traumatismos Flashcards

1
Q

Aspectos generales de los traumatismos

A
  1. son una de las primeras causas de muerte + incapacidad por debajo de los 45 años
  2. en jóvenes se deben típicamente a accidentes de tráfico
  3. en pacientes > de 75 años se deben a caídas accidentales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Consecuencias típicas de un TCE

A
  • fracturas
  • lesión axonal
  • hemorragias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de lesiones tras un TCE

A

Primarias + secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ejemplos de lesiones primarias por un TCE

A
  • fracturas
  • contusiones
  • lesión axonal difusa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ejemplos de lesiones secundarias por un TCE

A
  • hemorragias
  • edema cerebral
  • isquemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PPC =

A

Presión de perfusión cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fórmula de la PPC

A

PPC = PAM - PIC (P arterial media - P intracraneal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Componentes del cráneo

A
  1. parénquima encefálico
  2. contenido intravascular
  3. LCR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Explica el modelo de Monro-Kellie

A

Según el modelo de Monro-Kellie, el V intracraneal siempre permanece constante, de manera que si alguno de los 3 componentes aumenta, debe existir una disminución compensatorio (igual de magnitud) de los otros compartimentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aspectos que se evalúan en la EF de un paciente con un TCE

A
  1. nivel de conciencia
  2. pupilas
  3. signos de fractura de base de cráneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se mide el nivel de conciencia?

A

Con la escala de Glasgow

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un paciente con midriasis unilateral tiene …

A

Hipertensión intracraneal (aumento de PIC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Un paciente con midriasis bilateral tiene …

A

Una lesión del tronco encefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hay 2 cosas que pueden producir miosis bilateral. Cuáles son?

A

A. lesiones de la protuberancia
B. intoxicación por opiáceos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Signos de fractura de base de cráneo

A
  1. ojos de mapache
  2. signo de Battle
  3. otorragia + otolicuorrea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ojos de mapache =

A

Hematoma que rodea el globo ocular entero, producido por una fractura de base de cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Signo de Battle =

A

Hematoma retroauricular, producido por una fractura de base de cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Otorragia =

A

Sangrado por el oído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Otolicuorrea =

A

Salida de LCR por el oído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Meninges =

A

3 capas (membranas) que envuelven los centros nerviosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de meninges

A
  1. duramadre
  2. aracnoides
  3. piamadre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Paquimeninges =

A

Duramadre

23
Q

Leptomeninges =

A

Aracnoides + piamadre

24
Q

Características de la duramadre

A
  • es la membrana más externa + gruesa
  • está pegada al hueso (cráneo o columna)
  • en el cráneo ⇒ tiene 2 capas
25
Q

Capas de la duramadre

A

Endóstica (más externa) + meníngea (más interna)

26
Q

Características de la aracnoides

A
  • es más blanda + delgada
  • está pegada a la duramadre
27
Q

Características de la piamadre

A
  • es más blanda + delgada
  • está pegada al parénquima (cerebro/médula)
28
Q

Senos venosos =

A

Espacios en la duramadre en los que desembocan todas las venas del cráneo

29
Q

Venas puente =

A

Venas que atraviesan el espacio subaracnoideo para drenar en los senos venosos

30
Q

Espacio subaracnoideo =

A

Espacio entre aracnoides + piamadre

31
Q

Contenido del espacio subaracnoideo

A
  • arterias
  • venas
  • LCR
  • raíces de los pares craneales
32
Q

Características del espacio subaracnoideo

A
  1. se extiende a la cavidad orbitaria + rodea el nervio óptico
  2. penetra en el tejido nervioso acompañando a vasos (forma espacio de Virchow-Robins)
  3. forma las cisternas cerebrales
33
Q

El espacio subaracnoideo es un espacio …

A

Real

34
Q

Espacios virtuales

A
  1. epidural
  2. subdural
35
Q

Espacio epidural =

A

Espacio virtual que se forma entre el periostio + la duramadre. Sólo existe en situaciones patológicas

36
Q

Espacio subdural =

A

Espacio virtual que se extiende entra la duramadre + la aracnoides. Igual que el espacio epidural, sólo existe en situaciones patológicas

37
Q

Tipos de hemorragias

A

Epidurales, subdurales + subaracnoideas

38
Q

Ubicación de la hemorragia epidural

A

En el espacio epidural, separando el cráneo de la duramadre

39
Q

Causa de las hemorragias epidurales

A

Rotura de la arteria meníngea media por fractura del cráneo

40
Q

Las hemorragias epidurales se dan típicamente en pacientes …

A

Jóvenes

41
Q

Clínica de las hemorragias epidurales

A
  • cefalea
  • “hablar y morir”
42
Q

Características radiológicas de las hemorragias epidurales

A

Tienen forma lenticular y aspecto corto + ancho

43
Q

Ubicación de las hemorragias subdurales

A

En el espacio subdural, separando la duramadre de la aracnoides

44
Q

Causa de las hemorragias subdurales

A

Rotura de las venas puente que atraviesan el espacio subracnoideo

45
Q

Las hemorragias subdurales se dan típicamente en pacientes …

A

Ancianos o alcohólicos

46
Q

Clínica de las hemorragias subdurales

A

Curso progresivo con crecimiento del hematoma

47
Q

Características radiológicas de las hemorragias subdurales

A

Tienen forma de semiluna y un aspecto alargado + delgado

48
Q

Ubicación de las hemorragias subaracnoideas

A

En el espacio subaracnoideo

49
Q

Causa de las hemorragias subaracnoideas

A

Rotura arterial postraumática o rotura de aneurisma

50
Q

Las hemorragias subaracnoideas se dan típicamente en pacientes …

A

Jóvenes o de edad media

51
Q

Clínica de las hemorragias subaracnoideas

A

Cefalea de inicio súbito + posible pérdida de conocimiento

52
Q

Características radiológicas de las hemorragias subaracnoideas

A

Aparecen como manchas blancas pequeñas, esparcidas por el tejido encefálico

53
Q

Qué hemorragias se tienden a dar por traumatismos leves, como por ejemplo caídas por la escalera o tropiezos?

A

Las subdurales

54
Q

Explica el concepto de “hablar y morir”

A

Se refiere a un cuadro característico de las hemorragias epidurales, en el cual aparecen síntomas neurológicos con un intervalo lúcido y un deterioro posterior. Por la hemorragia, los pacientes pierden la conciencia. Se recuperan de esto + entran en un intervalo donde parece que están bien (= periodo de lucidez), para luego deteriorar rápidamente.