Espacio sublingual Flashcards

1
Q

¿El espacio sublingual se ubica medial a la lengua?

A

NEIN, lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué forma posee el espacio sublingual y cómo se extiende?

A
  • Forma triangular.
  • Posterior => anterior.
  • Lateral => medial.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los límites del espacio sublingual?

A
  • Superior: mucosa.
  • Inferomedial: músculos lengua.
  • Inferolateral: músculo miohioideo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué elementos vasculares son los principales que se encuentran en el espacio sublingual?

A
  • A/V sublingual.

- Vena lingual profunda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los nervios más importantes del espacio sublingual?

A
  • Nervio lingual: va por superior.

- Nervio hipogloso: va por inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de inervación entrega el nervio lingual?

A
  • Inervación sensitiva de la lengua (tacto, termalgesia, gusto).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Dónde se encuentra la inervación sensitiva especial y a través de qué nervios llega?

A
  • Fibras dependen del facial.
  • Aprovechan trayecto del nervio lingual.
  • Llegan al nervio lingual a través del nervio cuerda del tímpano.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipo de inervación entrega el nervio hipogloso?

A

Inervación motora de músculos linguales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué estructuras glandulares y relacionadas se pueden encontrar en el espacio sublingual?

A
  1. Glándula sublingual.
  2. Porción profunda de la glándula submandibular.
  3. Carúnculas sublinguales.
  4. Frenillo lingual.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué características posee la glándula sublingual?

A
  • Protruye hacia la cavidad oral formando el pliegue sublingual.
  • Conductillos de secreción que desembocan en la mucosa sublingual.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué regiones del espacio sublingual abarca la glándula submandibular?

A

1/3 posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo es el trayecto del conducto de secreción de la glándula submandibular?

A
  • Transita a lo largo de todo el espacio sublingual.
  • Lateral => medial.
  • Llega a la carúncula sublingual.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son las carúnculas sublinguales y dónde se ubican?

A
  • Protrusiones en la región parasagital.
  • Laterales al frenillo lingual.
  • Presentan la apertura del conducto de secreción submandibular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el frenillo lingual?

A

Membrana mucosa debajo de la lengua en el plano sagital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Con qué regiones se comunica el espacio sublingual?

A
  1. Región submentoniana.
  2. Espacio sublingual contralateral.
  3. Triángulo submandibular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A través de qué músculo se comunica el espacio sublingual con la región submentoniana?

A

Milohioideo.

17
Q

¿A través de qué estructuras se comunica el espacio sublingual con el espacio sublingual contralateral?

A

Trígono osteomuscular: mandíbula + borde anterior geniogloso + mucosa sublingual.

18
Q

¿Qué estructuras y vasos contiene el triángulo submandibular?

A
  • Porción superficial glándula submandibular.
  • Vasos relacionados con A/V facial.
  • Linfonodos submandibulares.
19
Q

¿De qué elementos está compuesta la entrada al espacio sublingual del triángulo submandibular?

A
  • Borde posterior milohioideo.

- Músculo iliogloso.

20
Q

¿Qué elementos participan en el drenaje linfático del espacio sublingual?

A
  • Tributarios de la cadena cervical profunda lateral (se organiza en relación con la yugular interna).
  • Grupo linfonodal submentoniano.
  • Grupo linfonodal submandibular.