Osteoartrología de hombro Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los huesos del cinglo pectoral?

A
  • Escápula.

- Clavícula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de hueso es la clavícula y cómo son su curvaturas?

A
  • Hueso plano
  • Curvatura medial convexa hacia anterior.
  • Hacia lateral se ve cóncava hacia anterior.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué caras posee la clavícula y cómo es su rugosidad?

A
  • Superior: lisa.

- Inferior: rugosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo son las porciones medial y lateral de la clavícula?

A
  • Medial: cuboidea

- Lateral: plana, articula con acromio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tubérculo se encuentra en la clavícula?

A

Conoideo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué ligamento se inserta en la rugosidad que está en la zona más medial de la clavícula?

A

Ligamento costoclavicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué músculo se aloja en la depresión lisa de la cara inferior de la clavícula?

A

Músculo subclavio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Con qué línea se continúa el tubérculo conoideo?

A

Línea trapezoidea.

* Ambas estructuras se relacionan con el ligamento coracoclavicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se encuentra en la zona más lateral de la clavícula?

A
  • Carilla articular => articulación con acromio.

- Este extremo es más aplanado que el medial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué ángulo se forma entre la clavícula y la escápula?

A

60°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué línea se traza para completar un triángulo equilátero con el ángulo que forma la clavícula y la escápula?

A

Línea que atraviesa los cuerpos vertebrales hasta el esternón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de hueso es la escápula y cuántos bordes, caras y ángulos tiene?

A
  • Hueso plano triangular.
  • Tres bordes: med/lat/sup.
  • Tres ángulos.
  • Dos caras.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo son las caras de la escápula?

A
  • Anterior: más amplia, fosa subescapular.

- Posterior: espina que finaliza hacia lateral con el acromion, lo que subdivide la cara en: fosa supra e infraespinosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se llama la carilla articular de la escápula?

A

Cavidad glenoidea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo son la forma y los diámetros de la cavidad glenoidea?

A
  • Ovoide.

- Diámetro longitudinal > transversal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿El proceso coradoides de la escápula se dirige hacia anterior o posterior?

A

ANTERIOR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿A qué músculo aloja la fosa subescapular?

A

Músculo subescapular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tubérculo se encuentra en relación a la cavidad glenoidea?

A
  • Infraglenoideo.

- Supraglenoideo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde se encuentra la incisura escapular y con qué ligamento se relaciona?

A
  • Margen superior.
  • Se relaciona con ligamento transverso sup escápula => cierra incisura y se forma agujero relacionado con estructuras neurovasculares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo son las dimensiones de la cabeza proximal del húmero?

A
  • Esferoídea.
  • Diámetro longitudinal > transversal.
  • Iguales dimensiones que cavidad glenoidea.
21
Q

¿Qué región limita la cabeza del húmero y cuál es su función?

A
  • Cuello anatómico => surco aguzado bajo la carilla articular.
  • Sitio de inserción para la cápsula articular de la articulación glenohumeral.
22
Q

¿Qué cartílago cubre la superficie de la carilla articular del húmero?

A

Hialino.

23
Q

¿Qué estructuras se encuentran en la cabeza proximal del húmero?

A
  • Tubérculo mayor y menor.

- Surco intertubercular.

24
Q

¿Dónde se encuentra el cuello quirúrgico?

A
  • Línea entre transición entre tubérculo mayor/menor y su cresta.
  • Sitio habitual de fracturas.
25
Q

¿Cómo se llama la rugosidad en forma de “V” que se encuentra en la cara anterior del húmero?

A

Tuberosidad deltoidea.

26
Q

¿Qué músculo se inserta en la tuberosidad deltoidea?

A

Parte distal deltoides.

27
Q

¿Qué surco se observa en la cara posterior del húmero?

A

Surco para el nervio radial.

28
Q

¿Qué articulaciones se encuentran en el hombro?

