UP9 Flashcards

1
Q

Cuáles son los cambios estructurales del aparato cardiovascular producidos en el adulto mayor?

A

Miocardio:
*Algunos de los miocitos se hipertrofian, otros mueren o se atrofian. El efecto neto entre el proceso de muerte y reparación celular es un cambio en la relación de miocitos a fibroblastos. Los fibroblastos, los cuales continúan dividiéndose y produciendo colágeno, hecho que altera las propiedades mecánicas del corazón, produciendo un ventrículo más rígido y menos distensible.
*Remodelamiento ventricular con hipertrofia ventricular.
Sistema de conducción
*En el nodo sinoauricular hay una disminución en el número de las células marcapasos, encontrándose que el 90% de las células que estaban presentes a los 20 años de edad han desaparecido a los 75 años;
*También se han descrito fibrosis y depósitos de grasa a nivel del nodo sinoauricular con el envejecimiento y compromiso del nodo auriculoventricular, debido a la calcificación del esqueleto fibroso cardiaco.
Aparato valvular:
*El aparato valvular, de igual forma está sujeto a cambios degenerativos con la edad, en especial en las válvulas aórtica y mitral, donde hay un aumento de la rigidez, del depósito de calcio, del engrosamiento y la formación de nódulos en sus márgenes, que ocurre de forma progresiva y constante al envejecer, resultando en estenosis aórtica sin fusión comisural o en insuficiencia aortica por dilatación del anillo.
Sistema vascular y endotelio:
*Las grandes arterias de conducción se engruesan y pueden llegar a dilatarse o elongarse; este crecimiento se produce en la región de la íntima, debido al cúmulo de células y de depósitos de sustancias en la matriz, lo cual asociado con la fragmentación de la membrana elástica interna y el incremento del contenido colágeno, hace que se tenga mayor probabilidad de desarrollar aterosclerosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los cambios funcionales del aparato cardiovascular producidos en el adulto mayor?

A

Llenado cardíaco y precarga:
*El llenado diastólico temprano origina aproximadamente el 80% del volumen ventricular total en los jóvenes y puede llegar a disminuir hasta un 60% en los ancianos esto lleva a que la patada auricular actúa como un mecanismo adaptativo durante la fase de fin de diástole, lo que hace que el llenado ventricular sea el mismo, así la persona sea joven o anciana, lo cual permite preservar el gasto cardiaco.
Poscarga:
*El aumento de la presión sistólica debido a una poscarga incrementada, implica un mayor trabajo para el ventrículo izquierdo, lo cual lleva a que se produzca hipertrofia a nivel del miocito como mecanismo adaptativo con el objetivo de mantener un gasto cardiaco adecuado.
*La presión diastólica se mantiene o incluso puede mostrar una leve disminución con el envanecimiento.
Gasto cardiaco:
*Al envejecer existe una tendencia a disminuir la FC con el esfuerzo físico, en aproximadamente un 25%, tanto en hombres como en mujeres; esto se produce por cambios en la respuesta a los quimiorreceptores y barorreceptores, con la consiguiente alteración en el control reflejo de la FC y un aumento del tono vagal.
*En reposo el corazón del anciano desarrolla mecanismos adaptativos que le permiten mantener un gasto cardiaco dentro de los límites de la normalidad.
Contractilidad cardiaca:
*La fase de contracción está prolongada en el miocardio del anciano, debido a una caída de la velocidad de recaptación de calcio por el retículo sarcoplasmático, lo que lleva a un aumento transitorio de su concentración citoplasmática; así, todos los movimientos del calcio en el corazón estarán lentos, lo que produce prolongación de la contracción y la relajación del músculo cardiaco; por tanto, la fuerza de contracción es menor y el consumo de energía es mayor cuando se compara con los jóvenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son los cambios morfológicos del sistema respiratorio producidos en el adulto mayor?

A

Cifosis y aumento del diámetro anteroposterior por:
*Calcificación de los cartílagos costales y columna;
*Osteoporosis huesos caja torácica;
*Hipertrófica músculos torácicos;
Disminuye la ventilación, hematosis, perfusión y transporte de O2 por:
*Fibrosis intersticial;
*Ateroesclerosis;
*Distensibilidad pulmonar y torácica;
*Numero de alvéolos;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son los cambios funcionales del sistema respiratorio producidos en el adulto mayor?

A

*Disminuye volumen de reserva inspiratorio y espiratorio en un 15%;
*Disminuye capacidad vital en un 30%;
*Disminuye reflejo tusígeno y barrido ciliar, con acumulación de moco en vías aéreas.
*Aumenta capacidad residual funcional en un 50%;
*Aumenta el volumen residual en un 100%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la consecuencia de los cambios morfológicos y funcionales del sistema respiratorio del adulto mayor?

A

Los cambios morfológicos sumados a los funcionales producen infecciones frecuentes, bronquiectasias, atelectasia, enfisemas, EPOC, insuficiencia respiratoria, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son los cambios en la regulación de la temperatura en el adulto mayor?

A

Hipertemia
*Inadecuado percepción de calor por los receptores Ruffini.
*Mayor probabilidad de deshidratación.
*Disminución de transpiración.
Hipotermia
*Disminución de la sensación de frio por los receptores Krause.
*Vasoconstricción refleja subnormal.
*Consiguiente pérdida de calor que agrava el cuadro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son los cambios bioquímicos en el adulto mayor?

A

*Disminuye la sensibilidad a las catecolaminas, generando una disminución del inotropismo (miocito) y cronotropismo (célula especial), por eso disminuye la FC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son los cambios osteomusculares en el adulto mayor?

A

*Aumenta el riesgo de fracturas;
*Aumento de riesgo de caídas;
*Inactividad;
*Menopausia.
*Mala exposición al sol;
*Mal nutrición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es el envejecimiento?

A

El envejecimiento es un proceso natural, irreversible, que ocurre desde la fecundación hasta la muerte, y trae consigo cambios bio-psico-sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo impacta de la edad sobre la vida del ser humano?

A

*Fisiológicos: cambios hemodinámicos, cambios respiratorios, cambios de regulación de temperatura, cambios neurológicos y cambios generales.
*Económicos: jubilación, pensión, Ley 24241, PAMI.
*Psíquicos y sociales: el concepto del adulto mayor en la sociedad, relaciones del envejecimiento y el trabajo, la relación de estar cerca de la muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se clasifica el adulto mayor según la edad?

A

*Adulto mayor joven: 55-64 años;
*Adulto mayor maduro: 65-74 años;
*Adulto muy mayor: 75-84 años;
*Anciano: mayor que 85 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es la jubilación?

A

Prestación económica que recibe un trabajador cuando ha cumplido con los requisitos como edad y año de servicio. Es contributiva, la persona no está en actividad laboral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué dice la Ley 24.241 – Ley Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones?

A

Se dispone de la unificación del sistema integrado de jubilaciones y pensiones en un único régimen provisional público (Sistema Integrado Previsional Argentino – SIPA).
Requisitos: para la prestación básica el individuo debe tener 65 años (hombre) y 60 (mujer) o 30 años de servicio con aportes computables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué el el PAMI?

A

Programa de Atención Médica Integral, es una obra social de jubilados y pensionados, personas de 70 años sin jubilación y ex combatiente de las Malvinas bajo control estatal federal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es la pensión?

A

Prestación económica, que una persona tiene derecho a recibir mediante diversos requisitos previstos en ley, gestionada por la seguridad social del país. No contributiva, como la pensión por muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly