Tuberculosis y Neumonia Flashcards

(15 cards)

1
Q

Tuberculosis Pulmonar: Definición

A

La tuberculosis pulmonar es una infección bacteriana crónica causada por Mycobacterium tuberculosis y Mycobacterium bovis que afecta principalmente los pulmones, aunque puede diseminarse a otros órganos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tuberculosis Pulmonar: Causas, etiología

A

*Agente Etiológico: Mycobacterium tuberculosis, una bacteria aerobia de crecimiento lento con una pared celular rica en lípidos.

*Transmisión: Se transmite de persona a persona a través de gotas respiratorias que se generan al toser, estornudar o hablar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tuberculosis Pulmonar: Fisiopatología

A
  1. Infección Inicial: La inhalación de gotas que contienen M. tuberculosis lleva a la infección de los alveolos pulmonares.
  2. Respuesta Inmunitaria: Macrófagos alveolares fagocitan las bacterias pero no pueden eliminarlas completamente debido a la capacidad de la bacteria de inhibir la formación de fagolisosomas.
  3. Formación del Granuloma: El sistema inmunológico forma granulomas (tubérculos) alrededor de las bacterias para contener la infección. Un granuloma típico tiene un centro caseoso necrótico rodeado por células gigantes multinucleadas, macrófagos activados (células epitelioides), y linfocitos T.
  4. Latencia: En la mayoría de los casos, la infección se mantiene en una fase latente sin síntomas clínicos. La bacteria puede permanecer inactiva durante años.
  5. Reactivación: En individuos inmunocomprometidos o con disminución de la inmunidad, la bacteria puede reactivarse y causar enfermedad activa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tuberculosis Pulmonar: Patogenia

A
  • Primoinfección: Infección primaria que puede ser asintomática o manifestarse como una enfermedad pulmonar leve. En algunos casos, puede progresar a una infección activa.
  • Reactivación: En individuos previamente infectados, una disminución de la inmunidad puede desencadenar la reactivación de la tuberculosis latente.
  • Diseminación: En casos graves, la infección puede diseminarse por vía hematógena (tuberculosis miliar) o afectar otros órganos (tuberculosis extrapulmonar).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tuberculosis Pulmonar: Morfología

A
  1. Macroscópicamente: Áreas de necrosis caseosa en los pulmones, formación de cavidades en casos avanzados.
  2. Microscópicamente: Granulomas con necrosis central caseosa, rodeados por células epitelioides y células gigantes multinucleadas de tipo Langhans.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tuberculosis Pulmonar: Macroscopia

A
  • Enfermedad cavitaria
  • Tuberculomas - conglomerados localizados de infección necrotizante granulomatosa
  • Foco de Ghon - nódulo subpleural en lóbulo superior
  • Complejo de Ghon - foco de Ghon + adenomegalias hiliares
  • Empiema - infeccion cronica o en actividad del espacio pleural
  • Bronquiectasias - dilatación irreversible de bronquios y bronquiolos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tuberculosis Pulmonar: Signos y síntomas

A
  • Síntomas Respiratorios: Tos persistente (a menudo productiva), hemoptisis (expectoración de sangre), dolor torácico.
  • Síntomas Sistémicos: Fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, fatiga, anorexia.
  • Otros Síntomas: Disnea en casos avanzados, linfadenopatía (aumento de ganglios linfáticos).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tuberculosis Extrapulmonar: Definición

A

La tuberculosis extrapulmonar se refiere a la infección causada por Mycobacterium tuberculosis que se localiza fuera de los pulmones. Puede afectar cualquier órgano del cuerpo, pero las localizaciones más comunes incluyen los ganglios linfáticos, el sistema genitourinario, el sistema nervioso central, los huesos y las articulaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tuberculosis Extrapulmonar: Causas, etiología

A
  • Agente Etiológico: Mycobacterium tuberculosis.
  • Diseminación: La infección extrapulmonar generalmente resulta de la diseminación hematógena (vía sanguínea) desde una infección pulmonar primaria o latente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tuberculosis Extrapulmonar: Fisiopatología