A
  1. Acromioclavicular: extremo lateral clavícula + acromion.
  2. Esternoclavicular: más hacia medial.
  3. Glenohumeral.
    * Articulación escápulo-torácica.
29
Q

¿Qué elementos articulan en la articulación escápulo-torácica y qué tipo de articulación es?

A
  • Sisarcosis.

- Zona de contacto entre músculos => permite desplazamiento escápula en relación a la parrilla costal.

30
Q

¿Qué tipo de articulación es la acromioclavicular y qué características tiene?

A
  • Sinovial plana.
  • Disco o menisco.
  • Reforzada por ligamentos.
31
Q

¿Qué ligamentos de refuerzo presenta la articulación acromioclavicular?

A
  • Coracoclavicular.

- Coracoacromial.

32
Q

¿Cuáles son los componentes del ligamento coracoclavicular?

A
  • Ligamento conoideo: da lugar a la aparición del tubérculo conoideo.
  • Ligamento trapezoideo: genera línea trapezoidea.
33
Q

¿Qué zonas delimita el ligamento coracoacromial y entre qué huesos se forma?

A
  • Proceso coracoides escápula + acromion.

- Delimita zona subacromial (inferior a la articulación acromioclavicular).

34
Q

¿Cuáles son los ligamentos que más aportan estabilidad a la articulación acromioclavicular?

A
  • Conoideo.
  • Trapezoideo.
  • Ligamentos de refuerzo acromioclaviculares (refuerzan parte superior articulación).
  • Ligamentos intrínsecos articulación.
35
Q

¿Qué tipo de articulación es la esternoclavicular?

A
  • Sinovial selar (encaje recíproco o silla de montar).
  • Disco articular.
  • Parte fija: esternón.
  • Parte móvil: clavícula.
36
Q

¿En la articulación acromioclavicular el acromion está fijo?

A

NEIN, tanto la clavícula como la escápula son móviles.

37
Q

¿Cuáles son los ligamentos de refuerzo de la articulación esternoclavicular?

A
  1. Interclavicular.
  2. Esternoclavicular anterior.
  3. Costoclavicular (clavícula hacia rib 1).
38
Q

¿Qué región relacionada a las costillas participa en la articulación esternoclavicular?

A

Pequeña porción del primer cartílago costal hacia la zona inferior de la articulación.

39
Q

¿Cómo es el movimiento que se genera entre el esternón y la clavícula?

A

Ortogonal.

40
Q

¿Qué movimientos generan las articulaciones acromioclavicular esternoclavicular?

A
  • Protracción y retracción.
  • Movimiento escápulo-torácico.
  • Depresión y elevación hombro.
  • Circunducción.
41
Q

¿Qué tipo de articulación es la glenohumeral?

A
  • Sinovial esferoídea.

- Rodete glenoideo o labrum.

42
Q

¿Con qué estructuras se comunica la membrana sinovial de la articulación glenohumeral?

A

Bursa subtendinosa del músculo subescapular.

43
Q

¿Qué recesos presenta la membrana sinovial de la articulación glenohumeral y hacia dónde se dirigen?

A
  • Inferior: desciende hasta cuello quirúrgico (receso axilar).
  • Superior: hacia surco intertubercular.
44
Q

¿Qué vaina genera el receso superior de la membrana sinovial de la articulación glenohumeral?

A

Genera vaina a la cabeza larga bíceps braquial que se va a interponer en el surco intertubercular.

45
Q

¿Qué ligamentos refuerzan la articulación glenohumeral?

A

De superior a inferior:

  1. Coracohumeral.
  2. Glenohumeral.
46
Q

¿Dónde se extiende el ligamento coracohumeral?

A

Base del proceso coracoides => tubérculo mayor en su porción posterior => tubérculo menor en su porción anterior.

47
Q

¿Qué fascículos presenta la articulación glenohumeral?

A

Sup/med/inf.

48
Q

¿Qué movimientos permite la articulación glenohumeral?

A
  • Aducción-abducción.
  • Flexión- extensión.
  • Rotación medial-lateral.
  • Circunducción.