Unidad 4 Flashcards

(45 cards)

1
Q

¿Qué es el hueso?

A

Es un tejido vivo conectivo especializado, que se encuentra en adaptación permanente para poder responder a fuerzas y solicitudes.
Es bifásico, tiene porosidad variable, funciona como un sistema cerrado. Es resistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En que consiste la bifasidad del hueso?

A

Tiene una parte orgánica e inorgánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las propiedades mecánicas del hueso?

A

Es viscoelástico, anisotrópico, tenaz, duro, rígido y dúctil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las funciones del hueso?

A

Regula la homeostasis mineral (]Ca, P, Mg y Na); es receptáculo de órganos hematopoyéticos; permite la locomoción y genera palancas; es soporte, sostén y protector de los órganos; transmite fuerzas de manera proporcional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo está compuesta la sustancia orgánica del hueso? ¿Qué porcentaje del total representa?

A

Es el 35% del total. Está compuesta por Osteocitos, osteoclastos, osteoblastos, glucoproteínas y colágeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo está compuesta la sustancia inorgánica del hueso? ¿Qué porcentaje del total representa?

A

Es el 65% del total. Hidroxiapatita, fosfato cálcico cristalizado y agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué propiedad le da el agua al hueso?

A

Viscoelasticidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué propiedad le da la hidroxiapatita y el fosfato de Ca cristalizado al hueso?

A

Dureza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo están compuestos los tres niveles de constitución del hueso?

A

1º nivel: sustancia fundamental amorfa; fibras de colágeno/hidroxiapatita; elementos celulares (osteoblastos, osteocitos, osteoclastos)
2º nivel: osteona. Es la unidad funcional.
3º nivel: hueso compacto y esponjoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las diferencias en las propiedades mecánicas del hueso cortical y el poroso?

A

El hueso cortical es mas rígido, soporta más carga y menos deformación; el hueso poroso tiene mas capacidad de almacenar energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los tipos de hueso?

A

Huesos largos, cortos, planos e irregulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la configuración externa de los huesos largos?

A

Están compuestos por una diafisis con un canal medular interno, cubiertas por hueso compacto y dos epífisis con hueso esponjoso interno y hueso compacto externo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la configuración externa de los huesos planos?

A

Son dos capas de hueso compacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la configuración externa de los huesos cortos?

A

Su estructura interna es mayormente hueso esponjoso, cubierto por una capa de hueso cortical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de matriz tienen los huesos planos?

A

Celómica o capsular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de matriz tienen los huesos cortos y largos?

A

Perióstica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué plantea la teoría genómica?

A

Propone que la formación, crecimiento y diseño óseo reflejan la activación gradual por etapas y cada vez más específica en cuanto a localización de las porciones pertinentes del genoma de las células escleroblásticas. En la fecundación hay un proyecto primitivo del diseño esquelético y por lo tanto, la consecuencia del diseño esquelético final no es más que el despliegue y maduración de este plan estructural. Considera que el ambiente sólo permite al genoma regular su propio plan intrínseco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué plantea la teoría epigenética?

A

Supone que el inicio, continuación y final de toda la actividad esqueletogénica está controlada ambientalmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la función de las diáfisis cilíndricas?

A

Soportar mayor compresión

20
Q

¿Cuál es la función de las diáfisis triangulares?

A

Soportar mayor tracción.

21
Q

¿Qué enuncia la ley de Wolff sobre el diseño óseo?

A

Cuanto mayor son las presiones sobre un hueso, más se estimula la formación ósea

22
Q

¿Qué enuncia la ley de Delpech sobre el diseño óseo?

A

A mayor presión constante sobre el cartílago de crecimiento, más se inhibe el crecimiento.

23
Q

¿Qué enuncia la ley de Jansen sobre el diseño óseo?

A

El diseño interno es en dirección de las presiones funcionales.

24
Q

¿Qué enuncia la ley de Basset sobre el diseño óseo?

A

El crecimiento óseo está en relación con la magnitud de las fueras a las que se ve sometido el hueso

25
¿Qué enuncia la ley de Jones sobre el diseño óseo?
La presión constante puede provocar la resorción del hueso.
26
¿Qué enuncia la ley de Hueter Wolkmann sobre el diseño óseo?
Las presiones intermitentes estimulan el crecimiento de ese hueso.
27
¿A qué solicitudes se ve sometido el hueso?
Flexión, cizalla, compresión, torsión
28
¿Dónde comienza la fractura en un hueso sometido a flexión?
En el lado convexo, sometido a tensión
29
¿Cómo se calcula el stress de flexión en un hueso?
Stress de flexión = (L3.F.d)/J L3: long del hueso x3 / J: momento de inercia del área (distribución de un material dentro de una estructura).
30
¿Cómo se minimizan los esfuerzos de flexión en el hueso?
Algunos músculos que cruzan articulaciones actúan como tirantes: aumentan la compresión y disminuyen la flexion produciendo esfuerzos contrarios a la carga; La propia estructura ósea: curvatura del hueso, estructura tubular hueca.
31
¿De qué depende la resistencia ósea?
De la carga que puede resistir antes de romperse, la deformación que puede soportar antes de romperse y la energía capaz de almacenar antes de romperse.
32
¿Cuál es el módulo de Young del hueso cortical?
17 GPa
33
¿Cuál es el módulo de Young del hueso esponjoso?
75,5 MPa
34
¿Cómo varía resistencia ósea frente a la velocidad de aplicación de una carga?
A mayor velocidad, más resiste; se necesita más fuerza para romper bruscamente un hueso.
35
¿Por qué se producen las fracturas por fatiga en el hueso?
Porque a medida que aumenta el nº de repeticiones de carga con determinada frecuencia, disminuye la magnitud necesaria de carga para producir el fallo
36
¿Qué es la homeostasis biológica del hueso?
El estado en el cual, por medio de reabsorción y aposición de Ca, logra un equilibrio economizando el material y obteniendo mayor resistencia, para así poder optimizar el rendimiento de los tejidos en virtud de los esfuerzos y solicitudes a los cuales están sometidos.
37
¿En qué consiste el efecto piezoeléctrico?
El hueso presenta diferentes cargas eléctricas en determinadas superficies cuando son sometidos a presiones y tracciones mecánicas ejercidas perpendicularmente sobre su eje principal de simetría, esto provoca formación o resorción ósea, respectivamente.
38
¿Qué tipo de carga genera la compresión? ¿Qué provoca esto en el tejido óseo?
La compresión genera carga negativa, lo cual atrae al Ca2+ y provoca la formación ósea
39
¿Qué tipo de carga genera la tracción? ¿Qué provoca esto en el tejido óseo?
La tracción genera carga positiva, lo cual aleja el Ca2+ y provoca la resorción ósea
40
¿En qué consiste la teoría de las columnas?
Se general curvaturas en el hueso dependiendo de sus funciones, que aumentarán su resistencia en ese plano
41
¿Qué curvaturas se generan cuando el hueso tiene un extremo fijo y uno móvil en el plano de estudio?
Se genera una curva cóncava en sus 2/3 superiores
42
¿Qué curvaturas se generan cuando el hueso tiene dos extremos móviles en el plano de estudio?
La curva está en todo el hueso.
43
¿Qué curvaturas se generan cuando el hueso tiene dos extremos fijos en el plano de estudio?
Se genera una curvatura en el 1/3 medio.
44
¿Por qué se aplica la teoría de las vigas a los miembros superiores?
Porque suelen sufrir pandeos y flexiones y están preparadas para eso.
45
¿Qué es el eje mecánico?
Es la línea que une a dos centros de rotación instantáneos de articulaciones vecinas.