Región orbitaria Flashcards

1
Q

¿Qué regiones abarca la región orbitaria?

A

Piel <=> septo orbitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se le llama al borde que enmarca la región orbitaria?

A

Reborde orbitario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿La región orbitaria incluye al supercilio?

A

YES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la rima palpebral?

A

Espacio entre borde párpado superior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los ángulos palpebrales?

A
  • Lateral y medial.

- Enmarcan párpados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Con qué se relaciona específicamente el ángulo palpebral medial?

A

Carúncula lacrimal y sistema lagrimoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el surco palpebral superior?

A

La arruguita del párpado cuando está elevado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué estructura enmarca el arco superciliar?

A

Supercilio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué porciones presenta el músculo orbicular ocular?

A
  • Orbitaria.

- Palpebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Con qué ligamento se relaciona el músculo orbicular ocular hacia medial?

A

Ligamento palpebral medial => ubicado en relación al ángulo palpebral medial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué estructura separa la región orbitaria de la órbita?

A

Septo orbitario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué elementos le dan estructura fibrosa a los párpados?

A

Tarsos superior e inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tendón se relaciona estrechamente con el tarso superior?

A

Tendón músculo elevador del párpado superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de inervación aportan los nervios a la región orbitaria?

A

Componentes sensitivos y motores asociados con la mímica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los principales elementos vasculares de la región?

A
  • > oftálmicos
  • > supraorbitarios
  • > supratrocleares
  • > nasal dorsales
  • > facial transversa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Con qué arteria se anastomosa la nasal dorsal?

A

Angular.

17
Q

¿Cuál es el plano vascular más importante, superficial o profundo?

A

Profundo.

18
Q

¿El nervio oftálmico no atraviesa el septo orbitario?

A

NEIN, sí lo atraviesa.

19
Q

¿Cuál división del trigémino es el nervio oftálmico?

A

Primera.

20
Q

¿Qué ramas provienen de las divisiones del nervio oftálmico?

A
  • > lagrimal
  • > ramas del frontal
  • > infratroclear
  • > supraorbitario
21
Q

¿De dónde proviene la mayoría de nervios que se distribuyen en el párpado superior y qué tipo de inervación entregan?

A

Nervio oftálmico => inervación sensitiva.

22
Q

¿Qué nervio inerva al párpado inferior?

A

Nervio terminal.

23
Q

¿De dónde proviene el nervio terminal?

A

Maxilar (2a división trigémino).

24
Q

¿De qué nervio proviene fundamentalmente la inervación motora del orbicular ocular?

A

Nervio facial.

25
Q

¿Cuál es la principal función del nervio facial?

A

Inervación motora de los músculos de la mímica.

26
Q

¿Qué ramas le permiten al nervio facial alcanzar la órbita?

A

Rama cigomática orbitaria.

* Se dirige lateralmente.

27
Q

¿En qué linfonodos drena la linfa?

A

Parotídeos / preauriculares.