crónico.
5) Neurológicas: parkinson, demencia

22
Q

Tto de los trastornos de ánimo en AM

A

1) Educación: es muy importante, dado que estos pacientes no suelen adherir al tto.
2) Psicoterapia: es fundamental, pero hay que encontrar a un psicólogo capacitado para atender AM.
3) Farmacoterapia: hay que saber si ha ocupado antes y si le han funcionado. Asimismo, hay que tener muy presente las RAM de los fármacos.
*La farmacoterapia suele durar entre 6-12 meses.

23
Q

Qué antidepresivos no pueden ser usados en pacientes mayores?

A

Antidepresivos tricíclicos, por su alta carga colinérgica

24
Q

Cuándo se debe derivar en contexto de trastorno de ánimo del AM?

A

-Riesgo suicida
-Catatonia
-Pseudodemencia progresiva
-Depresión bipolar

25
Q

Cómo se define el sd ansioso?

A

Respuesta exagerada ante estímulos o situaciones irrelevantes o escasamente amenazantes

26
Q

Prevalencia de la ansiedad en pacientes > 65 años

A

3-14%

27
Q

Síntomas de la ansiedad

A

-Dolor inespecífico y variable
-Irritabilidad
-Calambres musculares
-Inquietud
-Nudo en la garganta
-Sudoración
-Falta de aliento
-Palpitaciones
-Mareo y náuseas
-Diarrea
-Escalofríos
-Urgencia urinaria
-Trastorno del sueño

28
Q

Tamizaje del trastorno ansioso

A

1) Escala de ansiedad de Hamilton: da puntuación según sistemas.
2) Escala de ansiedad y depresión de Goldberg.

29
Q

Cuáles son los principales trastornos ansiosos en personas mayores, según DSM-5?

A

1) Fobia específica: temor persistente, excesivo e irrazonable en presencia de un desencadenante.
2) Trastorno de la ansiedad generalizada: ansiedad y preocupación excesiva durante un período mayor a 6 meses.
3) Trastorno de pánico: son episodios crónicos, repetidos e inesperados de miedo abrumador e irracional e irracional.
4) Trastorno de ansiedad social: paciente teme a comportarse de manera inadecuada en lugares públicos.
5) Agorafobia: 2 o más de los sgts: transporte público, espacios abiertos, multitudes, estar sin compañía afuera.

30
Q

Tto no farmacológico de la ansiedad

A

-Relajación utilizando música, aromaterapia o imágenes visuales.
-Reestructuración cognitiva para ayudar al paciente a identificar los factores desencadenantes
-Psicoterapia

31
Q

Tto farmacológico de la ansiedad

A

-Antidepresivos (no tricíclicos)
-Benzodiazepinas (solo en síntomas graves se puede usar lorazepam)
-Pregabalina

32
Q
A