Articulación temporomandibular Flashcards

1
Q

¿Qué tipo de articulación es la ATM?

A

Sinovial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué huesos participan en la ATM?

A
  • Temporal.

- Mandíbula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la superficie articular de la mandíbula que participa en la ATM?

A

Proceso condilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué estructuras posee el proceso condilar?

A
  1. Cabeza.
  2. Cuello.
  3. Fosita pterigoidea.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De qué se recubre la cabeza del proceso condilar?

A

Fibrocartílago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo son los ejes de la cabeza del proceso condilar?

A
  • Mayor: transversal.

- Menor: eje anteroposterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la función del cuello del proceso condilar?

A
  • No articula.

- Une cabeza <=> rama mandibular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde se encuentra la fosita pterigoidea?

A

Cara anteromedial del cuello del proceso condilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué músculo se inserta en la fosita pterigoidea?

A

Pterigoideo lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué superficies articulares posee el hueso temporal?

A
  1. Fosa mandibular.

2. Eminencia/tubérculo articular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Con qué eje se corresponde el eje mayor de la fosa mandibular?

A

Eje mayor transversal <=> eje mayor cabeza del cóndilo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál estructura se encuentra más anterior, la fosa mandibular o la eminencia articular?

A

Eminem.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo es la curvatura de las superficies articulares del hueso temporal?

A
  • Fosa mandibular: cóncava.

- Eminencia articular: convexa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué porción del temporal se encuentran las superficies articulares?

A

Escamosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde se encuentra la porción timpánica respecto a la escamosa?

A

Posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el límite posterior de la fosa mandibular?

A
  • Separación entre fosa y porción timpánica.

- Se le llama fisura timpanoescamosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué forma tiene el disco articular?

A

Bicóncava.

18
Q

¿En qué porciones se divide el disco articular?

A
  1. Parte intermedia.
  2. Parte anterior.
  3. Parte posterior.
19
Q

¿Cuál es el orden de grosor descendente de las partes del disco?

A
  1. Posterior.
  2. Anterior.
  3. Intermedia.
20
Q

¿Qué parte del disco está desprovista de irrigación e inervación?

A

Intermedia.

21
Q

¿Qué músculo se inserta en la zona anterior del disco articular?

A
  • Fascículo / porción superior del pterigoideo lateral.

- Su contracción lleva hacia adelante al disco.

22
Q

¿Qué zona del disco se interpone en las áreas de carga?

A

Zona intermedia.

23
Q

¿Qué movimientos sufre el disco en los movimientos mandibulares?

A

Traslación y rotación anterior.

24
Q

¿En qué huesos se inserta superior e inferiormente la cápsula de la ATM?

A
  • Superior: temporal.

- Inferior: mandíbula, contorno proceso condilar.

25
Q

¿A qué parte de la cabeza del cóndilo se encuentra más cercana la cápsula de la ATM?

A
  • Próxima a la parte anterior y media.

- Lejos de la parte posterior.

26
Q

¿Cuáles son las inserciones de la cápsula de la ATM?

A
  1. Anterior: eminem.
  2. Lateral: tubérculo cigomático ant, margen lateral fosa mandibular.
  3. Posterior: fisura tímpano-escamosa.
  4. Medial: espina esfenoides.
27
Q

¿Cuál es el ligamento más importante de la ATM?

A

Lateral / temporomandibular.

28
Q

¿Qué fibras de la cápsula se condensan para formar el ligamento lateral?

A

Fibras laterales.

29
Q

¿Dónde se inserta el ligamento temporomandibular?

A
  • Tubérculo cigomático anterior.

- Inserciones capsulares interiores.

30
Q

¿Cuál es la función del ligamento temporomandibular?

A

Limitación movimientos escursivos mandibulares => apertura máxima y lateralidades.

31
Q

¿Cuáles son los ligamentos accesorios en la dinámica mandibular?

A
  1. Esfenomandibular.

2. Estilomandibular.

32
Q

¿De qué fascia depende el ligamento esfenomandibular?

A

Fascia interpterigoidea => del pterigoideo medial.

33
Q

¿Dónde se inserta el ligamento esfenomandibular?

A
  • Superior: espina esfenoides.

- Inferior: língula mandibular, cerca del foramen mandibular.

34
Q

¿De qué músculos es una dependencia del ligamento estilomandibular?

A

Es una dependencia de los músculos estileos.

35
Q

¿Dónde se inserta el ligamento estilomandibular?

A
  • Superior: proceso estiloides temporal.

- Inferior: borde post rama mandibular (cerca de rugosidades maseterinas / porción inferior).

36
Q

¿De qué carótida depende principalmente la vascularización?

A

Carótida externa.

37
Q

¿Cuáles arterias derivadas de la carótida externa son las más importantes de la región?

A
  • Maxilar.

- Temporal superficial.

38
Q

¿La arteria maxilar pasa por medial o lateral del proceso condilar?

A

Medial.

39
Q

¿Dónde se introducen las ramas derivadas de la maxilar y la temporal superficial?

A

Interior superficies osteoarticulares y partes blandas periligamentarias.

40
Q

¿De qué nervio proviene la inervación de la ATM?

A

Mandibular (3er ramo trigémino).

41
Q

¿Qué nervios derivados del mandibular irrigan la región?

A
  • Auriculotemporal.
  • Temporal profundo.
  • Maseterino.