Unidad 7 Flashcards
(45 cards)
¿Cómo se compone un músculo?
Es el conjunto funcional indisociable entre componentes elásticos de tejido conjuntivo fibros (tej conjuntivo fibroso) y componente contráctil (fibra muscular).
¿Cuáles son las capacidades del músculo?** :( (Ojo: pregunta basura)
Transforma energía química en mecánica; Capacidad de acortarse y alargarse (capacidad mecánica del músculo); Capacidad neuromuscular: excitabilidad y tonicidad (mínima actividad de reposo)
¿Cuál es la clasificación de los músculos según su forma?
Largos, anchos, cortos, unipenados, bipenados, multipenados
Mencione un ejemplo de músculo largo
Bíceps braquial
Mencione un ejemplo de músculo ancho
Pronador cuadrado
Mencione un ejemplo de músculo corto
Mirtiforme
Mencione un ejemplo de músculo unipenados
Extensor largo de los dedos
Mencione un ejemplo de músculo bipenados
Gemelos
Mencione un ejemplo de músculo multipenados
Deltoides
¿Cuál es la clasificación biomecánica de los músculos según su participación en los movimientos?
Agonistas, antagonista, sinergista, fijadores, complementarios
¿Qué es un músculo agonista?
Es el músculo que provoca el movimiento.
¿Qué es un músculo antagonista?
Son músculo que se oponen al movimiento que se esta realizando
¿Qué es un músculo sinergista?
Son músculos que colaboran para realizar un movimiento en común.
¿Qué es un músculo fijador?
Son músculos que trabajan en contracción isométrica para generar estabilidad en una UBM proximal y se pueda llevar a cabo el movimiento coordinado de la artculación distal.
¿Qué es un músculo complementario?
Si se analizan por separado son antagonistas, pero en conjunto la acción de uno, potencia la del otro.
¿Qué es un músculo neutralizador?
Previenen de acciones indeseables de ciertos músculos anulándolas
¿Cuál es la clasificación biomecánica de los músculos según las articulaciones que atraviesan? Mencione ejemplos de cada uno
Monoarticulares (Braquial anterior), biarticulares (Recto anterior) y poliarticulares (Flexor común profundo de los dedos)
¿Qué elementos constituyen al músculo?
Elemento contráctil: fibra muscular Elemento elástico: - Elemento en paralelo: epimisio, perimisio, endomisio. - Elemento en serie: tendones Anexos al tej muscular: - Fascias y aponeurosis Vainas fibrosas y sinoviales Bolsas serosas Vasos y nervios
¿Qué compone a la estructura microscópica del músculo?
Componente contráctil:
Miofirilla
Filamentos contráctiles:
Actina: fija puentes cruzados de la miosina
Miosina: sus cadenas transfieren la energía necesaria para la contracción.
Filamentos intermedios:
Desmina: proporciona un sistema de soporte citoesqueletico que permite la transmición mecánica entre miofibrillas adyacentes
Filamentos asociados:
Titina: organizador de la estructura del sarcomero. Soporta la mayor carga pasiva. Sensa alteraciones mecánicas. Absorbe elasticidad
Nebulina: fija la actina a la línea Z
Componente elástico:
En serie: tejido conectivo tendinoso
En paralelo: tejido conectivo fascio-aponeurótico: cohesion de las fibras, permite la circulación sanguínea, linfática y contiene una red nerviosa.
¿Cuáles son las funciones del músculo?
Mover palancas, adoptar actitudes y posturas, amortiguar tensiones, proteger huesos, acumular energía de tensión.
¿En qué consiste la unidad motora?
Es un axón motor y las fibras que este inerva.
¿Cuáles son los tipos de fibras musculares?
Fibras tipo I o lentas, fibras tipo II o rápidas (subtipos IIa y IIb)
¿Cómo son las fibras tipo I?
Son de contracción y relajación potente, lenta, duradera, resistente a la fatiga. Sostiene posturas, prepara para el movimiento. (Fibras blancas)
¿Cómo son las fibras tipo II?
Son fibras de contracción rápida y precisa. Utiliza energía almacenada en el musculo. (Fibras rojas)
Se dividen en:
A: son fibras intermedias: glucoliticas, anaeróbicas (se fatigan rápido)
B: glucoliticas, rápidas, mucha fuerza, soportan mucha carga pero poco segundos
C: indiferenciadas, capas de convertirse en A o B. Son glucolíticas rápidas
Para generar una fuerza débil actúan las tipo I
Al aumentar el esfuerzo actúan los tipos IIA
En ultimo lugar las IIB