Tumores Hepáticos Flashcards
(38 cards)
Sintomas en presencia de Tumores Hepaticos Benignos
Dolor sordo en HCD (mediana o poca intensidad) por distension de capsula de Glison
Hemorragia por rupturas
Clasificación de los Tumores Benignos
Quisticos: hidatidicos y poliquistosis hepatica hereditaria (hay quistes tambien en otros organos)
Solidos: hemangiomas, adenomas, hiperplasia nodular focal, hamartomas, misomas, fibromas
Dx laboratorial en tumores hepaticos benignos
Funcion hepatica normal, excepto si hay necrosis o hemorragia
Los de gran tamaño pueden tener aumento de FAL, GGT, 5-nucleo, BT (por efecto de masa y compresion)
Dx por imágenes en tumores hepaticos benignos
Ecografia (diferenciar lesiones quisticas de solidas)
TAC (diferencias vascularizacion de lesiones)
RNM (hemangioma, mtx, hepatocarcinoma)
Eco intraoperatoria
Biopsia (guiada por eco)
Hemangioma Capilar - Características
Tumor hepatico solido + frecuente
> 4 cm = hemagioma cavernoso
Inmediatamente por debajo de capsula de glisson
Pueden ser unicos o multiples
Generalmente asintomaticos
Hemangioma Capilar - Tratamiento
Cx en zonas accesibles, > 5cm o ruptura
Expectante en los < 5 cm o no accesibles
Adenoma Hepatocelular - Características
Afecta mujeres 20-40 años
Relacion con anticonceptivos orales
Pueden llegar hasta 20cm generando sintomas
Adenoma Hepatocelular - Tratamiento
Medico: Suspension de ACO y se atrofian
Cx: Si no atrofian y dan sintomatologia se opera
Hiperplasia Nodular Focal - Características
Similar al adenoma, pero sin relacion con ACO
< 5 cm
Ambos sexos
Asintomaticos
Hiperplasia Nodular Focal - Tratamiento
Sintomaticos o embarazadas: Cx
Gran tamaño: biopsia
Cuales son los principales Tumores Hepaticos Malignos
Carcinoma Hepatocelular (primario + frecuente)
Metastasis (+ frecuente de todos)
Ca de VB
Ca de vias biliares extra-hepaticas (Colangiocarcinoma)
Carcinoma Hepatocelular - Epidemio
Tumor primario + frecuente
Promedio 50 años (varones)
Carcinoma Hepatocelular - Enfermedades asociadas
VHB
VHC
Cirrosis macronodular
Hemocromatosis
Esquistosomiasis
Carcinogenos ambientales (PVC, aflatoxina)
Carcinoma Hepatocelular - Clínica
Dolor leve HCD
Fiebre
Ictericia
Hepatomegalia
Perdida peso
Sme Paraneoplasico (Cushing, homono-similes)
Carcinoma Hepatocelular - Dx
Lab fx hepatica
Alpha-feto-proteina > 1000ng/mL
TAC (lesion hipodensa) > 1cm
Eco, RNM
Biopsia hepatica
Carcinoma Hepatocelular - Tratamiento
Resección cx + terapias adyuvantes (QTx)
Criterios de resecabilidad:
- BEG
- Ausencia de MTx
- Lesion limitada
- Ausencia de cirrosis
- Ausencia de ascitis
- Fx hepatica satisfactoria
Carcinoma Hepatocelular - Contra-indicaciones de Resecabilidad
Compromiso de VCI
Obstruccion del hilio
Mtx
Child-Pugh > C
Clasificación de Child-Pugh
Albumina, Ascitis, Bilirrubina, Coagulacion y Encefalopatia

Cuanto se puede resecar de acuerdo a Child?
Child A: hasta 30%
Child B: hasta 15%
Child C: nada (solo con transplante hepatico)
Otras terapias para transformar un irresecable en resecable
Alcoholización del tumor
QTx Crioablacion
QTx intra-arterial
Quimioembolización
Ablación por aguja con radiofrecuencia
Canceres primarios que suelen Mtx en higado
Es el sitio + frecuente de diseminacion hematica
66% de los de colon rectal
50% de los fuera del abdomen
Cancer de VB - Epidemio
Tumor + frecuente de vias biliares
+ frecuente en mujeres
60-75 años edad
Cancer de VB - Asociaciones con otras patologias
Litiasis biliar > 3 cm
Vesicula en porcelana
Adenomas de mucosa vesicular > 15mm
Cancer de VB - Clasificación de Nevin
Estadio 1: mucosa
Estadio 2: hasta la capa muscular
Estadio 3: todas las capas de la VB
Estadio 4: invasion del ganglio cístico (sentinela de la VB)
Estadio 5: higado por extension directa, organos vecinos o MTx
