Hernias y Eventraciones Flashcards
(55 cards)
Diferencia entre hernia y eventracion
Hernia: defecto en la pared abdominal en anillo anatomico
Eventración: defecto en la pared abdominal en anillo neoformado
Definición de hernia
Protrusion del contenido abdominal (visceras, omento) a traves de un orificio anatomicamente formado.
Fisiopatologia de la formación de la hernia
- Zonas debiles de la pared
- Aumento de PIA
- Hipertrofia de la grasa pre-peritoneal (hernia lipomatosa)
- Lipoma pré-herniario
- El peritoneo parietal se desliza por el anillo anatomico (hernia sacular)
- Las visceras se deslizan formando la hernia visceral

Componentes de una hernia
Anillo herniario (zona de debilidad)
Contenido (cualquier viscera, pero + frecuente epiplon mayor e ID)
Continente (saco de peritoneo parietal)
Clasificación segun la evolución
-
Reductibles: se pueden introducir nuevamente en cavidad abdominal
- Coercibles: al reducir quedan en la cavidad
- Incoercibles: al reducir se vuelven a herniar
- Irreductibles: no se pueden reduccir
Ubicación de las hernias
70%: Inguinales (+ frecuente de todas)
25%: Crurales, Umbilicales, Epigastricas
5%: Lumbares, Línea Alba y Perianales (muy raras)
Como está formado el anillo inguinal superficial?
Pilares interno y externo de la aponeurosis del oblicuo mayor.

Como está formado el anillo inguinal profundo?
Tendon conjunto (hoz inguinal) del musculo transverso y el menor
Cintilla iliopubiana por debajo y apertura de fascia transversalis

Que pasa por el trayecto inguinal en el varon y en la mujer?
Varon: cordón espermático (deferente, musculo cremaster, arteria gonadal, arteria y vena cremasterica, plexo venoso pampiniforme, ramas del n. genitofemoral)
Mujer: ligamento redondo del útero
Cuales son los límites del trayecto inguinal (canal inguinal)?
Superio (techo): musculo oblicuo menor y transverso del abdome
Inferior (piso): ligamento inguinal
Pared anterior: aponeurosis de los musculos oblicuo mayor e menor
Pared Posterior: fascia transversalis y tendon conjunto
Diferencia entre hernia inguinal directa e indirecta
Directa: saco protruye directamente a traves de la pared posterior del trayecto inguinal (zona debil)
Indirecta: se protruye por el anillo inguinal profundo y viene acompañando el cordon. Es la + frecuente.
Los 4 grados de protrusión de las hernias inguinales indirectas
Grado 1: punta de hernia, el saco apenas se insinua, no es visible o palpable (dificil Dx, solo dolor).
Grado 2: intra-funicular, saco completamente dentro del conducto inguinal y NO LLEGA al anillo superficial
Grado 3: inguino-escrotal (varon) o inguino-labial (mujer), el saco atraviesa el anillo inguinal superficial y se encuentra a nivel de raiz del pubis.
Grado 4: escrotal, saco totalmente alojado en escroto

Clínica de la Hernia Inguinal
Tumoracion que crece progresivamente
Desaparece cuando pcte se acuesta, se protruye cuando se levanta o hace fuerza
Puede haber dolor (tipo urente, quemante que aumenta cuando hace fuerza)
Que es la Maniobra de Landivar, como se hace?
Maniobra para saber si la hernia es directa o indirecta.
- Decubito dorsal
- Se reduce manualmente la hernia y se presiona con la otra mano 4 dedos por encima de la sinfisis pubiana.
- Se pide al paciente valsalva.
- Si protruye es directa, si no protruye es indirecta (porque se esta cerrando el anillo inguinal profundo con la mano)
Dx diferenciales de Hernia Inguinal
Adenopatias inguino-crurales
Hidrocele
Varicocele
Quiste de cordon
Quiste de epididimo
Tumores testiculo
Criptorquidia
Evaluación pre-operatoria para hernioplastia
Anamnesis y EF
Lab
Imagenes
Evaluación cardiovascular y respiratoria (no toser)
Evaluacion uroginecologica (HPB, embarazo, miomas)
Neumoperitoneo progresivo de Goni-Moreno - Que es y porque se hace?
En hernias de gran tamaño se observa el fenomeno de perdida de domicilio.
El abdome acostumbra a no tener el volumen visceral dentro de la cavidad y una correcion de hernia no permitirá una dinamica respiratoria adecuada.
Para evitar eso se hace un neumoperitoneo progresivo pre-operatorio para que el abdomen se acostumbre nuevamente con el contenido y tension de la PIA.
Se instila aire una vez al dia por fosa ilia izquierda.
Tratamiento Cx de las hernias inguinales - Que se trata? (3)
Se trata el contenido
Se trata el saco
Se trata la pared (refuerzo tension-free)
Vias de abordaje para la hernioplastia
-
Inguinal
- Pre-funicular: por delante del cordon
- Mediofunicular (+ usada): refuerzo una parte por detras y otra por delante.
- Retrofunicular: por detras del cordon
-
Pre-peritoneal (no se usa +)
- Mediana de Henry
- Transversa de Nyhus
-
Laparoscopica
- Pre-peritoneal
- Intra-peritoneal

Tecnica de Bassini
- Incision oblicua sobre el canal inguinal
- Seccion de piel y TCS
- Identificar estructuras
- Tratamiento de saco y su contenido (reponer visceras y cerrar el saco en cuello)
- Sutura en bolsa de tabaco
Por muchos años fue la mas usada, pero genera tensión y hay recidivas 10%

Tecnica de Lichtenstein
Bassini + tecnica de libre tension usando malla protesica entre el borde del oblicuo menor y la arcada.
Otras tecnicas
McVay: en debilidad de arcada inguinal
Shouldice
Tratamiento de la hernia infantil
Fisiopato diferente de la del adulto
No hace falta plastica de la pared, si no que solamente cerrar el conducto peritoneovaginal.
Siempre es urgente por el riesgo de complicaciones
Complicaciones post-operatorias de la hernia inguinal
Hematoma
Infeccion
Fistula de pared
Recidiva herniaria