A
  • Diseminación Primaria: La bacteria puede diseminarse desde el foco pulmonar primario a través de la sangre o el sistema linfático a otros órganos.
  • Infección Latente: En algunos casos, la infección extrapulmonar puede permanecer latente durante años antes de reactivarse, especialmente en individuos inmunocomprometidos.
  • Granulomas: Similar a la tuberculosis pulmonar, se forman granulomas para intentar contener la infección. Estos granulomas pueden causar daño tisular y disfunción del órgano afectado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tuberculosis Extrapulmonar: Localizaciones y Manifestaciones Clínicas

A
  1. Tuberculosis Linfática:
    Definición: Afecta los ganglios linfáticos, más comúnmente los cervicales.
    Signos y Síntomas: Adenopatías dolorosas o indoloras, a menudo con fístulas y supuración.
  2. Tuberculosis Genitourinaria:
    Definición: Afecta los riñones, vejiga, próstata, epidídimo y útero.
    Signos y Síntomas: Disuria, hematuria, dolor lumbar, síntomas constitucionales y en hombres, orquitis.
  3. Tuberculosis Miliar:
    Definición: Diseminación hematógena que causa múltiples lesiones pequeñas en diversos órganos.
    Signos y Síntomas: Fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, síntomas respiratorios, hepatomegalia y esplenomegalia.
  4. Meningitis Tuberculosa:
    Definición: Infección de las meninges.
    Signos y Síntomas: Cefalea, fiebre, rigidez de nuca, alteración del estado mental, convulsiones.
  5. Tuberculosis Ósea y Articular:
    Definición: Afecta los huesos y articulaciones, comúnmente la columna vertebral (mal de Pott).
    Signos y Síntomas: Dolor en la columna, deformidades, abscesos paravertebrales, dolor articular, limitación del movimiento.
  6. Tuberculosis Pleural:
    Definición: Infección de la pleura.
    Signos y Síntomas: Dolor torácico, disnea, derrame pleural.
  7. Tuberculosis Pericárdica:
    Definición: Infección del pericardio.
    Signos y Síntomas: Dolor torácico, fiebre, disnea, derrame pericárdico, taponamiento cardíaco.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Neumonía de la Comunidad (NAC): Definición

A

La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección aguda del parénquima pulmonar que se desarrolla fuera del hospital o en las primeras 48 horas después de la hospitalización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Neumonía de la Comunidad (NAC): Causas

A
  • Agentes Causales: Puede ser causada por bacterias, virus, hongos y otros patógenos.
  • Bacterias Comunes: Streptococcus pneumoniae (neumococo), Haemophilus influenzae, Staphylococcus aureus, entre otros.
  • Virus: Influenza, virus respiratorio sincitial (VRS), adenovirus, entre otros.
  • Factores de Riesgo: Edad avanzada, tabaquismo, enfermedades crónicas (como EPOC y diabetes), inmunosupresión, exposición a contaminantes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Neumonía de la Comunidad (NAC): Fisiopatología y Patogenia

A
  1. Fisiopatología
    - Infección Pulmonar: Los microorganismos inhalados llegan a los alveolos pulmonares.
    - Respuesta Inflamatoria: Activación del sistema inmunitario local con reclutamiento de leucocitos y liberación de mediadores inflamatorios.
    - Daño Pulmonar: Infiltración de los alveolos con exudado inflamatorio, edema y posible formación de consolidaciones o abscesos.
  2. Patogenia
    - Granulomas Caseosos: La formación de granulomas con necrosis central caseosa es característica.
    - Inflamación Crónica: La respuesta inmunológica crónica y la liberación de citoquinas inflamatorias pueden causar daño tisular significativo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Neumonía de la Comunidad (NAC): Signos y síntomas

A
  • Síntomas Respiratorios: Tos productiva o seca, dificultad para respirar, dolor torácico.
  • Síntomas Generales: Fiebre, escalofríos, sudoración excesiva, fatiga, pérdida del apetito.
  • Otros Síntomas: Dolor de cabeza, confusión (especialmente en ancianos), y en casos graves, cianosis y signos de insuficiencia respiratoria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly